Noticias

La Xunta aplicará en 2010 un plan para reducir el ruido en las carreteras gallegas: reducirán la velocidad en tramos de A Coruña y Pontevedra

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas pondrá en marcha el año próximo el Plan de acción contra la contaminación acústica en las carreteras de titularidad autonómica, en el que se invertirán unos 24,6 millones de euros hasta 2013. En una primera fase, se actuará en 92,14 kilómetros de red en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

El plan, que ha sido presentado por el titular de la Conselería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, contará con una inversión total de 24,6 millones de euros hasta el año 2013. En los presupuestos de 2010 la partida consignada es de 1,6 millones de euros. La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras pondrá en marcha, a partir del próximo año 2010, un plan de acción dirigido a reducir la contaminación acústica en las carreteras de titularidad autonómica. La iniciativa tiene por objeto la adaptación a la directiva europea sobre la evaluación y la gestión del ruido ambiental.

El plan de la Consellería de Medio Ambiente actuará en una primera fase sobre 92,14 kilómetros de red de titularidad autonómica en los que se registra el paso de más de 6 millones de vehículos al año y se alcanzan niveles de ruido de 55 decibelios o más. Según el conselleiro, la población afectada en estos tramos de vías supera las 97.000 personas. La normativa establece la elaboración de mapas estratégicos de ruido donde se reflejen el origen del mismo y el número de ciudadanos expuestos a la contaminación acústica antes de llevarse a cabo las actuaciones.

El conselleiro explicó que actualmente el Gobierno gallego dispone de los mapas estratégicos de ruido correspondientes a las carreteras por las que circulan más de 6 millones de vehículos al año, y que a lo largo del año 2010 dispondrá de los correspondientes a las vías que registran entre 3 y 6 millones de vehículos.

En la primera fase las actuaciones se centran en las provincias de A Coruña y Pontevedra, con un presupuesto de ejecución de 9,4 millones de euros en ambas, dado que en Lugo y Ourense no se alcanzan tramos de carretera que soporten más de 6 millones de vehículos. Las actuaciones previstas en el Plan MOVE, de infraestructuras y movilidad de la Xunta, se refieren a travesías, variantes, mantenimiento y conservación, y programa de I+D+i (para la reducción del impacto paisajístico, del ruido y de la contaminación). De forma general las actuaciones previstas contemplan el cambio o sustitución del tipo de firme, la mejora y acondicionamiento de la capa de rodadura, la reducción de la velocidad de circulación, la ejecución de variantes y el diseño de nuevas vías alejadas de los núcleos.

En cuanto a la actuación sobre el medio transmisor, se llevará a cabo la colocación de pantallas de protección acústica, la modificación de muros de cierre y medidas de acondicionamiento acústico de los edificios. Hernández precisó que junto con la Xunta son otras cinco las administraciones que tienen un plan de acción contra la contaminación acústica: la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, las diputaciones de Vizcaya, Guipúzcoa y Alicante, y la comunidad autónoma de Murcia.

R., 2009-11-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (a-serie-clopen-cdg.jpg) O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de “entradas esgotadas” nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañía da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. Así, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de Coímbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artísticas e formativas.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-cuantica.jpg) As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo período de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de Estatística (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxías innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.

Notas

O proxecto Greencoop xa está en marcha para desenvolver novos modelos de negocio para as comunidades rurais e facer fronte, tal e como sinalou a catedrática da USC na Escola Politécnica Superior de Enxeñaría (EPSE), María Rosa Mosquera Losada, ao 'desafiante contexto socioeconómico da Unión Europea para o futuro próximo: abandono de terras, envellecemento da poboación, novas incorporacións de profesionais da agricultura, acceso limitado á tecnoloxía en zonas rurais e migración de persoas emprededoras'.
Este xoves arrancou na Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo do campus de Ourense a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). A cita reúne a arredor de 130 profesionais co obxectivo de contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES