Noticias

Ourense y A Coruña se salvan de la caída generalizada de los precios de las viviendas usadas: son las provincias donde más subieron los pisos de segunda mano

El precio de la vivienda usada experimentó el año pasado una caída generalizada del 6,4% en todo el Estado, pero en las provincias de Ourense y A Coruña se registró la tendencia contraria y fueron en las que más se encarecieron los inmuebles de segunda mano, según el indicador elaborado por hogaria.net.

De esta forma, sólo en cuatro provincias españolas subieron los precios de las viviendas usadas a lo largo de 2009, lideradas por Ourense, con un incremento del 4,08%, y por A Coruña, con una subida del 3,15%, mientras que en Badajoz la subida fue del 1,08% y en Ávila del 0,65%.

Por contra, en Lugo se registró un abaratamiento de la vivienda de segunda mano del 2,7% y en Pontevedra del 1%. Ambas caídas de precios son muy inferiores a la bajada media estatal de un 6,4 por ciento, al cerrarse el año en un precio medio de 2.042 euros por metro cuadrado frente a los 2.181 euros registrados en 2008.

Por capitales de provincia, los descensos más importantes del año se registraron en Málaga (-15,44%), Córdoba (-9,7%), Valencia (-8,12%), Oviedo (-8,07%), Santa Cruz de Tenerife (-4,86%), Madrid (-4,66%), Barcelona (-3,91%), Lleida (-3,63%) y Tarragona (-2,87%). Por el contrario, los precios crecieron en Soria (11,72%), Cuenca (8,79%), Cáceres (8,75%), Castellón de la Plana (6,17%), Palma de Mallorca (5,62%), Santander (5,02%), Ourense (4,35%), Alicante (3,54%), Valladolid (3,18%), Albacete (2,83%), Bilbao (1,93%), Las Palmas de Gran Canaria (1,45%), Jaén (1,38%), A Coruña (1,27%), Granada (0,75%) y Toledo (0,56%).

Tanto Madrid como Barcelona registraron descensos a lo largo del 2009, del 4,6% y del 3,9%, respectivamente, situando así el precio medio del metro cuadrado en 3.538 euros en el caso de Madrid y en 3.879 euros en Barcelona. En Sevilla, el precio se situó en 2.666 euros (-2,4%) y en Valencia, en 2.370 euros (-8,12%). El descenso de los precios de los inmuebles usados se ha ido reflejando mes a mes y en casi todas las provincias, aunque durante el último trimestre del año la caída se ha moderado "ligeramente".

Frente al incremento de precios en Ourense y A Coruña y la bajada moderada en Lugo y Pontevedra, los descensos más destacados se registraron en las provincias de Toledo (-9,95%), Almería (-7,68%), Alicante (-7,59%), Valencia (-7,25%), Málaga (-7,21%), Ciudad Real (-6,9%), Navarra (-6,81%), Santa Cruz de Tenerife (-6,7%), Madrid (-6,61%), Palencia (-6,43%), Huesca (-6,41%), Córdoba (-6,32%), Granada (-6,02%) y Barcelona (-5,84%).

R., 2010-01-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (proxecto-xenoma-galicia.jpg) A primeira fase do piloto do proxecto Xenoma Galicia permitiu detectar, entre os máis de 1.000 participantes aos que se lle recolleu unha mostra de sangue, 14 novos casos de alto risco para as patoloxías investigadas de cancro de mama e ovario hereditario, síndrome de Lynch e hipercolesterolemia familiar. A Consellería de Sanidade presentou esta mañá ante o Consello da Xunta un informe de situación do piloto do proxecto Xenoma Galicia. Cun investimento de 20 millóns de euros, o Goberno galego márcase o obxectivo de recompilar o ADN de 400.000 persoas. Pola porcentaxe de poboación incluída, Xenoma Galicia é un dos proxectos de maior envergadura do mundo. Permitirá ofrecer tratamentos farmacolóxicos individualizados, predicir o risco de enfermidades antes de apareceren para poder anticiparse a elas e evitalas grazas ao estudo do xenoma e da historia clínica.
Foto de la tercera plana (veran.jpg) No marco do Plan de Actuacións fronte aos posibles efectos das altas temperaturas sobre a saúde, a Xunta de Galicia vén de rebaixar a alerta por altas temperaturas aos niveis 1 e 2. Deste xeito, a vaga de calor iniciada pasado venres, que na xornada de onte acadou o nivel 3 de alerta en diversas áreas de Galicia, agora queda establecida nos dous primeiros niveis de alerta. En concreto, as zonas que ficarán no nivel 2 son o noroeste de Ourense, o interior de Pontevedra, así como o Centro e a Montaña da provincia de Lugo. Pola súa banda, defínese o nivel de alerta 1 por vaga e calor as zonas do interior de Coruña, o sur de Lugo, Miño de Ourense, montaña de Ourense, sur de Ourense, Valdeorras, litoral de Pontevedra e a zona Miño de Pontevedra.

Notas

A décimo terceira edición do Campus de Verán XuvenCiencia, no que participan case un cento de adolescentes de terceiro e cuarto da ESO, primeiro e segundo de BAC e ciclos medios de FP, arrancou este luns e desenvolverase ata o sábado 5 en facultades, centros de investigación e laboratorios do Campus de Lugo da USC. Como en anos anteriores, o programa inclúe obradoiros prácticos, visitas a centros de investigación da USC en Lugo e doutros puntos da contorna, así como diversas actividades deportivas e de ocio.
Investigadores do grupo Encomat e do grupo e-Materiais da UVigo levan varios meses traballando de maneira conxunta para incrementar a vida útil de estruturas de formigón reforzadas con aceiros de memoria de forma. A súa proposta é a aplicación de películas intelixentes autorreparadoras ou smart coatings, cuxa viabilidade están a estudar no marco do proxecto SmartCoDur, seleccionado dentro do Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica e de Innovación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES