Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La serie producida por Voz Audiovisual para TVG, "Matalobos", ha sido reconocida como la mejor ficción de la televisión en Europa con el Prix Circom que se entrega el 17 de mayo en la ciudad sueca de Malmö. "Matalobos" completa con este premio el palmarés conseguido en la gala de los Mestre Mateo 2012, de la Academia Galega do Audiovisual.
El gallego Antón Reixa, que capitanea la lista AUNIR, será el encargado de liderar la renovación en la SGAE al conseguir 14 de los 31 puestos que los autores tienen en la Junta Directiva. El 8 de mayo la junta directiva ha de elegir presidente.
Los editores gallegos consideran que el libro electrónico es una "oportunidad" de futuro en convivencia simultánea con la edición tradicional, a pesar de que, tal y como señalan los libreros, sus ventas son todavía "muy residuales" en la Comunidad. El presidente de la Xunta, en la presentación de de un libro sobre Paz Andrade, reivindicó el papel de la cultura, necesaria para revisar sus códigos e iniciar un "resurgimiento".
El actor y dramaturgo ourensano Manuel Guede regresa a la dirección del Centro Dramático Galego (CDG), un cargo que ya ocupó desde 1991 hasta 2005, con la idea de "ganar prestigio" para la institución y convertirla en una "república independiente" y en "la casa de los mejores", a pesar de la crisis económica.
Alba Editora, en colaboración con la Diputación Provincial de Ourense, distribuye alrededor de 3.000 ejemplares de la edición bilingüe de "Longa Noite de Pedra" en 1.500 puntos de venta de toda España para difundir la obra de Celso Emilio Ferreiro fuera de las fronteras gallegas.
El 28 de abril la Academia Galega do Audovisual entrega los X Premios Mestre Mateo en una gala en Palexco, en A Coruña, que será dirigida por Ángel de la Cruz y estará presentada por la actriz María Castro. El responsable de Agadic incidió, durante la presentación del evento, en el contraste que se da entre el buen momento creativo del sector y las dificultades económicas que padece.
Las jornadas sobre las músicas del mundo, Galician Connection, coordinadas por la gallega Cristina Pato, reúnen en el complejo de la Cidade da Cultura de Galicia a maestros como el cubano Paquito D'Rivera, ganador de doce Grammys y fundador del grupo Irakere con Chucho Valdés. Establecer un diálogo cultural creativo a través de la música es el principal objetivo.
La actriz María Mera presenta el 13 de abril en Celanova (Ourense) la gala-homenaje al poeta Celso Emilio Ferreiro en la que participan María do Ceo, Luis Emilio Batallán e Davide Salvado. El apartado musical se complementa con recitales y proyecciones audiovisuales sobre la figura del escritor autor de "Longa Noite de Pedra".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha informado de que su gobierno se sumará a las actividades de homenaje a Valentín Paz Andrade con un programa "diverso" de exposiciones y publicaciones sobre el escritor. Además, ha ofrecido a la RAG su "máxima colaboración" en la celebración del 17 de mayo y "en la puesta en valor" de la lengua y cultura gallega.
El Grupo Chévere y su obra Citizen Total fueron los grandes triunfadores de la XVI edición de los premios María Casares, en los que el espectáculo se alzó con cinco galardones. El premio al mejor actor recayó en Evaristo Calvo por "Oeste Solitario" y el de mejor actriz fue para Patricia de Lorenzo por "Citizen Total".
| 188,9  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

O presidente da Xunta reivindicou a liberdade de expresión como dereito irrenunciable da sociedade e lembra que non foi nada doada de conquistar. Fixo esta reflexión, e destacou ao tempo as figuras de José Luis Alvite, Diego Bernal e Lois Caeiro, no acto de entrega do Premio Periodístico Diego Bernal 2015, que outorga a Asociación de Periodistas de Galicia.
Organizan unha nova edición do Ciclo de Cine Infantil no Museo de Pontevedra, que ofrece unha escolma de catro filmes realizada polo CGAI co obxectivo de atender diferentes épocas e culturas. A actividade arranca coa proxección da película de animación dos estudios Pixar WALL-E, e inclúe filmes como o clásico El Mago de Oz.
El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) inaugura el jueves, 22 de enero, en su sede de A Coruña, la exposición colectiva Excusa Argumental, que reúne a los artistas participantes en el Programa de Residencias Artísticas desde su inicio en 2012 hasta 2014. De los 29 artistas -11 internacionales y 18 gallegos- que participaron en el Programa, 25 de ellos formarán parte de esta exposición.
A Rede de Museos de Lugo, os centros artísticos galegos que ofrecen maior visibilidade ás mulleres creadoras coon máis de 100 exposicións de artistas femininas desde 2007, presenta o proxecto Olladas 2015: a arte de ser muller, con dous certames e unha mostra que reivindican a figura de Julia Minguillón, a primeira muller coa Medalla de Belas Artes (1941).
Na Casa de Cultura de Begonte está aberta a exposición dos cadros que optaron ao PREMIO DE ARTE JOSÉ DOMÍNGUEZ GUIZAN na súa vixésimo quinta edición. O Premio está convocado polo Centro cultural do mesmo nome, impulsor do Belén Electrónico begontino.
O concerto está programado para o domingo 25 de xaneiro no CSC da Ramallosa dende as 20:00 horas e a entrada será de balde.
A Consellería de Educación e o Consello da Cultura Galega poñen en marcha a terceira edición de No bico un cantar, dedicada a Ramón Cabanillas. O proxecto, que se puxo en marcha en 2013, ten como finalidade reforzar o interese e a paixón dos rapaces e rapazas pola música culta e a poesía galega partindo da obra literaria dunha figura senlleira da nosa terra.
O gañador desta edición, García Soto, é escritor e profesor titular de Filosofía Moral na Universidade de Santiago de Compostela, e na obra gañadora fai unha reinterpretación, desde Galicia, da obra de Roland Barthes, importante autor cuxo legado está presente na cultura do século XXI. O Premio Ramón Piñeiro de Ensaio naceu no ano 2000 en memoria do escritor.
O poema Dende Valverde a Begonte, presentado co lema O Reino por Xosé Otero Canto, resultou gañador do XXXIX Certame Nacional de Poesía sobre o Nadal de Begonte. O segundo premio recaeu en O temoneiro da pateira, de Carlos López Fernández.
Os BBC Singers interpretan unha peza do compositor británico Daniel Saleeb con versos en galego de Cantares gallegos, de Rosalía de Castro, nun concerto do coro da radio pública británica na igrexa de Saint Paul en Knightsbridge. O concerto pódese escoitar en diferido a través de ttp://www.bbc.co.uk/programmes/b04xrzd7 [nova venta]


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES