"Citizen Total", de Chévere, triunfa en los Premios María Casares con cinco galardones
El Grupo Chévere y su obra Citizen Total fueron los grandes triunfadores de la XVI edición de los premios María Casares, en los que el espectáculo se alzó con cinco galardones. El premio al mejor actor recayó en Evaristo Calvo por "Oeste Solitario" y el de mejor actriz fue para Patricia de Lorenzo por "Citizen Total".

Citizen Total se hizo con el premio al mejor espectáculo, así como con el de mejor dirección, que fue para Xesús de Ron. Además del galardón a la mejor música, que fue para Xacobe Martínez Antelo, Patricia de Lorenzo se llevó el reconocimiento a la mejor actriz protagonista y Mónica García el de mejor actriz secundaria.
En una gala con tono reivindicativo, el premio al mejor actor protagonista fue para Evaristo Calvo, por Oeste Solitario, y el de mejor actor secundario para Vicente de Souza, por Tango. Los actores gallegos escogieron como mejor texto original la pieza 'Pelos na Lingua', de Talía Teatro y como mejor adaptación-traducción 'Oeste Solitario', de Produccións Teatrais Excéntricas, que también se hizo con el premio de mejor iluminación.
La mejor escenografía fue la de Piratas, de Teatro do Noroeste; y la Ópera dos Tres Reás, del Centro Dramático Galego, se hizo con los premios al mejor vestuario y al mejor maquillaje. Durante la gala se ha concedido también el Premio de Honor Marisa Soto a los representantes de la Sala Nasa, por "ser una sala alternativa independiente de referencia en Galicia y en el estado español".
Durante la gala, el presidente de la Real Academia Galega, Xosé Luis Méndez Ferrín, leyó el Manifiesto Gallego del Día Internacional del Teatro, en el que agradeció su labor a los artistas del teatro gallego "en días duros y difíciles" "Los estados están obligados a proteger y a dotar de recursos a los teatros nacionales, como están obligados a mantener un sistema nacional de educación", ha señalado Méndez Ferrín durante su intervención, al tiempo que ha asegurado que esta obligación "no puede estar sometida a la lógica de los recortes" y ha instado a la Xunta a no "dejar abandonado ni desprotegido" al teatro Gallego.
En el acto también intervino el presidente de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG), Antonio Durán 'Morris', que también ha criticado los recortes en este sector que han dado lugar al "Gran Teatro de las Ruinas". "A día de hoy autores como Shakespeare, Molière, Ibsen, Brech, Pinter, Camus, se han visto desbancados por el éxito inesperado de otros actores como Goldman Sachs, Lehman Brothers, Xose Luis Méndez, Standard&Poor's, Moody's, Xulio Gayoso", dijo Morris.
R., 2012-04-04
Actualidad

O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.

O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.
Notas
A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.