Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Más de 110 programadores, distribuidores y productores del sector escénico procedentes de diferentes puntos de España han confirmado ya su asistencia a la Feira Galega das Artes Escénicas 2009, que se celebra entre el 19 y el 23 de octubre en Santiago de Compostela. Un total de 20 espectáculos -11 de teatro para adultos, seis de teatro infantil y tres de danza- de otras tantas compañías gallegas configuran el cartel.
La Fundación Pedro Barrié de la Maza anunció que se iniciará la fase de monitorización estructural del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago, que durante 11 meses procesará y analizará los datos de los sensores instalados en la construcción. El objetivo del estudio estructural es conocer en profundidad el sistema constructivo y determinar las causas de las fisuras.
La XXXI Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo, que ha sido presentada a los medios, acoge medio centenar de películas que se exhibirán, en los formatos de corto, medio y largometraje, desde el 20 al 26 de septiembre. El grupo fotocinematográfico Fonmiñá rinde homenaje al actor gallego Eduardo Fajardo y al club Emevé de voleibol, que este año perdió a 3 jugadoras en un accidente de tráfico.
El LVII Festival de la Opera de A Coruña incluye un homenaje a Alfredo Kraus, coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento, que contará con la presencia del tenor Celso Albelo, el barítono Borja Quiza y Cristina Pato, que interpretará al piano las piezas que conformarán parte de este recital-homenaje. Cristina Pato calificó como un "inmenso placer" y un "gran honor" participar en esta iniciativa, y destacó la vinculación de Alfredo Kraus con la ciudad de A Coruña. El crítico musical Julio Andrade Malde ofrece una conferencia titulada Alfredo Kraus, Miguel Fleta y su relación con A Coruña.
Los informativos de Televisión de Galicia incorporarán el 14 de septiembre nuevas caras que se sumarán a rostros "de sobra conocidos por la audiencia", al frente de los diferentes programas, y con el compromiso de "proximidad y pluralidad social". Laura Casares, Alberto Mancebo, Lorena Posse y Almudena Rodríguez serán las nuevas caras de los platós.
El premio Ramón Piñeiro Facer país, que la asociación cultural Val de Láncara entrega este año a la escritora Luz Pozo Garza, convertirá la localidad lucense en la "capital cultural de Galicia", en palabras de su secretario, Carlos S. López. Es la primera edición que reconoce la trayectoria literaria de una mujer, cuya obra está muy influida por la de Rosalía de Castro.
Ciaxanova presentó su programación cultural en Vigo para el último cuatrimestre del año, con la que culminan los actos de celebración del 25 aniversario del Centro Cultural, y en la que destaca la presencia de artistas como Jarabe de Palo, Berto, Carmelo Gómez o Charo López.
El Teatro Jofre de Ferrol presenta su programación de otoño que abre con el estreno del último cortometraje del productor Rubén Coca titulado A nena que tiña unha soa orella, y también con la primera representación de la obra Glass City (Cidade de Cristal) como última producción de Teatro do Noroeste ambienta en la Coruña de los años 50 y que combina teatro, danza y musical.
El protagonista de la película Celda 211 y representantes de la productora Vacafilms fueron recibidos en la Xunta de Galicia por el conselleiro de Cultura que se comprometió a implicarse directamente en la promoción del audiovisual gallego asistiendo en Venecia a la presentación de este film en la LVII Muestra Internacional. Un gesto calificado de insólito por Tosar.
La XII edición de Viñetas desde o Atlántico 2009 de A Coruña cerró su bloque de charlas y actividades alrededor de la obra de los diez autores invitados este año al Salón con una participación ciudadana "notablemente superior" a la de otras ediciones, según el director del Festival Internacional del Cómic, Miguelanxo Prado.
| 223,3  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

A exposición foi inaugurada polo presidente da Xunta que destacou que grazas a NamGoong Moon “Corea e España, Corea e Galicia, Corea e Compostela comparten un camiño e comparten o Camiño” que empeza en calquera lugar do mundo onde latexen os valores máis fondos do home.
Esta proposta enmárcase na estratexia de impulso ao sector artesán que desenvolve a Xunta, centrada na innovación, a mellora da comercialización ou a formación. Mónica de Nut e Virxilio da Silva e o Dúo Fernández e Quintá poñerán a música nunha xornada na que tamén se presentará o proxecto Regal Gourmet.
A Xunta de Galicia decide incorporar o Castelo de Sobroso, de Mondariz (Pontevedra) ao Rexistro de Bens de Interese Cultural de Galicia. Trátase dun castelo medieval construído entre os séculos IX e XII e hoxe é unha das fortalezas mellor conservadas de Galicia.
A curta galega de animación, producida pola empresa con sede no concello de Ames Firmist Animación, está dirixida por Iván Fernández e conta con guión de José Ramón Puente. O proxecto obtivera en 2011 unha subvención de 22.700 euros da Agadic, dentro da convocatoria de axudas á produción audiovisual de curtametraxes.
Os visitantes que se acheguen á Biblioteca de Galicia poderán contemplar unha selección de obras dos principais autores galegos, que forman parte da biblioteca doada por CJC á súa Fundación. Trátase de máis dun centenar de exemplares no que están representados autores dende o Prerexurdimento.
A Consellería de Economía e Industria, a través da Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño, publica o programa do II Encontro da Artesanía Tradicional e Popular de Galicia que se celebra en Agolada entre o 5 e o 7 de xullo.
La exposición muestra los proyectos artísticos que Antón Cabaleiro, Victoria Diehl y Tamara Feijoo han desarrollado durante los dos últimos años tras obtener la Beca de Creación Artística en el Extranjero Gas Natural Fenosa. Puede verse hasta el 13 de octubre.
A programación esténdese do 28 ao xuño ao 7 de xullo coa participación maioritaria de compañías galegas, ademais doutras formacións procedentes de Arxentina, Francia, Madrid e Andalucía. Teatro de actor, familiar, de rúa, monicreques, monólogos, musicais, clown ou cabaré conviven nesta carteleira.
"Rosalía en vinte edicións discográficas", que está dispoñible no web da Consellería de Cultura, inclúe un escolma das principais gravacións da música de Rosalía realizada polo musicólogo Xaime Estévez, no marco do 150º aniversario da obra "Cantares gallegos".
Se trata de una exposición de la colección permanente del mac en arte contemporáneo, que incluye la selección de 23 obras de artistas destacados y basadas en la representación de la figura humana durante los últimos 20 años. Puede verse hasta el mes de octubre.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES