En varios escritos remitidos a la Mesa del Parlamento, a los que ha tenido acceso Europa Press, los socialistas reclaman estas comparecencias ante "la conmoción social" derivada de la pérdida de la caja gallega y después de "conocer las indemnizaciones millonarias abonadas a los exdirectivos de la caja y los planes de pensiones que podrían percibir". Además, el PSdeG explica en su escrito -firmado por la portavoz económica, María José Caride, y otros tres diputados más- que esta petición tiene en cuenta que la competencia exclusiva en materia de cajas de ahorro le corresponde a la Comunidad gallega, tal y como recoge el Estatuto de Autonomía.
Justificando la urgencia de estas peticiones, los socialistas urgen comparecer al copresidente de Novacaixagalicia, Mauro Varela; del presidente de Novagalicia Banco, José María Castellano; del representante del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB); de los miembros del consejo de administración de Novacaixagalicia; de los responsables de la auditoría de KMPG encargada por la Xunta para "respaldar la idoneidad de la fusión de las cajas gallegas"; del copresidente de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso; y del gobernador del Banco de España. También demanda que comparezcan el exdirector general adjunto de Caixanova, Gregorio Gorriarán Laza; el exdirector general adjunto de la oficina de integración de Novacaixagalicia, Óscar Rodríguez Estrada; el exdirector general adjunto de Novacaixagalicia, Javier García de Paredes; el exdirector general de Caixa Galicia, José Luis Méndez López; y el exdirector general de Caixanova, José Luis Pego Alonso.
Todas estas peticiones de comparecencia tienen como fecha el 13 de junio y entraron por el Registro del Parlamento el pasado 14 de este mismo mes. Coinciden, además, con que el Banco de España ordenase la congelación del pago de los 33 millones de euros en concepto de derechos de jubilación pendientes de cobro por altos directivos de la entidad.
La petición de los socialistas, a la que ha tenido acceso Europa Press, se ampara en el artículo 44 del Reglamento, en base al cual el presidente del Parlamento, en este caso Pilar Rojo, puede solicitar información o la presencia de comparecientes. De esta manera, la clave la tiene la jefa del Legislativo. Según este artículo del Reglamento, las comisiones parlamentarias pueden, a través del presidente de la Cámara, requerir la presencia de miembros de la Xunta competentes por razón de la materia que se debata, o solicitar la presencia de funcionarios, autoridades y particulares.
La junta de accionistas de NCG Banco aprueba las cuentas y el informe de remuneraciones de 2011
La junta general de accionistas de NCG Banco ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2011, así como el informe de remuneraciones de los miembros del consejo de administración de ese mismo año. De acuerdo con la comunicación remitida por el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los responsables de la junta, que se han reunido en la sede de A Coruña este viernes, han sido aprobadas, en concreto, las cuentas anuales e informe de gestión tanto individuales y consolidadas, así como la gestión del consejo de administración y la aplicación del resultado correspondiente al ejercicio 2011.
Durante la celebración de la reunión, en la sede de NCG Banco en A Coruña, un grupo de afectados por preferentes se han concentrado a las puertas del edificio para reclamar una solución y exigir que se les devuelva el dinero. Por otra parte, en Vigo una manifestación ha recorrido las calles de la ciudad también para exigir soluciones. Además, en la junta ha sido ratificado el nombramiento de Gonzalo Ortiz Amor y de Pilar Cibrán Ferraz como consejeros dominicales, que han entrado para sustituir las vacantes dejadas por la renuncia de Julio Fernández Gayoso y Mauro Varela (que representaban a la caja). La decisión había sido ya tomada por el consejo de administración por cooptación el 27 de febrero de 2012.
Otro de los acuerdos fue crear la página web corporativa de la sociedad, que es www.ncgbanco.es. Además, se ha autorizado a los consejeros a los efectos de lo dispuesto en el artículo 230.1 de la Ley de Sociedades de Capital. Con carácter consultivo, se ha aprobado el informe anual sobre las remuneraciones de los miembros del consejo de administración. De acuerdo con los datos del informe de gobierno corporativo de 2011, las retribuciones de los miembros del consejo de administración ascendieron a 953.000 euros en el individual y a 317.000 por dietas en el grupo. Los ocho miembros de alta dirección recibieron 1,7 millones de euros.
Jorquera dice que quedan "33 millones" en concepto de derechos de jubilación pendientes de cobrar por directivos de NCG
El candidato del BNG a la Presidencia de la Xunta de Galicia, Francisco Jorquera, ha advertido de que quedan "aún 33 millones de euros en concepto de derechos de jubilación, pendientes de ser percibidos por altos directivos de Novagalicia Banco". Jorquera considera que "esto atenta contra los principios elementales de moralidad de este régimen de protección". Así, a su juicio, es preciso que los directivos de la entidad "restituyan lo percibido y no haya estos nuevos beneficios". "Consideramos además que debe de abrirse un proceso de investigación, tanto en el congreso de los diputados como en el Parlamento gallego para depurar todas las responsabilidades al respecto de una gestión que tiene abocado a las entidades financieras a la situación que todos conocemos", ha manifestado.
El portavoz del BNG en el Congreso ha vuelto a abogar por un banco público de titularidad gallega y eso, en su opinión, es "posible" si "existe voluntad política".