Noticias

Dimite Julio Fernández como copresidente de NCG tras ser admitida la querella de Anticorrupción contra él y otros cuatro exdirectivos

El copresidente de Novacaixagalicia Julio Fernández Gayoso ha presentado su dimisión irrevocable en el consejo de administración de la entidad celebrado en Vigo, tras ser admitida la querella contra él y otros cuatro exdirectivos de la entidad y después de la renuncia del otro copresidente, Mauro Varela, tras unas polémicas declaraciones sobre los clientes con preferentes. El mismo día de esta renuncia la Fiscalía Anticorrupción presentaba una querella contra cinco exdirectivos de la entidad financiera que ya ha sido admitida a trámite.

Estos hechos habían aumentado las presiones para que abandonase la caja a la que se ha dedicado durante 64 años, desde que comenzó su carrera profesional en 1948, en la Caja de Ahorros Municipal de Vigo. La deteriorada situación de la entidad financiera nacida de Novacaixagalicia (NCG Banco) y las amenazas a la continuidad de la Obra Social habían provocado que se elevasen ya algunas voces pidiendo la dimisión de la cúpula en la asamblea general del pasado 20 de junio.

También presentó la dimisión Mauro Varela, tras la polémica generada por unas declaraciones en las que afirmó que los clientes con preferentes sabían lo que estaban adquiriendo. El consejo de administración fue informado también de la decisión y el ya excopresidente se despidió agradeciendo "el trabajo y la dedicación, así como la labor desarrollada" en tiempos "tan difíciles". El mismo día de la renuncia de Varela, la Fiscalía Anticorrupción presentó una querella contra Gayoso y otros cuatro exdirectivos al considerar que se pudieron producir delitos de administración desleal o de apropiación indebida y que fue admitida a trámite por la Audiencia Nacional.

La entidad informa en un comunicado de que Gayoso ha presentado la dimisión y ha deseado "los mejores éxitos a la entidad en su futura etapa como fundación, para que sepa encontrar el camino adecuado para desarrollar la nueva inversión sociocultural adaptada a la nueva era". Precisamente, el consejo ha acordado iniciar los trámites para transformar Novacaixagalicia en una fundación de carácter especial, con el fin de desarrollar su actividad e inversión sociocultural con una estructura más ligera y especializada.

Con la marcha de Gayoso y Varela, queda al frente de la caja el actual vicepresidente primero, Guillermo Alonso Jáudenes. A su salida del consejo, uno de los vocales, José Luis Veiga, ha explicado a los medios que la decisión de Gayoso de dimitir fue motu proprio. Asimismo, ha indicado que expuso sus motivos ante los presentes. Sin embargo, los consejeros no trataron el relevo de Mauro Varela.

Respecto a la transformación en fundación, Veiga Lage ha indicado que supondrá "una renovación de los órganos absoluta" y ha instado a acometer el proceso "en el plazo más corto posible". En estos momentos, ha apuntado, están en proceso de "definición jurídica". Lo primero, ha dicho, es "aclarar bien cómo se da el paso" para convertirse en fundación y determinar si la Xunta modifica la ley o si la propia entidad "deje paso". Precisamente, el PP ha presentado este jueves su propuesta para la ley que regule las fundaciones de carácter especial."Para mi está la pelota en el tejado de la Xunta, para que haga los cambios necesarios para que esto sea así lo antes posible", ha añadido este vocal, que ha recordado la rapidez con la que se tramitó la última reforma de la ley de cajas.

Además, se ha mostrado contrario a iniciar un proceso de renovación en el consejo y ha considerado que "no tiene sentido". "Vamos a estar hablando de tres meses -para transformarse en fundación- y los vicepresidentes, a mi entender, pueden curbrir la función perfectamente", ha dicho, aunque luego ha precisado que los vocales no han puesto un plazo para el proceso, aunque desean que "sea lo antes posible".

Otro de los vocales, José García Costas, dijo a los periodistas, antes de ser abordado por un afectado por subordinadas, que la dimisión de Gayoso es "una decisión personal" y que "no cabe ninguna responsabilidad de los demás". El propio Fernández Gayoso esquivó a los periodistas que esperaban el final de la reunión abandonando el recinto en coche por una salida alternativa.

R., 2012-06-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (costa-ons.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, resaltou hoxe que Galicia asumirá desde mañá 'a plena xestión sobre o seu litoral', un 'feito histórico desde o punto de vista do autogoberno' que virá acompañado da posta en marcha de xeito inmediato de dous novos servizos, unha nova canle de información á cidadanía e a posibilidade de unificar nun só formulario calquera trámite ou solicitude sobre o litoral. Deste xeito, o Goberno autonómico prepárase para asumir o autogoberno pleno do litoral co traspaso efectivo a Galicia a partir de mañá das funcións, medios e servizos en materia de ordenación costeira.
Foto de la tercera plana (proxecto-xenoma-galicia.jpg) A primeira fase do piloto do proxecto Xenoma Galicia permitiu detectar, entre os máis de 1.000 participantes aos que se lle recolleu unha mostra de sangue, 14 novos casos de alto risco para as patoloxías investigadas de cancro de mama e ovario hereditario, síndrome de Lynch e hipercolesterolemia familiar. A Consellería de Sanidade presentou esta mañá ante o Consello da Xunta un informe de situación do piloto do proxecto Xenoma Galicia. Cun investimento de 20 millóns de euros, o Goberno galego márcase o obxectivo de recompilar o ADN de 400.000 persoas. Pola porcentaxe de poboación incluída, Xenoma Galicia é un dos proxectos de maior envergadura do mundo. Permitirá ofrecer tratamentos farmacolóxicos individualizados, predicir o risco de enfermidades antes de apareceren para poder anticiparse a elas e evitalas grazas ao estudo do xenoma e da historia clínica.

Notas

A Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC entregou os Premios Ícarus 2025, nos que resultaron distinguidos 20 traballos das cinco áreas de coñecemento e diferenciados nas categorías de teses de doutoramento e traballos de fin de grao e máster. O acto, desenvolvido no salón de graos da Facultade de Ciencias da Educación, estivo presidido polo delegado do reitor para a Transferencia do Coñecemento, Luis Otero.
Analizar como as universidades españolas poden afrontar os desafíos e oportunidades que, no ámbito do ensino superior, trouxo consigo a irrupción da intelixencia artificial xerativa é o obxectivo central do proxecto Edu-Ina, no que participan unha trintena de investigadores e investigadoras de seis universidades españolas, entre as que se atopa a UVigo. A sede da Vicerreitoría do campus de Pontevedra acolle nestas xornadas unha das reunións de traballo deste proxecto.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES