Actualidad de Sociedad

Noticias sociedad

Las asociaciones A Mesa pola Normalización Lingüística, CIG-Ensino, STEG, AS-PG y sindicatos estudiantiles -integrados en la plataforma Queremos Galego- advirtieron de que promoverán "un paro en la enseñanza" media y universitaria, en el caso de que la Xunta sustituya el actual decreto 124/2007, que regula el uso del gallego en la enseñanza, por otro que suponga "un paso atrás" en materia de normalización.
El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Senén Barro, destacó el "éxito rotundo" tras la resolución de la convocatoria que reconoce al proyecto Campus Vida de la institución educativa como Campus de Excelencia Internacional 2009. Barro destacó que "Galicia es la primera comunidad" -además de Madrid o Cataluña- en el total recursos.
La Xunta dedicará 6,3 millones a la segunda fase del Plan Corrector dos Camiños con los que se mejorará la situación de la ruta a Compostela y que también incluirá una partida de un millón con la que se duplicará el número de plazas en los albergues, hasta las 6.000.
El rector de la USC, acompañado por el conselleiro de Educación y los ministros de Educación y de Ciencias, defendió el proyecto Campus Vida en la segunda fase de la convocatoria de Campus de Excelencia Internacional.
El alcalde, el socialista Francisco Rodríguez, aseguró que el reciente premio Príncipe de Asturias mostró su "disposición" a participar en ambos proyectos junto a su equipo, tras un encuentro informal mantenido en Madrid, en la Galería Ivory Press, donde también estuvo presente su esposa, la periodista ourensana Elena Ochoa.
La población gallega se reducirá un 3,09% en los próximos diez años, al pasar de los 2.738.930 habitantes registrados a principios de este año a 2.654.211 previstos para el año 2019, según el estudio La Proyección de la Población elaborada por el Instituto Nacional de Estadística para el periodo 2009-2019.
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas pondrá en marcha el año próximo el Plan de acción contra la contaminación acústica en las carreteras de titularidad autonómica, en el que se invertirán unos 24,6 millones de euros hasta 2013. En una primera fase, se actuará en 92,14 kilómetros de red en las provincias de A Coruña y Pontevedra.
Expertos de la Universidade da Coruña (UDC) critican el traslado a Madrid del Centro para la Prevención y Lucha contra la Contaminación (Cepreco), creado en Galicia tras la catástrofe del Prestige. Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) concluye que apenas han cambiado las políticas públicas de prevención.
Galicia comienzala campaña de vacunación frente a la gripe A con un total de 262.000 dosis de las 632.000 que se distribuirán en la Comunidad gallega para dar cobertura al 22% de la población, después de que el viernes, 13 de noviembre, terminase la inmunización frente al virus estacional. La campaña está destinada a los grupos objetivo determinados en el Consejo Interterritorial de Salud, que también incluye a las embarazadas, según Sanidade..
La consellería de Economía e Industria, a través del centro de promoción de negocios que el Instituto Galego de Promoción Económica tiene en China, promueve la gastronomía y los vinos gallegos en el marco del evento Galicia Wine Fine Dinner, que se celebra en un hotel de Beijing donde también se promociona la celebración del próximo Año Santo: el Xacobeo 2010.
| 314,9  de  387 | Siguiente »

Notas sociedad

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES