Actualidad de Economía

Noticias economia

El número de desempleados se incrementó fuertemente en Galicia, siendo la tercera comunidad con el mayor crecimiento del paro por detrás de Andalucía y de Baleares, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cuantía de la financiación pública oscila entre los 85 y los 105 euros y supone un incremento del 33% respecto a la concedida el año anterior. Con este plan se pretende alcanzar un ahorro energético de más de 23.000 megavatios.
La Consellería de Traballo de la Xunta de Galicia califica estas cifras de "leve incremento" de la siniestralidad laboral. Asegura que no sólo hay que tener en cuenta el dato de los accidentes sino también el incremento de los afiliados a la Seguridad Social.
Las empresas gallegas de soluciones, aplicaciones y desarrollos informáticos fueron distinguidas por la revista Actualidad Económica.
La vinculación de la entidad financiera a este tipo de operaciones fue dada a conocer durante el VIII Congreso Capital Riesgo: motor de crecimiento. El conselleiro Fernández Antonio animó al sector privado a aprovechar el buen momento económico para impulsar el empleo.
Galicia es la comunidad donde más subió el precio de la vivienda, por encima de la media nacional que se sitúa en sus niveles más bajos desde 1998. A Coruña y Pontevedra registran los mayores incrementos, seguidas de Ourense y Lugo donde la subida se contuvo en el 10%. El Ministerio de Vivienda constata también una moderación en las ventas inmobiliarias.
Aglutina a la Administración gallega y al sector con el fin de unificar los datos de ambas partes y ofrecer actuaciones conjuntas que permitan mejorar la situación del turismo en Galicia. Unos datos que servirán también para planificar correctas estrategias de actuación y en función de la transferencia de los resultados entre los organismos públicos y las empresas privadas vinculadas a esta actividad económica.
Esinor, que presentó ComputerCraft en Santiago de Compostela, prevé triplicar este año su facturación, hasta 20 millones de euros, y tiene proyectos para expandirse en Canarias y Andalucía.
El evento, que se celebra en Madrid, incluye un Taller de los Sentidos en el que Galicia figura como comunidad invitada. 1.300 expositores de 14 países participan en este salón al que acuden 20 empresas gallegas.
300 son para promoción interna y el l 7% son plazas destinadas a discapacitados que, además, tendrán prioridad en la elección de destino. La oferta de 2007 representa un incremento del doble con respecto a las plazas convocadas en años anteriores. Los sindicatos rechazan esta oferta pública de empleo que califican de desproporcionada.
| 350,4  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES