//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
El principal objetivo de este evento es el impulso del sector audiovisual en Santiago de Compostela, según se confirmó en el acto de presentación de la edición de 2007.
El cantante vigués cierra su etapa profesional en Amistades Peligrosas, donde compartió escenarios con Cristina del Valle, y abre una nueva andadura musical presentando su trabajo: Protección Solar, monólogos chill out & autoayuda.
Está promovida por la Asociación Gallega de Editores y pretende convertirse en una plataforma en la que se integren, dinamicen e interrelacionen los distintos sectores implicados en la industria cultural.
También se debate la nueva ordenación de las enseñanzas de música y danza de régimen especial establecidas en la LOE para el curso 2007-2008.
La representación se enmarca en el ciclo En Xira y tiene lugar en el Auditorio de Galicia. El ciclo se completa con la puesta en escena de otras piezas como Cyrano de Bergerac.
Incluye piezas de una colección privada propiedad de la familia Alcalde Varela. La mayoría de las obras que se exhiben fueron elaboradas por Luis Seoane en Buenos Aires (Argentina), donde el artista nació en el seno de una familia de emigrantes gallegos.
Además de su residencia en Bueu, la relación de Gabarrón con Galicia tiene su reflejo en la presencia de sus obras en exposiciones como la celebrada en 2006 en el Parlamento Gallego con su serie Colón.
El nuevo trabajo que sale a la venta recrea la música del cine, cuenta con la colaboración de músicos como The Chieftains o Dulce Pontes e incluye un documental en DVD con imágenes inéditas grabadas por el propio músico.
Juventud, inmigración, ambiente y visiones nuevas y ajenas son las temáticas centrales del concurso que reparte 18 premios de los que 16 están dotados con una aportación económica de 1.500 euros. Esta segunda edición incluye un concurso de blogs o bitácoras y otro de micropelículas de 30 segundos realizadas con teléfonos móviles.
El nuevo sitio en la Red también ofrece cursos de gallego y un entorno informático en gallego. Política Lingüística, Vivir en Galego y Aprender Galego son los tres bloques en los que se estructuran los contenidos.
Os novos profesores lectores de galego visitaron o martes día 30 a Secretaría Xeral de Política Lingüística, onde tiveron un encontro de traballo con persoal deste departamento. O secretario xeral, Anxo Lorenzo, recibiu se reuniron co responsable deste departamento da Xunta, Anxo Lorenzo.
O Dicionario de pronuncia da lingua galega xa está dispoñible na rede para consulta aberta de todos os usuarios e usuarias de internet. A Secretaría Xeral de Política Lingüística contribuíu á realización desta ferramenta en liña que propón un modelo de pronuncia estándar para o galego.
A Organización Nacional de Cegos Españois (ONCE) está a ampliar a oferta de recursos educativos dispoñibles en lingua galega para as persoas cegas e con discapacidade visual, coa colaboración da Xunta de Galicia, ao abeiro do convenio que subscribe actualmente coa Secretaría Xeral de Política Lingüística.
Onte tuvo lugar na Deputación de Ourense a presentación do volume 25 do Anuario da Gaita. Participaron no acto Rosendo Fernández, vicepresidente da Deputación de Ourense, Xosé Rodríguez Cruz, investigador e Xosé Lois Foxo, director da Escola Provincial de Gaitas e da Real Banda.
A Consellería de Cultura e Turismo, a través da Dirección Xeral do Patrimonio Cultural, vén de rematar as obras de restauración e posta en valor do Camiño Francés ao seu paso polo tramo de San Xil do Carballo no concello lucense de Samos.
Avelino González, coñecido pola súa personaxe de Miñato na serie Padre Casares, e Lucía Regueira, habitual das montaxes de Teatro do Atlántico, impartirán os cursos de Comedia da Arte e Interpretación no Museo Provincial de Lugo e en Burela no mes de setembro.
A violencia nos países en conflito, protagonista da exposición con 135 fotografías correspondentes aos traballos premiados e bolsados na última edición do certame fotográfico da Obra Social "la Caixa".
O decreto aprobado establece a cesión en réxime de comodato dos fondos bibliógraficos e documentais de Isaac Díaz Pardo á Biblioteca da Cidade da Cultura co fin de promover o seu estudo e a súa difusión, protexendo e custodiando o fondo para todos os galegos.
Tralas Luces é un documental de Sandra Sánchez sobre a vida nómada de Lourdes percorrendo as feiras coa súa familia e a pista de autos de choque, e Arrugas é unha adaptación da obra de Paco Roca sobre unha residencia da terceira idade, dirixida por Ignacio Ferreras.
A Agadic apoia 55 proxectos audiovisuais cun total de 674.000 euros a través de catro das liñas de subvención ao sector. Diríxense á promoción do talento audiovisual, á produción de curtametraxes e ao desenvolvemento de novos proxectos fílmicos e de contidos interactivos. 49 produtoras e creadores individuais benefícianse destas axudas.