Noticias

Los tres grupos políticos con representación parlamentaria se proponen solucionar sin partidismos el descenso demográfico gallego

Los tres grupos con representación en la Cámara gallega se pusieron el reto de diseñar una estrategia para paliar el decrecimiento demográfico de Galicia tras constituirse en comisión parlamentaria para la elaboración de un plan de dinamización. Con este fin, y con la voluntad de aparcar "partidismos", PPdeG, PSdeG y BNG dieron luz verde a este órgano que contará con seis miembros (dos por grupo) con voto ponderado.

Los tres grupos con representación en la Cámara gallega se pusieron el reto de diseñar una estrategia para paliar el decrecimiento demográfico de Galicia tras constituirse en comisión parlamentaria para la elaboración de un plan de dinamización. Con este fin, y con la voluntad de aparcar "partidismos", PPdeG, PSdeG y BNG dieron luz verde a este órgano que contará con seis miembros (dos por grupo) con voto ponderado. Así, la popular Marta Rodríguez Arias será la presidenta de la comisión vicepresidida por el nacionalista Fernando Blanco, mientras que el socialista Abel Losada será el secretario. Román Rodríguez (PPdeG), Beatriz Sestayo (PSdeG) y Carlos Aymerich (BNG) completan los miembros de la comisión.

En declaraciones a los medios tras la creación de este órgano, el popular Román Rodríguez recordó que la comisión da cumplimiento a un deseo expresado por el propio presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en el Debate del Estado de la Autonomía, en que llevó entre sus propuestas, el diseño de una estrategia para la dinamización demográfica en la Cámara autonómica. Román Rodríguez constató el "problema del decrecimiento del peso demográfico" de Galicia, al que se le suma el "desequilibrio" existente entre la costa y el interior de la comunidad, junto con el envejecimiento y dispersión poblacional. Así, consideró que ésta constituye una "oportunidad para que el Parlamento marque una hoja de ruta" y que los agentes sociales, económicos y políticos "adquieran la conciencia de que es uno de los principales retos de Galicia".

La socialista Beatriz Sestayo destacó que "es fundamental escuchar lo que dice la gente" para buscar un plan con políticas "transversales" que puedan poner soluciones a esta problemática. Por ello, aseguró que su grupo presentará un "programa ambicioso" de comparecencias para la aportación de propuestas y esperó que las conclusiones de esta comisión alcancen "el mayor consenso posible".

El nacionalista Fernando Blanco también se fijó en que la caída de población en Galicia supone uno de los "problemas más importantes" de la comunidad y subrayó la importancia de indagar en los factores que lo provocan, al tiempo que en la relación que pueda tener con la crisis económica.

R., 2010-05-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES