Actualidad de Economía

Noticias economia

Las exportaciones gallegas continúan marcando nuevos récords y en los primeros seis meses del año, de enero a junio, vuelven a registrar una marca histórica al incrementarse un 12,3%, dos puntos por encima del promedio nacional, que es del 10%. Representan el 8,2% del total del Estado y crecieron un 20% en términos interanuales, según los datos publicados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
El pasado 20 de julio concluyó la segunda ronda de negociaciones para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, que la Xunta de Galicia está siguiendo muy de cerca con el objetivo de analizar el impacto del mismo sobre los sectores económicos y los ciudadanos gallegos residentes en el Reino Unido. Por el momento, a la espera de conocer más en detalle a evolución de la negociación entre ambas partes, nos encontramos ante un terreno inexplorado y sujeto a muchas variables.
La secretaria general de Empleo, Covadonga Toca, participó en Pontevedra en una jornada informativa en la que expuso los nuevos mecanismos con los que cuenta la Xunta para impulsar y consolidar el empleo autónomo. Toca explicó que a través de la Estrategia Autónomo 2020 se ha activado el Bono Autónomo, una ayuda con hasta 3.000 euros por trabajador, dirigido a apoyar la consolidación de las empresas que cuentan con una antigüedad mínima de 42 meses y una facturación mínima de 12.000 euros.
La Fundación Galicia Europa (FGE) convocó dos nuevas ediciones del programa de especialización en materia de financiación comunitaria, dirigido al personal de las entidades gallegas interesadas en participar en proyectos europeos. Se trata de 40 plazas en régimen de concurrencia competitiva en el marco del programa TecEuropa, que consistirá en una semana de formación en Bruselas y dos días de formación práctica en Santiago de Compostela.
Galicia es la Comunidad en la que más baja el paro en este mes de julio en términos absolutos con 7.794 personas menos que en junio, 251 despedidos menos al día, y se sitúa cómo la segunda en la que más cae el desempleo en términos relativos, en un -4,11%. Además, Galicia supera al Estado en el ritmo de caída en más de 3,3 puntos. De este modo, valoró hoy los datos del paro registrado la secretaria general de Empleo, Covadonga Toca, quien destacó, además, que la Comunidad gallega sigue creando empleo y de más calidad.
Galicia seguirá creciendo en 2018 a buen ritmo, con más y mejor empleo y con una reducción de su endeudamiento, segundo afirmó en el Parlamento el Conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, durante la presentación del techo de gasto no financiero para el próximo ejercicio. Esta es la séptima vez en la que el Gobierno gallego lleva a la Cámara el límite de gasto para el siguiente año. El techo de gasto para 2018 asciende a 9.487 millones de euros, un 2,8% más que el actual presupuesto de este año.
“Imos para atrás como os cangrexos", advierte la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, en relación al informe de los expertos designados por las Comunidades Autónomas para elaborar una propuesta sobre el nuevo modelo de financiación, lo que hizo saltar las alarmas en el BNG porque entienden que la propuesta que se plantea, lejos de avanzar en la capacidad fiscal y financiera, abre la puerta a que Galicia reciba menos ingresos, lo que califica de "despropósito".
El paro bajó en Galicia en 15.700 personas en el segundo trimestre del año respecto al anterior, un 7,22% menos, por debajo de la media de España (-8,01%), y se sitúa en los 201.500 desempleados, en un 16,11%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). La Xunta activa un programa financiero que movilizará 55 millones en préstamos para pequeñas empresas, autónomos y emprendedores- El objetivo: favorecer el acceso al crédito a empresas de menos de 50 empleados.
La Xunta ha denegado la solicitud de Ferroatlántica para segregar las actividades industriales y energéticas y así poder vender las centrales hidroeléctricas que explota en la Costa da Morte, de los ríos Xallas y Grande. La Xunta, a través de Augas de Galicia, tenía la última palabra sobre la segregación planteada por Ferroatlántica en sus negocios hidroeléctricos y ha informado a los alcaldes y a los representantes de los trabajadores que esta petición no cumple con los requisitos necesarios que fija la legislación y asegura que esta decisión se basa en el interés público.
Las exportaciones de Galicia al exterior crecieron un 10,5% entre enero y mayo con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. La Xunta indica que los cinco primeros de 2017 son los de mayores ventas al exterior de la comunidad de todo el registro histórico, y destaca el sector de la industria conservera.
« Anterior | 81  de  381 | Siguiente »

Notas economia

O Presidente tamén lle ofrecera a Núñez Feijóo o documento que detecta as fortalezas e oportunidades que transformarán a provincia nun territorio coa máxima proxección de futuro.
A Xunta incrementa a súa dotación orzamentaria para o Foexga 2010 nun 38,4% con respecto ao exercicio anterior, e nun 59,4% en relación co 2008. A Consellería de Economía e Industria incrementa tamén o número de accións de case todos os capítulos do Foexga 2010 até chegar as 159 co obxectivo de reforzar a presenza do comercio e a industria galega nos mercados internacionais.
A través desta iniciativa, da que se beneficiaron 1.200 empresarios, a de Lugo converteuse na 1ª Deputación de España en subvencionar os gastos correntes deste colectivo. Segundo a diagnose elaborada dentro do programa europeo Pacto Provincial polo Emprego, os autónomos representan o 65% da base empresarial da provincia.
A titular da área da Xunta explicou que o Goberno galego impulsa o programa empresa-concepto para a análise e asesoramento de cara á materialización de proxectos nacidos no ámbito universitario.
A iniciativa inclúese dentro do programa europeo “Pacto Provincial polo Emprego” dotado con 3,4 millóns de euros, e que desenvolve o INLUDES. Impartiranse 45 accións formativas de 15.000 horas de docencia e máis de 60.000 horas de prácticas profesionais en empresas relacionadas co eido sociosanitario.
As cifras supoñen un claro éxito do concurso eólico, posto que case multiplican por 7 a oferta de MW recollida na orde eólica, e porque se recollen nun contexto marcado pola indefinición do modelo retributivo por parte do Goberno central. As 81 solicitudes suman unha potencia de case 15.000 MW.
Durante a elección do novo presidente do Consello Galego de Cámaras, o conselleiro de Economía e Industria dixo que estas organizacións empresariais “son aliadas necesarias para a recuperación económica de Galicia”.
Ante unha pregunta do comité de TVG, que sospeitaba un cambio de rumbo na produción do programa Galegos no Mundo, a directora da TVG, Rosa Vilas, confirmou que este espazo está agora en mans dunha produtora allea, Portocabo TV.
Feijóo reitera o seu compromiso por manter os 2.000 postos de traballo de Alcoa, que sitúa como “unha industria clave para Galicia e para España” e “unha das mellores factorías de alúmina-aluminio do mundo” que xera o 30% do PIB de Lugo.
Gómez Besteiro inaugurou o local, situado na rúa da Raíña, e creado pola UTE encargada da implantación da administración electrónica na provincia. A través deste centro de traballo, realizaranse novas contratacións a empresas locais, o que vai a permitir crear máis postos de traballo no eido tecnolóxico.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES