//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Los colegios de farmacéuticos de Galicia se han reunido durante casi cinco horas con responsables del departamento de Farmacia de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia para ultimar las dudas y los detalles del mecanismo para aplicar el nuevo copago en los medicamentos en función de la renta con el objetivo de que comience este domingo "sin problemas". La Consellería de Sanidade dice que dispone de "todos los dispositivos necesarios" para que "funcione todo".
Un 84% de los pensionistas gallegos, unas 674.000 personas, no superarán los ocho euros de aportación mensual por los medicamentos con el nuevo sistema de copago que entrará en vigor el domingo 1 de julio y más de 100.000 ciudadanos estarán exentos de pago de los fármacos financiados. Galicia estima que el nuevo copago tendrá "un impacto del 4% sobre el gasto final".
El copresidente de Novacaixagalicia Julio Fernández Gayoso ha presentado su dimisión irrevocable en el consejo de administración de la entidad celebrado en Vigo, tras ser admitida la querella contra él y otros cuatro exdirectivos de la entidad y después de la renuncia del otro copresidente, Mauro Varela, tras unas polémicas declaraciones sobre los clientes con preferentes. El mismo día de esta renuncia la Fiscalía Anticorrupción presentaba una querella contra cinco exdirectivos de la entidad financiera que ya ha sido admitida a trámite.
El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, ha anunciado la presentación de una propuesta para crear una comisión de investigación sobre lo ocurrido en el sector financiero gallego y en Novagalicia Banco, que se debatirá y "aprobará" en un pleno extraordinario en julio cuando se discutirá el proyecto de ley para transformar Novacaixagalicia "en una fundación de carácter especial".
El presidente de la Xunta insiste en que "ningún pensionista gallego tendrá que adelantar su dinero" cuando alcance el tope "de ocho euros" que se activará a partir del 1 de julio, y añade que la "media" de recursos que los jubilados de la Comunidad se verán obligados a destinar a medicinas "será de 4,75 euros al mes". Representantes de farmacéuticos gallegos advierten del "efecto disuasorio" del "medicamentazo" y que "se corre el riesgo" de que las prescripciones "puedan cambiar" hacia fármacos financiados.
El Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra cinco directivos de Novacaixagalicia -cuatro han dejado ya la entidad y uno continúa en activo- por las cantidades adjudicadas en concepto de prejubilaciones. El Parlamento de Galicia, con el voto del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, rechazó abrir un debate sobre la creación de una comisión de investigación.
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado ante el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional la querella contra cinco exdirectivos de Novacaixagalicia por las cantidades adjudicadas en concepto de prejubilaciones, "ocultando los importes tanto al consejo de administración como al Banco de España". Reclama que devuelvan unos 8 millones y sostiene que idearon un "plan preconcebido" para "preparar su salida" de la entidad. Mauro Varela renuncia a la presidencia de Novacaixagalicia.
Parlamentarios del PSdeG ha reclamado un total de 12 comparecencias urgentes en la Comisión de Economía del Parlamento gallego que incluyen las del actual presidente de Novagalicia Banco, José María Castellano, de exdirectivos de las cajas -que dieron como resultado la entidad bancaria-, del gobernador del Banco de España y la de los responsables de la auditoría KMPG que avaló la fusión de las entidades crediticias gallegas, entre otras peticiones. En total, el PSdeG pide 12 declaraciones parlamentarias.
NCG Banco, como una de las entidades participadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), concentrará parte de los esfuerzos de recapitalización a través del rescate financiero de la UE, según confirmó el subgobernador del Banco de España durante la rueda de prensa de presentación de los resultados de la auditoría al sistema bancario español. El copresidente de Novacaixagalicia, Mauro Varela, dice que las preferentes se compraron con conocimiento por parte de los clientes de la entidad.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado la "ampliación" del acuerdo estratégico alcanzado con la petrolera mexicana Pemex, que solicitará en los diez primeros días de julio ofertas de presupuesto a Navantia y otros astilleros gallegos para la construcción de dos buques quimiqueros en la Comunidad. El presidente de la Xunta cree que la propuesta de la petrolera mexicana da "esperanza" al naval de la ría de Ferrol tras siete años "sin pedidos" en el astillero de Navantia.