Noticias

La Fundación Ad Sanctum Iacobum presenta a Xubi, la mascota de la peregrinación a Santiago 2010

Creada por el diseñador gallego Alberte Permuy y promovida por la Fundación Ad Sanctum Iacobum, la nueva mascota oficial de la peregrinación a Santiago 2010, Xubi, que integra un bastón y una calabaza. Promocionar la Ruta Xacobea es también el objetivo de la Gran Enciclopedia del Camino de Santiago, Diccionario de la cultura jacobea, dirigida por Manuel Rodríguez e presentada no Hostal dos Reis Católicos.

La Gran Enciclopedia del Camino de Santiago. Diccionario de la cultura jacobea reúne alfabéticamente en una obra toda la información relacionada con el Xacobeo, lo que constituye "la primera vez" que se edita un manual que da cabida a "todo lo relacionado con la cultura jacobea" y por extensión, "con la cultura europea, puesto que ambas están conectadas", según indicó su director, el periodista Manuel Rodríguez. Así, según Manuel Rodríguez, esta obra ofrece la visión "más completa" del Camino de Santiago, desde los orígenes hasta la actualidad, a través de dieciocho tomos en los que resuelven "todo tipo de dudas" sobre la peregrinación jacobea.

Sin embargo, su contenido no se restringe a este ámbito, puesto que su carácter universal obliga a relacionar la ruta jacobea con experiencias similares, como el camino de Kumano en Japón, el Caminho do Sol brasileño, o las peregrinaciones a Jerusalén a Roma. En la obra colaboran medio centenar de expertos de todo el mundo dedicados al estudio, investigación y divulgación de la cultura jacobea, así como de peregrinos, asociaciones del Camino, centros de estudios jacobeos y universidades de diferentes países que enriquecieron el proyecto.

La Gran Enciclopedia del Camino de Santiago cuenta con un apartado gráfico, en el que se incluyen 2.000 fotografías y grabados y más de un centenar de mapas y gráficos que contribuyen a facilitar la comprensión de la obra y, al mismo tiempo, a "dotarla de una gran belleza formal" como destacó su director. Las imágenes de la península, realizadas por fotógrafos de todo el país, son también "un motivo para admirar esta obra" ya que los lugares más destacados por su importancia histórica, arquitectónica y artística, cuentan con instantáneas en color de gran formato que, junto con las imágenes históricas, constituyen una de las colecciones "más impresionantes de la cultura jacobea" según Manuel Rodríguez.

NoticiaLa obra, editada por la firma gallega Ediciones Bolanda con la colaboración del Grupo Correo Gallego, se distribuirá por diversos canales tanto en España como en Europa coincidiendo con la celebración del Año Santo 2010. En su presentación, que tendrá lugar esta tarde, será bendecida por el arzobispo de Santiago, Julián Barrio Barrio.

Presentan a Xubi, que busca ser la mascota oficial de la peregrinación
Directorio

La Fundación Ad Sanctum Iacobum Peregrinatio presentó a Xubi, la mascota oficial de la peregrinación a Santiago 2010 para "promocionar el Camino de Santiago entre los peregrinos", coincidiendo con la celebración del Año Santo, como indicó el vicepresidente de esta entidad, Agustín Dosil Maceira.

La mascota, creada por el diseñador gallego Alberte Permuy y su estudio, cuenta con el apoyo de la Fundación Ad Sanctum Iacobum Peregrinatio y refleja la integración de un bastón y una calabaza en tonos azules y verdes. Esta organización, creada hace dos años, está dedicada a la atención y acogida de peregrinos, que en la actualidad tiene en marcha la construcción de varios albergues con el apoyo de la Xunta de Galicia. Así, parte de los fondos resultantes de la difusión de Xubi irán destinados al mantenimiento de este tipo de infraestructuras ofrecidas a los peregrinos. Los productos de Xubi se venderán en los distintos establecimientos del Camino de Santiago a partir de la semana que viene y entre ellos destacarán "cuentos, juegos, camisetas, gorras y cuadernos de viaje", como apuntó en la presentación el diseñador Alberte Permuy.

Xubi también tendrá su propia televisión en Internet (www.xubi.tv), en la cual los peregrinos podrán recorrer virtualmente el Camino de Santiago hasta llegar a la Catedral y que estará en funcionamiento la próxima semana.

El bastón y la calabaza son los símbolos en los que se inspiró Permuy para esta creación, "dos de los elementos esenciales de la antigua indumentaria de los peregrinos jacobeos" con los cuales los caminantes "se defendían y se ayudaban", según señaló Permuy. Así pues, Xubi nace con esas mismas intenciones, "ayudar y colaborar a todos los viajeros a hacer el Camino", según afirmó el vicepresidente de la Fundación Ad Sanctum Iacobum Peregrunatio, quien aclaró que con esta mascota no pretenden competir con el antiguo Pelegrín, cuya utilización se ha extinguido, "sino ayudar en la captación de recursos" para las actividades realizadas por esta fundación.

Los promotores de Xubi resaltan la necesidad de una mascota para la peregrinación en estos tiempos en los que "el simbolismo de concordia, inocencia y afectividad" es "más necesario que nunca". Sin embargo, subrayan que esta mascota no está pensada para ser un muñeco transitorio más, sino que aspira a ser "embajador de la ruta peregrina en todo el mundo" y trascender este Año Santo.

R., 2010-06-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES