El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia creció una décima en el primer trimestre respecto al trimestre anterior, según los datos de las cuentas económicas trimestrales que publica el Instituto Galego de Estatística (IGE). En relación al mismo periodo del año anterior, la subida fue del 0,2%. En un comunicado, la Consellería de Facenda destaca que es "el cuarto trimestre consecutivo en el mejora la evolución interanual" de Galicia y señala, además, que la comunidad "encadena tres trimestres con tasas de evolución positiva" en lo que respecta a la evolución trimestral. Es "la primera vez" que esto sucede desde hace "casi cuatro años", subraya.
Los datos del IGE reflejan que, en tasa intertrimestral -un trimestre respecto al anterior-, la economía gallega disminuyó en el primero de 2013 (-0,4%) pero se mantuvo sin variación en el segundo y comenzó a ascender en el tercero y el cuarto (+0,1%). Esta misma evolución intertrimestral, con un ascenso de una décima, es la que experimenta en el primer trimestre de 2014. En cuanto a la tasa interanual --un trimestre respecto al mismo del año anterior--, en el primer trimestre del pasado ejercicio el PIB gallego había caído un 1,6% y continuó en la senda negativa en el segundo trimestre (-1,4%), en el tercero (-0,9%) y en el cuarto (-0,3%). De esta forma, recupera la senda positiva en los tres primeros meses del año, al situarse en un 0,2%.
En cuando a la demanda, el gasto en consumo final cayó un 0,3% respecto al cuarto trimestre de 2013. La misma bajada experimentaron el gasto de los hogares y el de las administraciones públicas. Una de las mayores bajadas la experimentó la exportación de bienes y servicios (-1,8% intertrimestral). Ya del de la oferta, subió un 0,8% el sector servicios, un 2,6% la información y comunicaciones y un 3,4% las actividades financieras y de seguros, pero bajó un 1,7% la industria y un 1,2% la industria manufacturera.
En lo que respecta a la evolución interanual, la importación de bienes y servicios, del lado de la demanda, subió un 2,3%. Por su parte, del lado de la oferta, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca subió u n 1,8%, al igual que los servicios y frente al repunte del 7,6% de la información y comunicaciones. Descendieron un 2,7%, un 2,1% y un 3,5%, respectivamente, la industria, la industria manufacturera y la construcción en el primer trimestre en Galicia en comparación con el primer trimestre de 2013. En resumen, Facenda llama la atención sobre que "el PIB gallego recupera tasas positivas interanuales después de más de tres años y acumula tres trimestres consecutivos al alza".
Para el conjunto estatal, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha certificado que la economía española aceleró su recuperación en el primer trimestre del año al registrar un crecimiento del PIB del 0,4%, dos décimas superior al logrado en el último trimestre de 2013 (0,2%), según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada por el organismo estadístico. El consumo de los hogares mostró en el primer trimestre del año un crecimiento trimestral del 0,4%, inferior en una décima al del trimestre anterior (0,5%) y ya suma cuatro trimestres consecutivos en positivo. No obstante, fue el gasto de las administraciones públicas el que registró el mayor avance trimestral, un 4,4%, tras el retroceso del 3,9% experimentado en el último trimestre de 2013. La inversión se contrajo un 0,6% respecto al trimestre anterior, sobre todo por el descenso de la inversión en construcción (-3,3% frente al -0,1% del trimestre anterior). No obstante, la inversión en bienes de equipo creció un 2,4%, acelerando el avance del trimestre anterior, que fue del 1,7%.
Tras tres trimestres en positivo, las exportaciones entraron en negativo en el primer trimestre del año, al registrar una contracción del 0,4%, frente a un crecimiento de las importaciones del 1,5%, que contrasta con el retroceso del 0,6% experimentado en los últimos tres meses de 2013. Con el alza trimestral del PIB entre enero y marzo, la economía española ya acumula tres trimestres consecutivos de avances. Por su parte, la tasa interanual de la economía española (0,5%) del primer trimestre es siete décimas superior a la del cuarto trimestre de 2013, cuando el PIB registró una contracción del 0,2%.
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
O Produto Interior Bruto de Galicia (PIB) medrou no primeiro trimestre do ano un 0,2% respecto ao mesmo período de 2013, polo que a economía galega recupera taxas positivas interanuais logo de máis de tres anos e acumula tres trimestres consecutivos á alza, segundo indican as Contas económicas trimestrais publicadas polo Instituto Galego de Estatística (IGE).
En concreto, o PIB autonómico rexistrou no primeiro trimestre de 2014 unha taxa interanual positiva, o que non sucedía dende o cuarto trimestre de 2010. Ademais, é o cuarto trimestre consecutivo no que mellora a evolución interanual da economía galega, cun incremento no último trimestre de cinco décimas respecto ao trimestre anterior.
En canto á evolución intertrimestral, o PIB galego creceu un 0,1% sobre o cuarto trimestre de 2013. Deste xeito, Galicia encadea tres trimestres con taxas de evolución positiva, sendo a primeira vez que sucede dende hai case catro anos. A Comunidade galega non rexistraba tres trimestres consecutivos con taxas positivas dende o segundo trimestre de 2010.
En canto á evolución por actividades, o sector servizos recupera tamén taxas interanuais positivas por primeira vez en dous anos. A evolución deste sector é do 1,8% respecto ao primeiro trimestre de 2013, segundo reflicten os datos do IGE.