El Parlamento incluye la Muralla de Lugo en la promoción y programación de actos del Año Santo
Los tres grupos con representación en el Parlamento de Galicia -PPdeG, PSdeG y BNG- reclamaron que, aprovechando el 10º aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad, la Muralla de Lugo se incluya en la programación del Xacobeo 2010 y que se programen actos en la ciudad para la promoción de este monumento.

Así lo plasmaron las tres formaciones en una iniciativa de impulso al Gobierno gallego aprobada por unanimidad en la Comisión de Industria, Comercio e Turismo del Parlamento, en la que su impulsor, el diputado nacionalista Fernando Blanco, defendió la importancia de aprovechar el décimo aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad de la Muralla de Lugo y su coincidencia con el Xacobeo para llevar a cabo un impulso en torno a este monumento.
"La Muralla no puede separar a ningún lucense", proclamó el diputado del PPdeG Daniel Varela al inicio de su intervención en un debate en que, precisamente, fueron tres parlamentarios de Lugo los que defendieron la conveniencia de impulsar el "emblemático monumento", como recoge la proposición no de ley que vio luz verde. "Es un tema muy querido para los lucenses", secundó el parlamentario 'popular', quien puso de manifiesto que le "constaba la buena voluntad de la Xunta y del Xacobeo" por que esta iniciativa prospere y que los actos "se puedan hacer en colaboración" entre las administraciones implicadas.
Por parte de los socialistas, la que que tuvo responsabilidades en la materia en el Ayuntamiento y que recientemente renunció a su acta para dedicarse en exclusiva al Parlamento, Concepción Burgo, subrayó que se trata de una iniciativa "fundamental" para potenciar un monumento "centro del Camino (compostelano) primitivo". La diputada del PSdeG aprovechó su intervención para demandar a la Xunta que "no se olvide" de la Muralla una vez pase este Año Santo y apostó por que la programación de los actos se lleve a cabo en consonancia con la celebración de Lugo 10, la conmemoración del aniversario del monumento.
Para el diputado del BNG, constituye un elemento "razonable" aprovechar las "sinergias" derivadas de la coincidencia de los dos eventos y destacó que la Muralla "siempre fue algo más" para los lucenses, por su influencia en la vida. "Entre todos debemos ser capaces de conseguir que sea un elemento referencial, no sólo para Lugo, sino para Galicia", proclamó.
R., 2010-04-16
Actualidad

O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 20252026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.

As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado que xa leva participado en varias edicións consecutivas do festival.
Notas
A Universidade de Santiago de Compostela dá acubillo, un ano máis, ao XII Encontro da Mocidade Investigadora (XII EMI) que ten lugar os días 9 e 10 de xullo na Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais da USC. Este evento desenvólvese dende o ano 2012 co propósito de favorecer as dinámicas de colaboración, debate e difusión do coñecemento xerado entre estudantes de doutoramento.
O aumento do coñecemento arredor do cancro evidenciou que non se trata dunha enfermidade única, pois engloba a múltiples doenzas e subtipos con características moleculares propias. Un dos avances máis relevantes en oncoloxía ten sido o descubrimento destas características moleculares (mutacións) e o conseguinte desenvolvemento de terapias dirixidas contra estas mutacións denominadas driver, como a mutación BRAFV600E, presente en máis do 60 % dos casos de melanoma e en determinados cancros de colon, pulmón ou mama.