Noticias

Nuevo mapa financiero: el director general de Caixa Galicia dice que el plan económico para la fusión se encuentra ya avanzado

El director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, ha asegurado que el plan económico para la fusión de las dos cajas gallegas está «muy avanzado, muy perfilado» y estará listo antes del 15 de junio. Caixa Galicia y Caixanova convocaron a los sindicatos a una reunión "informativa" con el fin de hacer una "toma de contacto" y establecer "un canal de encuentro fluido" para comenzar la negociación de las condiciones laborales de la fusión.

El director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, se mostró convencido de que el desarrollo del pacto laboral, tras la fusión de la entidad con Caixanova, estará "en su tiempo" y avanzó que el protocolo económico que deberán entregar al Banco de España se encuentra "muy perfilado". Coincidiendo con su presencia en la inauguración de unas jornadas de la Asociación de Profesores Universitarios de Contabilidad, Méndez aseguró, al ser preguntado sobre la reunión convocada hoy por las cajas gallegas con los sindicatos, que el desarrollo del pacto laboral "estará en su tiempo convenientemente" y añadió que confía en que espera que este proceso "sea rápido".

También contestó con un "claro que sí", al ser preguntado si el protocolo económico se presentará en plazo al Banco de España. Al respecto, confirmó que "está muy avanzado y muy perfilado". Caixa Galicia y Caixanova convocaron a los sindicatos a una reunión "informativa" con el fin de hacer una "toma de contacto" y establecer "un canal de encuentro fluido" para comenzar más tarde la negociación de las condiciones laborales de la fusión, según informaron en un comunicado conjunto. Esta reunión no supone la convocatoria formal de la mesa laboral, sino "una toma de contacto previa". Al respecto, ambas cajas informaron que este grupo de trabajo no se constituirá como tal "hasta que no haya una propuesta en firme que trasladar a los sindicatos para su negociación".

Caixa Galicia y Caixanova convocaron a los sindicatos a una reunión "informativa" con el fin de hacer una "toma de contacto" y establecer "un canal de encuentro fluido" para comenzar más tarde la negociación de las condiciones laborales de la fusión. Las dos cajas informaron en un comunicado conjunto de esta reunión, que no supone la convocatoria formal de la mesa laboral, sino "una toma de contacto previa". Este grupo de trabajo no se constituirá como tal "hasta que no haya una propuesta en firme que trasladar a los sindicatos para su negociación", agregaron las entidades.

De este modo, llamaron a los representantes de CC.OO., Csica, CIG, UGT y CGT para mantener un encuentro que se producirá "en el seno del grupo de trabajo laboral", que es uno de los 16 que las cajas crearon para esta fase del proceso de integración. En la reunión, explicaron las entidades, se tratará la composición de la representación de las organizaciones sindicales, un punto sobre el que aún no tienen un acuerdo. Por su parte, Caixa Galicia y Caixanova ya han determinado que cada caja esté representada por dos directivos cada una. Con esta entrevista las dos cajas pretenden "mantener con los sindicatos la política de transparencia que han comprometido" las direcciones de ambas, de forma que les trasladarán de forma "periódica" información sobre los avances en el proyecto de integración.

Las dos entidades, que trabajan en el protocolo económico de la fusión, reiteraron su voluntad de concluir el proyecto de integración antes del día 15 de junio, con el fin de remitir toda la documentación al Banco de España y tramitar la solicitud de ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) antes del 30 de junio, momento en el que expiran estas ayudas. Los sindicatos, por su parte, firmaron un documento de mínimos con los principales puntos que defenderán en la fusión, que pasan por que los puestos que se destruyan se correspondan con prejubilaciones, que exigen que deben ser voluntarias; por que no se vendan oficinas con su negocio y su plantilla; y por que se homogeneicen las condiciones de los empleados de una y otra entidad respetando los derechos adquiridos. Asimismo, piden que se respete la naturaleza de las entidades y su obra social -el contenido y los empleos que genera- y que se respeten también los puestos de trabajo de las empresas que trabajan para las cajas, como las de limpieza o reprografía.

R., 2010-06-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES