Buscador
Noticias
Lo+Fashion 6 A Coruña se celebra hasta el 27 de agosto en el Espacio Mettro, en la Plaza de Lugo. El showroom coruñes se considera un referente en la difusión de la vanguardia creativa, real y puro como las colecciones de los diseñadores de moda y complementos independientes como emergentes presentes en el mismo.
En su tercera edición Navalia se consolida entre las tres primeras ferias internacionales del sector naval a nivel mundial. La exposición que se viene celebrando cada dos años, tendrá lugar del 18 al 20 de mayo de 2010, con más de 75 países representados y en un entorno de crisis económica.
El Consello de la Xunta ha certificado la anulación del decreto eólico del bipartito. Según el presidente Alberto Núñez Feijoo, la decisión y la futura creación de una ley para regular el sector supone blindar a Galicia frente a las hipotéticas reclamaciones que pudiesen solicitar los beneficiarios. El presidente ha insistido en que este procedimiento trata de restaurar la legalidad, de establecer seguridad jurídica y evitar que anteriores decisiones afecten a la validez del concurso.
Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores -suspensión de pagos y quiebras- en Galicia ascendieron a 106 durante el segundo trimestre de este año, lo que supone un incremento del 47,2% respecto al trimestre anterior y del 51,4% en comparación con el mismo período de 2008. Según la Estadística de Procedimiento Concursal publicada por el INE, 79 se correspondieron a empresas y 27 a familias que no pudieron hacer frente a sus compromisos.
La Xunta de Galicia anula en el Consello del jueves 6 de agosto el concurso eólico y concluye que el decreto es inconstitucional. Así lo confirmó el conselleiro de Economía en rueda de prensa en la que anunció que el Gobierno gallego espera recaudar unos 600 millones de euros en 20 años por el canon eólico, frente a los 270 estimados.
La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) anunció la adjudicación de un total de 5,25 millones de euros a 79 proyectos audiovisuales gallegos a través de dos de las seis líneas de ayuda al sector convocadas en 2009. De este importe global, 4,85 millones se destinarán a la producción y coproducción de 31 largometrajes en lengua gallega en cuatro anualidades.
Caixa Galicia descartó que se existan "contactos" o "negociaciones" con Caja Madrid para emprender un proceso de fusión con la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). La entidad financiera gallega aseguró que no hay "absolutamente ningún tipo de contactos". Los tres partidos gallegos (PPdeG, PSdeG y BNG) defienden que las cajas mantengan su galleguidad.
El número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en Galicia disminuyó por cuarto mes consecutivo en julio al registrarse 7.381 desempleados menos que en junio, cifra un 3,69% inferior. El total de personas sin empleo se situó en la comunidad gallega en 192.859, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La afiliación a la Seguridad Social en Galicia aumentó en 13.226 personas en julio (1,28%) respecto al mes de junio.
El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, participó en el acto inaugural de la exposición Auf dem Weg (En camino) de la artista alemana Silvia Steinbach en la iglesia sueca de Sant Jacobs Kyrka en Estocolmo, que servirá para promocionar el Xacobeo 2010.
Unión Fenosa obtuvo un beneficio de 672,5 millones de euros en el primer semestre, lo que representa un crecimiento del 3,1% respecto a igual periodo de 2008, informó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía Unión Fenosa explicó que el resultado se vio favorecido, además de por la buena evolución de los negocios, por las plusvalías obtenidas con la venta de sus participaciones en Cepsa y Red Eléctrica, y por la venta de acciones de Isagen.