//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
La Casa de Galicia en Madrid acoge el jueves, 10 de junio, el acto institucional de presentación del Xacobeo 2010. Acompañando al presidente de la Xunta de Galicia, el alcalde, Alberto Ruíz Gallardón, y la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, reciben en este acto a reconocidos gallegos.
La Fiscalía pide una pena de siete años de prisión por un delito contra el medio ambiente y cinco años de cárcel por daños en espacio natural protegido para el capitán el petrolero Prestige, Apóstolos Mangouras, por el siniestro ocurrido en noviembre de 2002. Así consta en el escrito de acusación, de 186 folios, hecho público por la Fiscalía de Galicia, presentado ante el Juzgado de Instrucción Número 1 de Corcubión, en el que se pide la apertura de juicio oral ante la Audiencia Provincial de A Coruña y solicita más de 2.200 millones de euros de indeminazación.
Creada por el diseñador gallego Alberte Permuy y promovida por la Fundación Ad Sanctum Iacobum, la nueva mascota oficial de la peregrinación a Santiago 2010, Xubi, que integra un bastón y una calabaza. Promocionar la Ruta Xacobea es también el objetivo de la Gran Enciclopedia del Camino de Santiago, Diccionario de la cultura jacobea, dirigida por Manuel Rodríguez e presentada no Hostal dos Reis Católicos.
La Comunidad gallega consolida su liderazgo en cuanto a las playas y puertos con banderas azules, ya que este verano lucirán este distintivo de calidad un total de 122 arenales y diez instalaciones portuarias, lo que supone ocho banderas más que en la campaña estival del año pasado. Diez playas pierden la insignia, entre ellas Patos y Panxón en Nigrán, y otros trece arenales lo ganan respecto al año pasado.
Cooperación y esperanza. Con estos términos definía el presidente de la Xunta la Ruta Xacobea en la presentación de la moneda y del sello conmemorativos del Año Santo-Xacobeo 2010. Un homenaje numismático y filatélico que aglutina las imágenes del Rey, el botafumeiro y el peregrino.
El Parlamento constituyó formalmente la ponencia para reformar la Ley de la Comisión de Radio Televisión de Galicia, que prevé contar con un nuevo texto normativo hacia finales del presente año. Entre los objetivos de esta nueva ley se incluye la elección del director xeral de la Compañía por mayoría de dos tercios de la Cámara, por un periodo máximo de cinco años no renovable en más de dos mandatos.
La Consellería de Educación simplificará la tramitación para solicitar ayudas para la adquisición de libros de texto mediante el reparto de un vale que los padres de los alumnos podrán cambiar por material en los establecimientos comerciales a partir del 1 de junio, informó la Xunta.
El actor gallego Luis Tosar será nombrado embajador honorífico del Casco Vello de Vigo y ejercerá como representante internacional del municipio que busca promocionarse de cara a lograr su recuperación. Las películas Lena y Los lunes al sol reforzaron los vínculos de Tosar con la ciudad olívica.
Los tres grupos con representación en la Cámara gallega se pusieron el reto de diseñar una estrategia para paliar el decrecimiento demográfico de Galicia tras constituirse en comisión parlamentaria para la elaboración de un plan de dinamización. Con este fin, y con la voluntad de aparcar "partidismos", PPdeG, PSdeG y BNG dieron luz verde a este órgano que contará con seis miembros (dos por grupo) con voto ponderado.
El Nobel de Química en 1996, Harold Walter Kroto, explicó que "sólo las mayores catástrofes" unen a los gobiernos y la opinión pública en la "búsqueda de soluciones" a cuestiones como la crisis o el cambio climático. El científico, que descubrió una nueva forma de carbono con estructura esférica que impulsó el desarrollo de la nanociencia, participa esta semana en el V Programa ConCiencia.