“Cromática”, II Bienal de Pintura Joven
La Fundación Cum Laude patrocina “CROMÃTICA, II BIENAL DE PINTURA JOVEN”, que se celebrará entre los dÃas 17 Y 31 de marzo del año 2012 en la Sala de Exposiciones da Casa da Xuventude de Ourense.

Con ello quiere dar una oportunidad a jóvenes pintores para exponer sus trabajos, consciente de que ellos son el futuro de las artes y facilitar al público una oportunidad de conocer la obra de los jóvenes creadores.
Bases para concurrir a la exposición
1. – Podrán participar todos los artistas que lo deseen de edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, inclusive y de cualquier nacionalidad.
2. – Cada artista podrá participar con un máximo de una obra. En caso de presentar varias obras el Patronato de la Fundación elegirá una de ellas. En esta edición los gastos de envÃo y retorno de las obras será por cuenta de la Fundación Cum Laude en colaboración con la Fundación SEUR . La fundación no se hace responsable de pérdida o deterioro de las obras, sin embargo velará por la adecuada manipulación de las mismas.
3. – Se declara libre tanto la temática como las técnicas empleadas. Los autores enviarán, como paso previo, una foto de la obra elegida para participar a fundacioncumlaude@gmail.com antes del dÃa 1 de Marzo del 2012 ,especificando: autor, tÃtulo, tamaño y técnica utilizada.
4. – No hay lÃmite de medidas en el formato de las obras, si bien el patronato de la Fundación, en función de la capacidad de la sala de exposiciones, podrá descartar aquellas obras de gran formato que no se adapten al espacio de la sala.
5. – Las obras deberán ser presentadas listas para su exhibición .
6. – Cualquier trabajo que no respete las especificaciones será automáticamente rechazado.
7. – Cada obra vendrá acompañada de un sobre que contenga: nombre, DNI, dirección, foto, teléfono de contacto del autor. Email y currÃculum vitae opcional. Medida de la obra, tÃtulo y técnica empleada en su confección. Fecha lÃmite de recepción de las obras una semana antes del comienzo de la exposición.
8. – Habrá dos reconocimientos de obra: “Reconocimiento del jurado”, dotado con 400 € .El jurado estará formado por tres personas expertas en el mundo del arte ; y “Reconocimiento popular, dotado con 250€ a la obra mas votada por el público.
Fundación Cum Laude, 2012-02-07
Actualidad

A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turÃsticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turÃstica e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O dÃa 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o dÃa 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O dÃa 10 de setembro, ‘La VueltaÂ’ despÃdese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteÃna p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, poderÃa ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuÃr a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehÃculo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehÃculo de transferencia orbital desenvolvido en España.