//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
El músico Enrique Paisal, fundador del grupo Los Tamara, presentó en Santiago de Compostela su tercer disco en solitario, 'Música', que calificó de "bastante romántico" y en el cual versiona canciones muy conocidas "sólo con piano". Fue grabado en directo en la capilla del Hostal de los Reyes Católicos.
La cantante israelí Noa actúa en el Teatro Salesianos de Vigo el 21 de febrero, a las 20.30 horas, en un concierto organizado por Caixa Galicia y en el que la artista interpretará temas de su último álbum, Genes&Jeans, acompañada por un cuarteto acústico.
Con una recepción del presidente de la Xunta al director y a los actores se inician los actos que acompañan al estreno de la película gallega de Ángel de la Cruz, Os mortos van ás presas, que se exhibe por primera vez en Ribadeo -donde fue rodada- el sábado 17 de enero.
La película del director José Luis Cuerda, que fue rodada en Ourense, ha sido excluída por la Academia de Hollywood de la carrera por los Oscar. El cine español se queda, una edición más, a las puertas de la nominación para el premio cinematográfico. La israelí Waltz with Bashir, que triunfó en los Globos de Oro, pasa el corte.
Comienza el rodaje de Matalobos, la nueva serie que Voz Audiovisual prepara para TVG tras el éxito de Padre Casares que continúa batiendo records de audiencia en Galicia al marcar un 36,4% de cuota de pantalla y superar al resto de la oferta televisiva de la noche de los lunes.
A Coruña acoge del 15 al 31 de enero la cuarta edición del Festival Iberojazz. Se presentan las últimas novedades musicales en este género en distintos escenarios como el Forum Metropolitano, el Teatro Rosalía o pubs de la ciudad. Zé Eduardo, Jorge Pardo o El Bola, entre los artistas invitados.
Lolita, Pitingo -con su espectáculo Soulería- o Niña Pastori son algunos de los artistas que actuarán este año en A Coruña dentro de la programación cultural que ofertará Caixa Galicia en el Teatro Colón. Esta programación incluirá desde música y danza hasta un ciclo de zarzuelas, teatro, cine infantil y el espectáculo El Libro de la Selva.
La Fundación Caixa Galicia llevar al Teatro Colón Caixa Galicia de A Coruña la representación de dos clásicos de Tchaikovsky, Cascanueces y El Lago de los Cisnes, a cargo del Ballet Estatal ruso de Rostov, considerado uno de los ballets profesionales más joven y prestigioso de Rusia.
Durante el primer semestre de 2009, el encendido digital llegará a un total de 60 ayuntamientos gallegos. Así lo asegura el director xeral de Comunicación Audiovisual de la Xunta que cierra en Santiago la campaña divulgativa de la TDT por los ayuntamientos que realizarán el primer encendido digital en Galicia.
Se trata de una de las diversas categorías de estos premios patrocinados, entre otros, por la Axencia Audiovisual Galega y a los que concurrieron numerosas obras de diferentes países. Los Premios Campus Terrae, Campus Aquae y Campus Stellae fueron para obras de Brasil, Rusia y Grecia, respectivamente.
Se trata de una muestra concebida como una obra única formada por cuatro videocreaciones que muestran las experiencias en la capital rusa de cuatro artistas, partiendo formalmente del encuentro con la ciudad desconocida, su descubrimiento, y su enfrentamiento a la realidad percibida.
Dita exposición estará aberta ao público, ata o 15 de marzo, na sala de exposicións do Pazo de San Marcos (Lugo), promovida pola Deputación Provincial.
O ciclo de cine CJC, un novelista en la pantalla, coa proxección da película La colmena de Mario Camus, e o II Concurso de Microrrelatos da Fundación Pública Galega CJC adicado á novela "La familia de Pascual Duarte", son algunas das actividades programadas.
Xosé Otero Canto, de Lugo, gaña o XXXVII Certame Nacional de Poesía sobre o Nadal coa creación "Madrigais ao neno", presentado baixo o lema Reino da Terra.
A mostra Configuracións kármicas lugildianas recolle unha selección de cadros e esculturas da última etapa do artista lucense José María Lugilde, caracterizada polo "Kousismo". Pódese ver ata o 1 de febreiro na Casa de Galicia en Madrid.
O Premio José Domínguez Guizán de Arte, na modalidade de pintura, foille concedido a Ainhoa Pérez Sánchez (Noa Persán), de Lugo, pola obra Improntas atemporais.
A pesar da redución do orzamento nun 30%, a optimización de recursos permitiu que a actividade cultural do Gaiás medrase o ano pasado un 14%. O programa cultural favoreceu a contratación de 317 empresas e 620 artistas.
A Real Academia Galega (RAG) segue contando coa colaboración do Goberno galego no desenvolvemento das diferentes actividades e celebracións que organicen, como a do Día 17 de Maio, e tamén na súa financiación con case 900.000 euros, o que implica un aumento das prestacións frente á crise.
Concedido pola International Union of Folklore Associations, o galardón Oscar Internacional do Folclore 2012 recoñece o labor de Queixumes dos Pinos de recuperación e posta en valor da cultura tradicional galega. Foi entregado na localidade portuguesa de Guimaraes.
A Consellería de Cultura e Educación colaborará coa Fundación Penzol e co Concello de Lourenzá na celebración do centenario do nacemento de Francisco Fernández del Riego, co obxectivo de difundir o labor dunha das figuras máis senlleiras da cultura galega no século XX.