Actualidad de Cultura

Noticias cultura

El 8 y 9 de agosto Vigo acoge el IX Festival O Marisquiño que incluye actuaciones musicales, eventos deportivos, demostraciones de graffitis y otras actividades. El evento se cierra con la actuación de La Mala Rodríguez en el Muelle de Trasatlánticos vigués.
Los alumnos de cinco centros de secundaria de Galicia anunciaron como ganadores del XV Premio Arcebispo Juan de San Clemente a los escritores Inma López Silva, Ignacio M. Pisón y el sueco Henning Mankell, en las modalidades de novela en gallego, novela en castellano y novela en lengua extranjera, respectivamente.
La actriz colombiana radicada en Galicia Camila Bossa recibió uno de los premios a la mejor interpretación en el 13 NYC Picture Start Film Festival, en Nueva York, por su papel protagonista en el cortometraje gallego A Xinecóloga, dirigido por Alfonso Camarero.
Las concejalías de Cultura de A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo y Ourense firmaron una carta destinada a la Real Academia Galega solicitándole que el Día das Letras Galegas del próximo año 2010 sea dedicado al intelectual Ricardo Carvalho Calero. El presidente de la Xunta se comprometió a presentar el decreto sobre el gallego a la RAG antes de aprobarlo.
El conselleiro de Cultura aseguró que su departamento está realizando "por vía de urgencia" el pago del millón de euros que adeuda la Administración al sector de las artes escénicas por trabajos realizados con la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y atribuyó esta deuda al anterior Gobierno de la Xunta. Los actores, preocupados por la paralización del sector en los últimos meses.
El Teatro Principal de Santiago de Compostela acoge el 16 y el 17 de junio la grabación en directo del disco Aló Irmao en el que participan el gallego Fran Pérez, Narf, y el guineano Manecas Costa. El CD pretende ser "un reflejo simbólico del encuentro entre dos hombres con dos guitarras y una manera de estar en la vida".
La exposición itinerante Galicia 25. Unha cultura para un novo século llega a Lugo donde se puede ver en la Diputación Provincial hasta el 19 de julio. La muestra conmemorativa del 25º aniversario del Consello da Cultura Galega fue definida como el escaparate de una cultura y de un idioma con capacidad para dialogar e interactuar con otras culturas e idiomas en igualdad de condiciones.
El músico gallego Carlos Núñez publica el 16 de junio su nuevo trabajo, Alborada do Brasil: un álbum que simboliza un "viaje extraordinario" en busca de las conexiones musicales entre Galicia y el país americano. El nuevo CD es el resultado de sus "exploraciones" y de "un viaje iniciativo de más de un año" en el que ha descubierto que "allí vive escondida una parte" de el mismo y de los gallegos, "feliz y mestiza".
A petición del país luso, la Xunta estudiará la posibilidad de incorporar el estudio de la lengua portuguesa como materia opcional de Secundaria. Los alumnos gallegos podrían tener la oportunidad de aprender la lengua lusa como oportunidad "de abrir Galicia al mundo e incorporar lenguas estratégicas", según el presidente de la Xunta.
El Centro de Interpretación del Castro de Baroña acoge entre el 3 de junio y el 5 de julio la muestra itinerante Contornos que, junto con un catálogo de fotografías, muestra 56 piezas como resultado del trabajo de 32 artesanos que participaron en el Encuentro de Torneros 2008.
| 224,1  de  274 | Siguiente »

Notas cultura

O municipio lucense de Paradela apoia a iniciativa de Galiciadixital diante da RAG para que o Día das Letras Galegas de 2014 se adique ao poeta obreiro do século XX Manuel Rodríguez López, emigrante galego e escritor do que se cumpre o 80º do seu nacemento.
A este Certame concorriron un total de 80 deseños procedentes de diversos puntos de España optando ao premio en metálico (1.000€), trofeo, e a designación do cartel para ser o elemento representativo da 35º Semana de Cine.
O ciclo Clima. Cultura. Cambio, do Martes de Cine Ambiental no Gaiás, comeza o 11 de xuño coa proxección da curtametraxe The will come to town e a película Über das Wasser sobre a problemática da auga.
La obra de Kiefer recupera la dimensión épica de la pintura y aborda la historia más traumática de nuestra época, sin perder nunca de vista el elemento poético. Recoge una selección de obras de este pintor y escultor alemán hasta el 3 de noviembre.
Na exposición Mil ríos, no Museo do Mar de Galicia, os fotógrafos Sendón e Herbello recuperan a vivencia da expedición a través de imaxes tomadas polas augas do río Verdugo a bordo dunha piragua. É a primeira mostra deste proxecto artístico, que se ampliará con novas exposicións arredor doutros ríos.
Cultura e Educación convida a celebrar o día dos arquivos en toda Galicia con diversas actividades arredor do patrimonio documental. Visitas guiadas, xornadas de portas abertas, mostras e relatorios son algunhas das propostas.
Cantares Gallegos de Rosalía de Castro na Biblioteca, Orinoco no Museo, Patrimonio documentado no Arquivo e Ramón Conde nas Torres son as catro mostras que se exhiben simultáneamente nas instalacións da Cidade da Cultura de Galicia.
As Xornadas de Música Contemporánea 2013 presentáronse no CGAC de Santiago de Compostela como avance da proposta que encherá a capital de Galicia da música e da arte sonora que bule nestes tempos nas súas diversas formas e novas propostas, entre elas a música galega.
A gañadora dun Goya á mellor canción pola película “Blancanieves” actúa o sábado 8 de xuño ás 21:00 horas en compañía de Javier Colina Trío no Museo Centro Gaiás, no ciclo Pel de Galiña que continúa ata xullo con Gabriela Montero, Uxía e Gregory Porter.
El curso, que se celebra del 25 al 29 de junio de 2013, será impartido por Daniel Canogar, uno de los artistas españoles con más presencia internacional en el panorama de las artes plásticas. El taller pretende ser un diálogo entre artistas gallegos y españoles sobre la creatividad contemporánea. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 6 de junio 2013.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES