//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Principales conclusiones: la auditoría encargada por la Xunta de Galicia sobre la viabilidad de la posible fusión entre las dos cajas de ahorro asentadas en Galicia -Caixanova y Caixa Galicia- apunta a que la entidad resultante se convertiría en la quinta de España por volumen de activos y que los costes del proceso quedarían amortizados en el 2013. Este informe, que avala la fusión auspiciada por el Gobierno gallego, supondría la pérdida de un total de 1.296 empleos, según las estimaciones técnicas.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció que "no descarta" convocar una "movilización ciudadana" contra la fusión de Caixanova y Caixa Galicia, ya que asegura que está encontrando "cada vez más opiniones" opuestas a este proceso. El comité de personal del concello vigués también rechaza la posible fusión de las entidades gallegas.
El naval vigués se muestra "moderadamente optimista" aunque "con los pies siempre en el suelo" y espera "concretar, consolidar, ratificar y firmar" nuevos contratos para la construcción de buques en los próximos cuatro meses, teniendo en cuenta la celebración de la tercera edición de Navalia, la feria internacional del sector naval que se desarrollará entre el 18 y el 20 de mayo en el Instituto Ferial (Ifevi).
La compañía sueca Ikea ha iniciado el proceso de selección de la plantilla de su futura tienda en A Coruña. El nuevo centro, que tiene previsto abrir sus puertas el próximo verano, contará con 400 profesionales, según informó la empresa. El proceso de selección está dirigido a cubrir las áreas de ventas, logística, atención al cliente, entre otras. Con una inversión de 60 millones de euros, IKEA A Coruña es el primer proyecto de la compañía en Galicia.
El precio de la vivienda libre se redujo en Galicia un 2,8% en el cuarto trimestre de 2009, en relación con el mismo periodo del año anterior, lo que supone un abaratamiento 3,5 puntos por debajo de la caída media de precios en el Estado español, según los datos difundidos por el Ministerio de Vivienda. En Galicia el precio medio de la vivienda libre cerró 2009 en los 1.467,8 euros por metro cuadrado. La caída de los precios más acentuada se registró en Lugo, donde el precio medio se situó en los 1.002 euros, un 8% menos.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se mantuvo invariable en diciembre respecto a noviembre en Galicia, de forma que 2009 se cerró con una tasa interanual del 0,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios se estancaron en el duodécimo mes del año, después de la subida de seis décimas registrada en noviembre y del 1,1% en octubre del mismo año.
El director de la fábrica viguesa de PSA Peugeot-Citroën, Pierre Ianni, ha pedido al Ministerio de Industria que valore el «esfuerzo» realizado por la factoría a la hora de repartir los 250 millones de euros que el Gobierno destinará este año a la industria de la automoción españolas. Pierre Ianni recuerda al Ministerio de Industria que la fábrica gallega ha «capeado la crisis sin hacer ningún Expediente de Regulación de Empleo (ERE)», por lo que espera que el Gobierno apoye a Citroën en planes futuros.
El abogado que se encarga de la defensa de los trabajadores de la plantilla lucense de Leche Pascual (Outeiro de Rei-Lugo), Alberte Rodríguez Feixóo, ha reconocido la «intranquilidad» en la que están sumidos los 74 empleados que aún pertenecen a la empresa burgalesa, porque llevan un mes sin noticias. La empresa Leche Pascual ultima aún el alquiler con opción de compra con la empresa de base cooperativa Alimentos Lácteos.
El precio de la vivienda usada experimentó el año pasado una caída generalizada del 6,4% en todo el Estado, pero en las provincias de Ourense y A Coruña se registró la tendencia contraria y fueron en las que más se encarecieron los inmuebles de segunda mano, según el indicador elaborado por hogaria.net.
Los tres aeropuertos gallegos perdieron un total de 21,48 millones de euros en 2009, según los datos provisionales presentados por el ministro de Fomento, José Blanco, que incluyen las cuentas del año pasado y la previsión para 2010, que cifra en 19,43 millones negativos el resultado conjunto de Lavacolla, Alvedro y Peinador. Según el documento, los peores resultados son los del aeropuerto de Lavacolla, que acumuló pérdidas operativas de 10,23 millones. de euros