Noticias

PSA Peugeot-Citroën confirma que fabricará en Vigo un coche destinado a países emergentes

El grupo automovilístico PSA Peugeot-Citroën confirmó que producirá en su planta de Vigo un automóvil destinado a satisfacer la demanda en países emergentes, que será el primero dentro de un programa mundial de la corporación. La empresa pretende dar respuesta con los modelos M3 y M4 a la demanda de la clase media en países en los que el mercado automovilístico registra un rápido crecimiento en la actualidad.

El grupo automovilístico PSA Peugeot-Citroën confirmó que producirá en su planta de Vigo un automóvil destinado a satisfacer la demanda en países emergentes, que será el primero dentro de un programa mundial de la corporación. Con este nuevo modelo, que se producirá para las marcas Peugeot y Citroën, la empresa pretende dar respuesta a la demanda de la clase media en países en los que el mercado automovilístico registra un rápido crecimiento.

Inicialmente, estos nuevos modelos que se fabricarán en la planta gallega se destinarán a países de la cuenca mediterránea, de Oriente Medio y de Africa, según un escueto comunicado difundido por la multinacional francesa. De esta forma, PSA confirmaba parcialmente la información difundida por la prensa gala, según la cual la empresa estudiaba adjudicar a su planta de Vigo la fabricación de dos nuevos modelos de acceso de gama, uno para cada uno de sus marcas. Los dos nuevos modelos, conocidos internamente con la denominación de M3 y M4, serían la apuesta de PSA para competir en el segmento de coches baratos, pero no serían un verdadero 'low cost' como el Logan de su rival francés Renault, según Les Echos.

Además, las instalaciones de Vigo optan también a la fabricación de la futura generación del monovolumen C4 Picasso, que se produce actualmente en la planta gallega, tanto en su versión de cinco plazas como en la de siete. Este programa, conocido internamente en la empresa con la denominación de B78, supondría una inversión de 1.060 millones de euros, destinada principalmente a la adaptación del utillaje industrial.

La factoría de Vigo, que ensambla también los vehículos comerciales Citroën Berlingo y Peugeot Partner, es también candidata a producir sendas versiones eléctricas de ambos modelos, siempre según el diario francés. La compañía que preside Philippe Varin recordó que la factoría de Vigo es su mayor centro fabril, con una producción de 384.900 vehículos el pasado año. La planta fabrica los modelos Citroën C4 Picasso, Grand C4 Picasso, Xsara Picasso, Berlingo First, el nuevo Berlingo, Peugeot Partner Origin y el nuevo Partner.

Sindicatos creen que la planta de Citroën en Vigo está "bien posicionada" para nuevos modelos

Los sindicatos del comité de empresa de la planta de PSA Peugeot en Vigo afirmaron que la factoría está "bien posicionada" para acoger la fabricación de nuevos modelos, así como la construcción de vehículos eléctricos.

Según el secretario del SIT -el sindicato mayoritario en la fábrica-, Alberto Prieto, "el comité no tiene comunicación oficial" de que, tal y como publica el periódico francés Les Echos, la planta de Vigo vaya a producir dos nuevos modelos, denominados internamente M3 y M4, y que asegurarían carga de trabajo para ocho años. En todo caso, Prieto recordó que la factoría "está haciendo bien sus deberes" por lo que espera que la dirección de la multinacional "lo tenga en cuenta", aunque insistió en que "no hay nada confirmado".

En la misma línea se pronunciaron los portavoces de CIG y CC.OO., quienes recalcaron que, no sólo no hay un anuncio oficial de la fabricación de nuevos modelos, sino que "ni siquiera hay prevista ninguna reunión para hablar de ese asunto". Asimismo, también puntualizaron que la fábrica "hace tiempo que se está preparando" ante la eventualidad de que sea elegida para sacar al mercado nuevos modelos de Citroën y de Peugeot. Por su parte, fuentes de la fábrica explicaron a Europa Press que las noticias publicadas "no son información oficial confirmada por la empresa", y reiteraron su posicionamiento de no avanzar nada que tenga que ver con futuros lanzamientos o con el lugar de producción de los nuevos modelos.

El diario galo 'Les Echos' publica que la multinacional automovilística prevé adjudicar a la planta de Vigo la fabricación de dos nuevos modelos de acceso de gama, uno para cada una de sus marcas, y que serían la apuesta de PSA para competir en el segmento de coches baratos -aunque no serían un verdadero 'low cost' como el Logan de su rival francés Renault, precisaron-. Además, las instalaciones de Vigo optan también a la fabricación de la futura generación del monovolumen C4 Picasso, que se produce actualmente en la planta gallega, tanto en su versión de cinco plazas como en la de siete.
Este programa, conocido internamente en la empresa con la denominación de B78, supondría una inversión de 1.060 millones de euros, destinada principalmente a la adaptación del utillaje industrial.

La factoría de Vigo, que ensambla también los vehículos comerciales Citroën Berlingo y Peugeot Partner, es también candidata a producir sendas versiones eléctricas de ambos modelos, siempre según el diario francés. 'Les Echos' recuerda que la fábrica viguesa es la mayor del grupo PSA, con una producción de 385.000 vehículos en el ejercicio de 2009. Además, la multinacional francesa dispone de otra planta en Madrid, que produjo 128.000 coches el pasado año.

R., 2010-05-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES