Noticias

Pachi Vázquez (PSdeG): "Feijóo y el narcotráfico andan ahí, ahí". El presidente de la Xunta asegura que cada uno es responsable de lo que dice

"Cada uno es responsable de lo que dice, allá cada cual". Así ha respondido el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, al líder del PSdeG, Manuel -Pachi- Vázquez, tras sugerir éste que el titular de la Xunta y el narcotráfico "andan ahí, ahí". Feijóo también le ha advertido de que "todos" los ciudadanos están obligados a cumplir la ley "en el ámbito urbanístico, tributario o fiscal" y "mucho más" los responsables políticos. El socialista Pachi Vázquez exige a Feijóo que explique su relación con Pablo Crespo.

El secretario xeral del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, ha acusado al presidente de la Xunta y jefe de filas del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, de tener cierta relación con el tráfico de drogas. "Feijóo y el narcotráfico andan ahí, ahí", ha sentenciado, para advertir al mandatario de que "hay elementos que tendrá que explicar". Dicho esto, preguntado en rueda de prensa sobre el ex delegado territorial de la Consellería de Medio Ambiente en Pontevedra Evaristo Juncal, de quien el diario El País publicó que vendió empresas a contrabandistas y capos históricos del narcotráfico en Galicia, el dirigente socialista ha concluido que "por algo lo cesaron".

En cualquier caso, ha hecho hincapié en que "también por algo lo nombraron", refiriéndose al titular de Medio Ambiente, Agustín Hernández, y al propio presidente autonómico. Al hilo de ello, ha vuelto a requerir a ambos mandatarios que "expliquen" su relación con el ex secretario de Organización del PPdeG Pablo Crespo, actualmente en prisión considerado el número dos de la trama Gürtel. "Que expliquen qué tratos tenían él y Agustín", ha insistido, para preguntarse "de qué ética habla" el jefe del Ejecutivo gallego cuando "tiene de conselleiro de Medio Ambiente a una persona que trabajaba tres meses antes en empresas a las que está adjudicando obras" y cuando nombra delegado territorial "a personas claramente relacionadas con el narcotráfico". "Y esos sí que tienen viviendas ilegales que no va a visitar nadie", ha recalcado Vázquez, aludiendo a informaciones que señalan que Juncal levantó en Caldas de Reis (Pontevedra) un chalé con licencia de galpón, motivo por el cual lleva 24 años sin pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por su casa, mientras la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU) intenta verificar si el socialista defraudó impuestos municipales en concepto de licencia de obra en su vivienda.

A la vista de esta situación, ha censurado que "la clave" de las actuaciones de la actual Xunta es "entrometerse" en "los elementos que forman parte del modelo democrático". "Es atacar a los sindicatos y a la oposición", ha recriminado, para recordar a renglón seguido "el asalto a las sedes sindicales perfectamente articulado por el PP". El líder de los socialistas gallegos dice que "la falta de ética es una constante en cada unas de las políticas" del Gobierno autonómico. "No sólo Feijóo no es un buen gestor, sino de que de ética, cero. Corrupción, nepotismo y transfuguismo son palabras que están perfectamente incardinadas en Feijóo", ha sentenciado.

Feijóo a Pachi Vázquez: "Cada uno es responsable de lo que dice y nadie está al margen de la ley"

"Cada uno es responsable de lo que dice, allá cada cual". Así ha respondido el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, al líder del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, tras sugerir éste que el titular de la Xunta y el narcotráfico "andan ahí, ahí". Al tiempo, le ha advertido de que "todos" los ciudadanos están obligados a cumplir la ley "en el ámbito urbanístico, tributario o fiscal" y "mucho más" los responsables políticos. Lo ha manifestado el máximo mandatario autonómico en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, donde evitó polemizar sobre las declaraciones del jefe de filas del PSdeG, aunque sugirió que Vázquez debería cumplir con sus obligaciones fiscales en relación a su vivienda del ayuntamiento ourensano de San Amaro. "Lo único que puedo asegurar es que los responsables políticos tienen que cumplir las leyes y que nadie, por mucho líder de un partido, o por mucho conselleiro o presidente de una comunidad que sea, está al margen de la ley", sentenció.

Preguntado por si el ex jefe territorial de la Consellería de Medio Ambiente en Pontevedra Evaristo Juncal, debería dimitir como presidente del PP de Caldas de Reis por la supuesta situación irregular de su vivienda -que habría construido con licencia de galpón y por la que no pagó el IBI en 24 años-, Feijóo replicó que, según declaró el implicado, "heredó de su padre" esta casa. "Cuestión distinta a ampliar y construir", continuó el presidente gallego, tras apuntar que a cada uno le interesa "solucionar su problema con los problemas de los demás", una postura que aseguró "no compartir". "Cada uno debe hacerse responsable de lo que haga e intentar disculparse en base a lo que hacen los demás es una postura que no comparto", remarcó y evitó entrar "en otras consideraciones".

R., 2011-02-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES