El Gobierno ha considerado "idóneas" las medidas planteadas por la Xunta de Galicia en su plan de reequilibrio para conseguir la reducción del déficit y el cumplimiento del objetivo de estabilidad al 1,5%. Así lo ha asegurado la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, tras participar en Madrid en el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se han aprobado todos los planes de reequilibrio presentados por las comunidades españolas excepto el de Asturias.
Elena Muñoz ha asegurado que el Gobierno gallego está "muy satisfecho" por la aprobación del plan y ha garantizado que se pondrá "en marcha" para "efectivamente ejecutarlo" y cumplir sus "compromisos". La Xunta ha acudido a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con un plan de reequilibrio con el que garantiza que cumplirá el objetivo de cerrar este año con un déficit que no supere el 1,5% y que prevé una reducción de 26 millones de euros de gasto corriente y subvenciones no prioritarias pero descarta subidas de impuestos.
Muñoz Fonteriz ha explicado que a esta comunidad le corresponderá hacer un recorte de 69 millones de euros para cumplir este año los objetivos de déficit. Este ajuste en la capacidad de gasto de la Xunta para 2012 supone el 0,4 por ciento de los más de 15.000 millones de euros del total que deben recortar en conjunto todas las autonomías.
La conselleira de Facenda ha afirmado que la Xunta cumplirá con el tope de déficit del 1,5 por ciento del PIB, después de que el déficit gallego al cierre de 2011 era del 1,6 por ciento. Muñoz Fonteriz ha destacado que el cumplimiento del objetivo de déficit ha sido posible gracias a medidas como Ley de Disciplina Presupuestaria; promover un plan de "racionalización" del sector público autonómico; reducir un 50 por ciento los altos cargos y un 30 por ciento el personal de gabinete; y elaborar un catálogo priorizado de medicamentos, que generó un ahorro de 100 millones en 2011.
En conjunto, las comunidades autónomas se han comprometido este jueves a realizar un ajuste de 18.349 millones de euros en el año 2012 para reducir su déficit al 1,5 por ciento pactado con Bruselas, según anunciado el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.
La conselleira de Facenda de la Xunta, Elena Muñoz, ha confirmado a los medios tras la reunión que Asturias es la única comunidad obligada a presentar nuevas medidas que serán analizadas en la próxima reunión del CPFF. De hecho, el CPFF ha dado finalmente el visto bueno al plan de Andalucía tras una tensa negociación, que les ha llevado a celebrar un encuentro bilateral, al margen del cónclave, para dirimir algunas cuestiones.
En el encuentro han participado técnicos del Ministerio que dirige Cristóbal Montoro y de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta y ha servido para que el plan reciba finalmente el visto bueno del Ministerio. Los consejeros asistentes a la reunión han destacado el esfuerzo que han hecho todas las regiones para cumplir lo que les pide el Gobierno y proyectar así una buena imagen de España en el exterior.