Actualidad de Economía

Noticias economia

El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, ha asegurado que la incidencia del real decreto de medidas urgentes de racionalización del sistema educativo aprobado por el Congreso, tendrá una incidencia "mínima" en Galicia porque en los últimos tres años ya se han ejecutado ajustes "adelantándonos a esta situación que se veía venir".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cree que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) "certificó la solvencia de Galicia" ya que ésta quedó "en primera posición" en la reestructuración de gasto y "con mucha diferencia" respecto al resto de comunidades. Asimismo, ha defendido las reformas impulsadas por el Gobierno central y ha llamado a continuarlas. El PSdeG y el BNG critican los recortes y advierten de peligros en la solvencia de los servicios públicos.
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha dado el visto bueno a los planes de reequilibrio de todas las comunidades autónomas, menos al de Asturias, que tendrá que presentar nuevas medidas. La conselleira de Facenda dice que el Gobierno gallego está "muy satisfecho" por la aprobación del plan y ha garantizado que se pondrá "en marcha" para "efectivamente ejecutarlo".
La facturación del sector servicios ha caído un 5,9% en marzo en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, descenso que es seis décimas superior al registrado por la media estatal (-5,3%), según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). El empleo se reduce en un 2,2% en la Comunidad gallega y un 2,3% en el conjunto estatal.
El candidato del BNG a la Presidencia de la Xunta y diputado en el Congreso, Francisco Jorquera, ha asegurado que observa una "gran receptividad" de distintos sectores sociales, como economistas, para crear una banca pública en Galicia. Jorquera dice que Galicia ya tiene "un corralito" con las preferentes.
Representantes de CIG, CC.OO., UGT y CSI-CSIF presentan un conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) contra la ley de medidas en el empleo público aprobada por la Xunta. Consideran que es "inconstitucional" porque modifica aspectos del quinto convenio colectivo al que está acogido el personal laboral de la administración gallega. Los sindicatos creen, también, que la Xunta va "más allá" de los contenidos de laley en su aplicación, sobre todo en Traballo e Benestar.
La agencia de calificación Fitch ha rebajado el rating de viabilidad de Novagalicia Banco desde 'bb-' a 'c', dado que considera que la continuidad de la entidad sin ayudas es "muy improbable". Los sindicatos ponen en duda que la entidad pueda cumplir con las provisiones que exige el nuevo decreto de saneamiento con sus beneficios y recursos propios y han reclamando a la dirección que aclare los términos de su plan.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado que "todos los aeropuertos pueden ser viables" pero ha subrayado que "no" con la actual cuenta de resultados, motivo por el que su departamento está "implantando" un plan de negocio en las terminales españolas. La ministra dice que "en un tiempo de crisis, lo que quieren los ciudadanos es que se gestionen los aeropuertos como gestionamos cada uno nuestros propios recursos". Hostelería Compostela pide que se optimicen los aeropuertos gallegos.
NCG Banco está a la espera de conocer el texto completo del decreto de saneamiento aprobado por el Consejo de Ministros para analizarlo y evaluar su impacto en la entidad. La norma a la que ha dado luz verde el Gobierno central provocará que la banca española tenga que destinar otros 30.000 millones de euros para créditos al sector inmobiliario y promotor.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 1,4% en Galicia en abril en relación con el mes anterior, el mismo aumento que el registrado en toda España, mientras que la tasa interanual se mantiene, al igual que en marzo, en el 2% en la Comunidad gallega, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El IPC vuelve a subir en el cuarto mes. Este repunte interanual se debe, sobre todo, al encarecimiento de la factura de la luz y al alza de los precios del tabaco, entre otros factores.
| 221,9  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES