//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
El rector de la Universidade de Santiago (USC), Senén Barro, felicitó públicamente a los catedráticos Juan Casares Long y Lourenzo Fernández Prieto por pasar a la segunda vuelta para optar al Rectorado y destacó que espera "la misma fluidez y transparencia" en el proceso final del 24 de mayo. Barro resaltó el aumento de la participación del alumnado en el proceso electoral.
El informe del Consello da Cultura Galega sobre La comunicación en Galicia 2010 alerta de los "momentos difíciles", de "cambio" y "desafíos" que afectan al sector gallego de la comunicación a raíz de la crisis, fenómeno que ha provocado una "importante pérdida de empleo directo" en las empresas y la aparición de nuevos puestos de trabajo inducido "más inestables".
Los catedráticos Lourenzo Fernández Prieto y Juan Casares Long se disputan el Rectorado de la Universidade de Santiago (USC) en una segunda vuelta el día 24 de mayo, tras ser las dos candidaturas más votadas de entre los siete aspirantes que concurrían a estos comicios. El candidato con más apoyos entiende que la Universidad le dio "la razón" y su rival al Rectorado aspira a "construir la mayoría".
Santiago de Compostela acoge en agosto una nueva edición de la Peregrinación y Encuentro de Jóvenes, la reunión religiosa "más importante" de juventud que se celebra este año en toda España y que cuenta ya con 10.000 personas inscritas tres meses antes de su celebración. Grupos de varios miles de personas harán el Camino unos días antes y serán recibidos en Santiago de Compostela por 300 voluntarios.
La Biblioteca y el Archivo de Galicia, los dos edificios ya terminados de la Cidade da Cultura, se abrirán al público "después de la visita del Papa" a Santiago, el 6 de noviembre. La Xunta prevé "redefinir" el Centro de Arte, una de las construcciones menos avanzadas. Representantes de la Comisión de Cultura del Parlamento europeo visitaron la CdC.
El patrón del consumidor de drogas ha cambiado y ya no está tan vinculado como sucedía en la época del apogeo de la heroína, según la delegada del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas del Ministerio de Sanidad y Política Social del Gobierno de España, Carmen Moya. Los últimos datos apuntan a que las drogas más consumidas son las legales, tabaco y alcohol.
El catedrático de Filosofía de la Facultad de Educación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) dirige la nueva Cátedra UNESCO de Cultura de Paz y Derechos Humanos que se presentó en Santiago de Compostela. La capital de Galicia acoge en diciembre un Seminario por la Paz al que asisten, entre otros, Juanes y Miguel Bosé.
Los tres grupos con representación en el Parlamento de Galicia -PPdeG, PSdeG y BNG- reclamaron que, aprovechando el 10º aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad, la Muralla de Lugo se incluya en la programación del Xacobeo 2010 y que se programen actos en la ciudad para la promoción de este monumento.
Los secretarios generales en Galicia de UGT, José Antonio Gómez, y de CC.OO., Xosé Manuel Sánchez Aguión, criticaron ante el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el borrador del decreto del gallego en la enseñanza y le reclamaron que "no lo apruebe e intente buscar el consenso", porque el marco normativo que propone podría generar "problemas" incluso en el campo laboral.
Aquarius, de la marca Coca-Cola España, se posiciona como bebida oficial del Camino de Santiago al convertir a los peregrinos en los protagonistas de su nueva campaña promocional en el marco del Xacobeo 2010. Aquarius lanza una botella que recorrerá los 750 kilómetros que separan Roncesvalles de Santiago por el Camino Francés.