Archivo (2 del 2011)

Buscador

Noticias

Los técnicos de la Xunta que han acudido al domicilio del líder del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, por un expediente de reposición de la legalidad urbanística abierto, no han podido acceder a la vivienda al encontrarse cerrada. Vázquez presentará querellas judiciales contra el Ayuntamiento de San Amaro -donde tiene su residencia familiar- y la Consellería de Medio Ambiente, con su titular a la cabeza, Agustín Hernández, para denunciar "hasta seis delitos", como "prevaricación y abuso de poder".
La ministra de Sanidad, Leire Pajín, ha propuesto a la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, la creación de una mesa de trabajo con los servicios jurídicos del Estado y del Gobierno gallego para buscar una solución jurídica a la inconstitucionalidad del catálogo priorizado de medicamentos gallego. La Xunta cifra en 4.671.000 euros el ahorro producido por el polémico catálogo de medicamentos entre el 1 y el 18 de febrero.
El representante legal del secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez, ha demandado que se anule la inspección prevista de las obras en su casa, por entender que se trata de un «abuso de poder» y porque, legalmente, se trata de un acto «nulo de pleno derecho». El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, y el titular de Presidencia, Alfonso Rueda, confirmaron que los técnicos acudirán a la vivienda que el líder del PSdeG para comprobar la legalidad de las obras hechas en su domicilio del municipio orensano de San Amaro.
El presidente de la Xunta pide a la dirección nacional del Partido Popular (PP) que exija "no discriminación" de Novacaixagalicia frente a otras entidades, mientras que la patronal gallega (CEG) solicita el apoyo del capital privado y el BNG compromete su esfuerzo anunciando su voto en contra del nuevo reglamento en el Congreso. Mientras, Novacaixagalicia dice que presentará sus alternativas para seguir como entidad gallega.
El periodista gallego Daniel Anido, que desarrolló toda su carrera profesional en la Ser, ha sido destituido como general de la cadena -cargo en el que ejercía desde 2004- y nombrado director de Contenidos Hablados de Prisa Radio. En 2010 protagonizó un enfrentamiento con Paco González que desembocó en la marcha del director de Carrusel Deportivo de la Ser.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el sábado 19 de febrero real decreto ley que eleva las exigencias de capital a las entidades financieras para reforzar su solvencia y recuperar la confianza de los mercados en la economía española. La norma establece una exigencia de capital del 8% para las entidades, y del 10% para las que no cotizan. La Xunta dice que esta norma "elimina el concepto de cajas de ahorros tal y como se conoce en este momento" y reitera que apuesta por una entidad "solvente y comprometida con la comunidad gallega".
La artista gallega natural de O Incio (Lugo), Lucía Pérez Vizcaíno, será la primera gallega que represente a España en el Festival de Eurovisión que en 2011 se celebra en la ciudad alemana de Düsseldorf. Lucía Pérez, que siendo una niña inició su paso por los escenarios en la Televisión de Lugo (TVL) a finales de los años 90, de la que saltó a la TVG, cantará "Que me quiten lo bailao".
La Formación Profesional se confirma como "opción de futuro" demandada por los estudiantes gallegos, según destaca la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, tras registrarse un incremento del 9,2% en el número de alumnos matriculados en los distintos ciclos formativos respecto al curso pasado.
"Cada uno es responsable de lo que dice, allá cada cual". Así ha respondido el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, al líder del PSdeG, Manuel -Pachi- Vázquez, tras sugerir éste que el titular de la Xunta y el narcotráfico "andan ahí, ahí". Feijóo también le ha advertido de que "todos" los ciudadanos están obligados a cumplir la ley "en el ámbito urbanístico, tributario o fiscal" y "mucho más" los responsables políticos. El socialista Pachi Vázquez exige a Feijóo que explique su relación con Pablo Crespo.
Csica, UGT y CGT, los tres sindicatos que enviaron una carta conjunta al director general de Novacaixagalicia, José Luis Pego, para ser informados de la situación de la entidad han dado un "ultimátum" al directivo para que los reciba urgentemente. Los sindicatos se quejan de que la dirección no les informa de la situación real.
« Anterior | 2  de  6 | Siguiente »

Archivo

2025 (269)

2024 (514)

PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES