Noticias

60 proyecciones integran el programa de la XXIX Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo

El principal evento cinematográfico en la ciudad dedica este año especial atención a la creación audiovisual en Asturias y, de forma particular, en Frank Braña. La Semana de Cine de Lugo se celebra del 15 al 22 de septiembre y cuenta con un presupuesto de 100.000 euros.

La XXIX Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo, que comienza el 15 de septiembre, incluye 60 proyecciones y tres exposiciones. El grupo fotocinematográfico Fonmiñá, organizador del este certamen, presentó la edición de este año, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros. El presidente de Fonmiñá, Julio Xiz, espera que el presupuesto de este año aumente "sensiblemente" en futuras ediciones y explicó que la semana se centra en la Comunidad asturiana, y en un nombre concreto de la misma, Frank Braña.

Entre los principales alicientes que conforman esta semana están un ciclo dedicado a la igualdad, otro infantil, otro que recoge la mejor filmografía del año y una sección oficial, en la que el director de la semana, Manuel Curiel, destacó la proyección de cintas como Después de la boda, Días de gloria o El violín, de Francisco Vargas Quevedo, director mejicano que clausura el festival.

Asimismo, se programa una sección de cortometrajes, un ciclo con el Xacobeo como eje central, además de sendos especiales a Frank Braña y a Rafael Romero Marchent, y otro ciclo que gira en torno a la Asturias de ayer y de hoy.

Una de las exposiciones se centrará en las figuras de Frank Braña y se puede contemplar en el auditorio municipal. Las otras dos recogen los carteles que se presentaron para promocionar la semana y el cine y rodaje en Asturias. Estas dos últimas muestras pueden visitarse en la sala Isaac Díaz Pardo de la universidad y en el edificio administrativo de la Xunta, respectivamente.

Como ya viene siendo habitual, Galiciadigital.com apoya la Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo difundiendo su programación cinematográfica y eventos paralelos que conforman el conjunto del evento.
Noticia

















Más información en: www.semanadecine.delugo.info

R., 2007-09-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-escena-pro-2024.JPG) Este evento congregará a semana que vén en Santiago de Compostela a 225 profesionais da programación, distribución e produción de espectáculos de artes escénicas. Oito espazos e prazas da cidade acollerán do 2 ao 5 de xuño o conxunto das actividades programadas este ano, que inclúen 21 funcións de teatro, danza e circo contemporáneo, 12 presentacións de proxectos en formato pitching, dúas mesas redondas e un concerto. Ademais, nestes momentos estase a pechar o calendario de reunións que as compañías galegas inscritas manterán con máis de 80 responsables de mostras, circuítos e espazos escénicos tanto de toda España e de Portugal co fin de favorecer a contratación de espectáculos de produción galega.
Foto de la tercera plana (sol-calor.jpg) Aínda que non se espera que haxa alertas por episodios de calor, porque está previsto que as temperaturas baixen ás noites, desde Meteogalicia facilítase a toda a poboación a información sobre avisos meteorolóxicos. Galicia atoparase entre os días 28 e 31 de maio na influencia dun anticiclón que se localizará ao norte da península Ibérica e que achegará aire cálido procedente do sur da península Ibérica e do norte de África. Con estas condicións, as temperaturas irán en ascenso, sendo os días máis calorosos o xoves 29 e o venres 30, cando se poden superar facilmente os 30ºC en moitas comarcas e localmente mesmo os 35ºC en áreas de val da provincia de Ourense. Esta situación comezaría a remitir nalgúns puntos o propio venres 30 pola tarde pola presenza dalgunhas tormentas.

Notas

Co obxectivo de achegar á cidadanía os resultados do labor formativo que se desenvolve na Aula de Música Tradicional Galega do campus, a Vicerreitoría promove, coa colaboración do Concello de Pontevedra, unha serie de actuacións en diferentes prazas da cidade. Estas terán lugar nas tardes dos luns ao longo do mes de xuño e permitirán tamén dar a coñecer as diferentes aulas e grupos inseridos na programación cultural da Vicerreitoría, que acompañarán á aula en varias dos concertos.
A Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión (CAME&IA), a única que en España se dedica ata o momento á IA aplicada á medicina personalizada, presentouse este mércores 29 no Paraninfo da Universidade de Santiago de Compostela, co obxectivo de xerar, nos vindeiros catro anos, novo coñecemento a través do uso de tecnoloxías intelixentes e a explotación avanzada de datos médicos para mellorar a toma de decisións clínicas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES