Actualidad de Economía

Noticias economia

La Comunidad gallega es la quinta que registra un mayor aumento de su producción industrial en marzo respecto al mismo mes del año anterior, período en el cual se incrementó un 10%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). En general, la producción industrial experimentó en marzo crecimientos interanuales en 14 comunidades autónomas y tan sólo bajó en tres. Extremadura fue la que registró el mayor repunte.
El presidente del Gobierno se comprometió a "hacer el máximo esfuerzo" en relación a la negociación entre Caixa Galicia y Caixanova para que "se concrete y se cierre la fusión" y se mostró confiado en "tener luz verde" en "próximos días". El presidente del PP, Mariano Rajoy, alertó de que "este país tendría un problema muy serio" si la fusión de las dos cajas gallegas -Caixa Galicia y Caixanova- fracasa debido a "razones personales", que juzgó "inaceptables". El Banco de España, las cúpulas de las cajas y la Xunta se reunieron en Santiago para abordar la fusión.
El conselleiro de Economía e Industria de la Xunta, Javier Guerra, informó de que la comunidad tiene preparado un decreto que regulará la infraestructura logística para la recarga de los vehículos eléctricos, de forma que, la comunidad se convertirá en "pionera" en todo lo que es "organización" logística de este tipo de coches. El Puerto de Vigo duplicará a finales de verano su capacidad de almacenaje de los nuevos modelos de vehículos eléctricos.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, proclamó que los encuentros que mantuvo con los líderes de PsdeG, Manuel Vázquez, y BNG, Guillerme Vázquez, ratifican que la fusión de las dos cajas gallegas -Caixa Galicia y Caixanova- cuenta con "aval político" pleno en la comunidad, aunque deberá ser "equilibrada" y "rentable" para los intereses de Galicia.
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron las 5.013 unidades durante el mes de abril en Galicia, lo que representa un crecimiento del 33,8% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos difundidos por asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam). Este aumento supone una deceleración respecto a marzo en las ventas subieron un 40,8%.
Caixanova defendió como "necesario y coherente" un "periodo transitorio de fusión" de cinco años, durante el cual "se prorrogarían los mandatos de todos los actuales" miembros de los consejos de administración -el de la caja del Sur y el de Caixa Galicia- y "sin formular planteamiento alguno que pudiese afectar de forma particular a personas concretas". La propuesta de Caixanova, afirmó, "está alineada" con la normativa reguladora del sector y cuenta con "referentes de jurisprudencia y con constatados precedentes en distintos procesos de fusión", indicó la entidad con sede en Vigo.
El INE confirmó -tras publicarse por error los datos el lunes 26 de abril- que el número de parados ascendió a 200.600 personas en el primer trimestre del año y la tasa de desempleados creció hasta el 15,46% en Galicia. En Galicia, estaban en situación de desempleo al cierre de marzo 102.400 hombres, lo que representa una tasa de paro del 14,58%; mientras que en el caso de las mujeres, estaban sin trabajo 98.200 (un 16,5%). Galicia sumó hasta marzo 32.200 nuevos parados.
La Agencia Tributaria prevé devolver este año a los contribuyentes gallegos en la campaña de la renta 2009 unos 658 millones de euros, un 4,6% que en 2008, según informó, en rueda de prensa, el delegado especial en Galicia, Luis Pazos. Los ingresos serán similares y ascenderán a 338 millones de euros. El total de declaraciones en Galicia será de 1.269.000.
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos presentados por la Comunidad de Madrid, la Generalitat de Cataluña, la Xunta de Galicia y la Junta de Extremadura contra la normativa del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El Pleno del TC ha unificado los cuatro recursos en un sólo procedimiento. El secretario xeral de PSdeG, Manuel Vázquez, ofreció su apoyo "incondicional" a Feijóo para que cierre la fusión de las cajas "en 48 horas".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, demandó la "colaboración" del secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, a quien instó a "pactar con toda la Cámara" el apoyo a la fusión de Caixa Galicia y Caixanova, que considera posible cerrar "en 48 horas" tras ser "avalada" su solvencia por el Banco de España. Feijóo pide al PSOE que no cierre en su sede lo que se abrió en el Banco de España. El delegado del Gobierno en Galicia pide un esfuerzo de apoyo a la fusión y Caballero se atrinchera en su apoyo incondicional a la postura de Caixanova.
| 278,8  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES