Noticias

Constituída la ponencia parlamentaria para la reforma de la Ley de la CRTVG

El Parlamento constituyó formalmente la ponencia para reformar la Ley de la Comisión de Radio Televisión de Galicia, que prevé contar con un nuevo texto normativo hacia finales del presente año. Entre los objetivos de esta nueva ley se incluye la elección del director xeral de la Compañía por mayoría de dos tercios de la Cámara, por un periodo máximo de cinco años no renovable en más de dos mandatos.

Tres meses después de haber acordado su constitución y dos meses después de que los grupos parlamentarios designaran a los ponentes, finalmente la ponencia se constituyó, cumpliendo así lo asegurado por el presidente de la Comisión Institucional, Agustín Baamonde (PP), de que estaría operativa "en mayo" ante las críticas de PSdeG y BNG por el "retraso" en su creación. El Parlamento constituyó formalmente la ponencia para reformar la Ley de la Comisión de Radio Televisión de Galicia, que prevé contar con un nuevo texto normativo hacia finales del presente año.

La ponencia está conformada por dos integrantes de cada grupo político. Agustín Baamonde y Antonio Rodríguez Miranda representarán al PPdeG; mientras que José Manuel Lage Tuñas y Xaquín Fernández Leiceaga harán lo propio con el PSdeG. Finalmente, Anxo Quintana y Ana Pontón serán las voces del BNG.

Entre los objetivos de esta nueva ley se incluye la elección del director xeral de la Compañía por mayoría de dos tercios de la Cámara, por un periodo máximo de cinco años no renovable en más de dos mandatos, a fin de que la elección no esté condicionada por los cambios de Gobierno en la Xunta. Por el momento, tal y como explicó Agustín Baamonde a Europa Press, en esta reunión "únicamente" se decidió que la primera sesión de trabajo se celebrará el lunes día 7 de junio. Así, aunque el diputado popular rechazó fijar un horizonte "concreto", avanzó que en esa jornada se fijarán los objetivos del nuevo reglamento para los medios públicos gallegos y se marcará el calendario de trabajo. Además, se definirán las comparecencias tras escuchar las propuestas de cada grupo sobre las voces que deberán opinar sobre la situación de la CRTVG.

El Grupo Parlamentario Socialista, según reveló a Europa Press su viceportavoz, José Manuel Lage, se mostró partidario de habilitar la primera mitad del mes de julio para sustanciar las comparecencias, dado el "retraso" que sufrió la puesta en marcha de la ponencia. A mayores, abogó por que el análisis que realicen los distintos actores en este proceso sea "abierto y público". En cuanto a la propuesta de su grupo sobre las comparecencias, el diputado del PSdeG consideró oportuno escuchar la opinión del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, del Sindicato de Xornalistas de Galicia y del comité de empresa de la Compañía.

R., 2010-05-31

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES