//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
La Consellería de Facenda de la Xunta de Galicia, tras conocerse el dato del Instituto Galego de Estatística (IGE) sobre el crecimiento del PIB gallego en una décima en el primer trimestre de 2014, destaca que es "el cuarto trimestre consecutivo en el que mejora la evolución interanual" de Galicia y que la comunidad "encadena ya tres trimestres con tasas de evolución positiva" en lo que respecta a la evolución trimestral. Es "la primera vez" que esto sucede desde hace "casi cuatro años", según Facenda.
El presidente del comité de empresa de Pórtico, David Vales (CC.OO.), dice que, según ha informado la administración concursal a la plantilla, Fogasa no acepta adelantar unos 3.3 millones de euros porque no tiene garantías suficientes de que lo va a recuperar, a pesar de los avales de la empresa.
La encuesta sobre condiciones de vida que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja, en sus datos correspondientes a 2013, que el 16,6% de los hogares gallegos tiene mucha dificultad para llegar a fin de mes y que un 57,1% no puede permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año. Galicia es, junto con Murcia y Andalucía, una de las comunidades donde irse de casa una semana al año es un lujo que muchas familias no se pueden permitir. Aumenta el riesgo de exclusión.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha aprobado el convenio de Pescanova a través del que se produce la salida del concurso de acreedores de la compañía después de haber permanecido más de un año sometido a esta circunstancia. Ahora los trabajadores piden a los responsables de la empresa que comuniquen cuanto antes sus proyectos para recuperar la normalidad.
El calendario laboral de Galicia para 2015 introduce como novedad la decisión adoptada por el Ejecutivo gallego de fijar el 2 de noviembre y el 20 de marzo como días festivos en sustitución del 1 de noviembre -Día de Todos los Santos- y del 6 de diciembre -Día de la Constitución-, que en el próximo año "caen" en domingo.
La conselleira de Facenda de la Xunta ha comparado la situación de Galicia frente a otras autonomías, con una población envejecida (23,1% de personas mayores de 65 años), superando en más de un punto la media prevista en las proyecciones del INE para dentro de una década para "toda España".
El consejo de administración de Pescanova ha destacado la aportación de Juan Manuel Urgoiti durante el tiempo que dirigió Pescanova en la búsqueda de soluciones de viabilidad para esta empresa en circunstancias "complejas" que han podido ser superadas en gran parte por su dedicación.
En la primera reunión que mantiene la nueva ministra de Agricultura con un presidente autonómico, Isabel García Tejerina se comprometió con Alberto Núñez Feijóo a revisar el decreto sobre el paquete lácteo europeo con el fin de beneficiar al sector ganadero gallego. La ministra que sustituye a Arias Cañete también asegura que la buena relación de este Ministerio con la Xunta se mantendrá a pesar de este relevo personal en su titularidad.
Durante su visita a la feria Navalia, el presidente de la Xunta ha anunciado que su Gobierno prevé movilizar 20 millones de euros para avalar a las empresas auxiliares del sector naval, ya que lo considera un sector "clave" en la salida de la crisis y que está "ante un futuro esperanzador", por lo que pronto empezará a "recoger los frutos de un trabajo que no ha sido fácil". El sector recibe con "satisfacción" esta confirmación ya que considera que "por fin se da un apoyo financiero claro a la industria complementaria", según Asime.
La petrolera mexicana Pemex, accionista mayoritaria del astillero vigués de Barreras a través de su filial PMI, ha confirmado el interés de empresas mexicanas "de varios segmentos" por construir barcos en el astillero gallego, según el subdirector de fletamentos de PMI, José Luis Hernández. Además de estas expectativas, los astilleros gallegos mantienen abierta la búsqueda de vías alternativas de financiación dificultadas tras estar dos años fuera del mercado.