//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
El principal evento cinematográfico en la ciudad dedica este año especial atención a la creación audiovisual en Asturias y, de forma particular, en Frank Braña. La Semana de Cine de Lugo se celebra del 15 al 22 de septiembre y cuenta con un presupuesto de 100.000 euros.
El joven cineasta compostelano, que invierte 9.000 euros en esta obra audiovisual, cuenta con la colaboración de actores como Antonio Mourelos, Monti Castiñeiras y Antonio Durán -Morris-, además de la participación del director de fotografía Enrique Banet.
Responsables de Cultura del Ayuntamiento lucense avanzaron también las actuaciones de Deluxe, Burning e Ilegales. Lugo celebra sus patronales entre el 4 y el 12 de octubre.
Las obras originales, en blanco y negro o color de un tamaño mínimo de 18x24, deberán presentarse en formato digital para su publicación posterior en la web www.fabadelourenza.org.
El 13 de agosto de 1882 se representó en el Liceo Brigantino de A Coruña la obra A fonte do xuramento que quedó registrada como la primera obra teatral representada en gallego. Una programación especial de 125 funciones conmemorará el 125 aniversario del teatro gallego.
El nuevo gerente del certamen, Enrique Nicanor, considera exageradamente pequeña la dotación económica del evento cinematográfico ourensano, respecto a la que disponen otros festivales en España, como el el Málaga.
El cantante abre en Galicia su Gira 2007: El tren de los momentos, tras varios meses de ausencia de los escenarios por problemas de salud. Alejandro Sanz presentó su espectáculo ante los medios de comunicación y dijo sentirse con muchas ganas de arrancar este tour el 4 de agosto en el Multiusos del Sar de la capital gallega.
Un taller de juguetes sonoros, una muestra de artesanía y música tradicional integran el programa del Festival de Pardiñas 2007 que se celebra en Guitiriz (Lugo) los días 4 y 5 de agosto. Os Cempés y Korrontxi abren un evento que podría congregar a 25.000 personas.
La Consellería de Cultura de la Xunta también concede ayudas económicas a doce proyectos encabezados por productoras, entre los que figuran cuatro cortometrajes cinematográficos y ocho de animación.
En el único concierto gratuito que ofrece en Galicia este verano, Carlos Núñez ofrece un espectáculo similar a sus actuones de París, Tokio y Barcelona. Este concierto, en el que se presenta el trabajo Cinema do Mar, constituye el acto central de la programación cultural del Año Jubilar de San Rosendo.
O presidente da Xunta de Galicia salienta a Gala da Cultura, da Deputación da Coruña, como a proba da Galicia, célula de universalidade, dun país sen muros nin fronteiras que nunca veu no alleo unha ameza senón un complemento. Unha universalidade que, según Feijóo, foi alimentada por galegos adoptivos.
A Asociación Periodistas de Santiago de Compostela (APSC) lamenta o falecemento de Feliciano Barrera Fernández, presidente de honra do Grupo El Correo Gallego, e envía as condolencias aos seus familiares así como aos periodistas, traballadores e directivos do citado grupo de comunicación.
No marco do Festival Internacional de Cine de Berlín, que se celebra do 9 ao 17 de febreiro, a Xunta apoia á promoción do cine galego a través dun convenio para a internacionalización co Consorcio Audiovisual de Galicia. Considérase o segundo maior mercado mundial logo de Cannes, en Francia.
La Fundación Cum Laude patrocina CROMÁTICA, II BIENAL DE PINTURA JOVEN, que se celebrará entre los días 17 Y 31 de marzo del año 2012 en la Sala de Exposiciones da Casa da Xuventude de Ourense.
A realizadora galega Sonia Méndez estrea no Teatro Principal de Compostela a curtametraxe interpretada por Luís Zahera e Camila Bossa "Conversa cunha muller morta". Aborda o drama da violencia de xénero desde unha visión máis próxima ao cine poético-narrativo que ao social.
O certame conta coa colaboración da Secretaría Xeral de Política Linguïstica, o Servizo de Normalización Lingüística da Universidade de Vigo e do Servizo de Normalización Lingüística da Universidade da Coruña.
Academia Galega do Audiovisual, Igape e Consorcio Audiovisual promoven a master class de Félize Frappier que analiza o funcionamento do mercado de Canadá, a internacionalización do audiovisual e presenta un caso práctico sobre estratexias.
Entre as obras da publicación, destaca Birdboy, candidata aos premios Goya á mellor curta de animación. Será presentado o compendio das mellores curtametraxes galegas Shorts from Galicia.
Pelos na lingua é unha comedia sobre os usos e abusos do galego, mentras que Volpone retrata satíricamente a obsesión humana por acumular riquezas e poder. Son as dúas obras que Talía Teatro representará ante máis de 1.700 estudantes 28 centros galegos de bacharelato.
Fállanse os certames de Debuxo infantil, de Arte, de Xornalismo e de Poesía convocados polo Centro Cultural José Domínguez Guizán, de Begonte.