Noticias

Premiados con la distinción Gallaecia 2007 once aguardientes y licores

Los promotores de la selección destacaron el alto nivel competitivo de los 39 aguardientes participantes en un concurso reconocido por la Xunta de Galicia y el Ministerio de Agricultura que se organiza desde hace ocho años.

Los once aguardientes y licores que obtuvieron el galardón «Distinciones Gallaecia 2007» fueron presentados por la presidenta del Consejo Regulador Orujo de Galicia, Isabel Salgado, y por el presidente de la Asociación de Sumilleres de Galicia Gallaecia, Eduardo Pardo. En la selección del premio «Distinciones Gallaecia» participaron 39 aguardientes con un «nivel muy alto», puesto que, según explicó Pardo, estos destilados «obtuvieron una media de 77 puntos sobre cien».

Pardo explicó que los orujos de Galicia son un «producto fenomenal» y que debe «ser valorado como se merece», por lo que estas distinciones conforman «un ramillete de los mejores». Destacó también que este año es en el que «más calidad» ha habido, puesto que la nota media está «casi medio punto por encima de la edición anterior».

Este galardón, concurso de vinos oficialmente reconocido por la Xunta y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se otorga desde hace ocho años y contó, como novedad en esta edición, con la distinción, además, de aguardientes y licores.

Las aguardientes seleccionadas son la envejecida de la bodega Fillaboa y las blancas de las bodegas, Abadía da Cova, La Val, Campante, Mar de Frades, Nanclares Ocio, Pazo Casanova y García Gómez. En la categoría de licor café obtuvieron la distinción los de las bodegas Martín Codax, Pazo Valdomiño y Viña Blanca do Salnés.

Asimismo, la presidenta del Consello Regulador de Orujo de Galicia adelantó que la información obtenida en esta cata será utilizada para la confección de la «Guía de Vinos, Aguardientes y Bodegas de Galicia 07/08» que será presentada en noviembre y en la que estos destilados seleccionados tendrán su lugar en el Cuadro de Honor.

Nota de prensa remitida por la Asociación de Sumilleres Gallaecia:

El jueves día 7 de junio a las 12.30 hrs. en el Club Internacional de Prensa de Santiago de Compostela, Isabel Salgado (presidenta del Consejo Regulador Orujo de Galicia) y Eduardo Pardo (presidente de la Asociación de Sumilleres de Galicia Gallaecia), presentaron en rueda de prensa los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia que han obtenido el galardón de “Distinguidos GALLAECIA 07”

La Asociación de Sumilleres GALLAECIA, que este año celebrarán su X aniversario, está formada por 125 profesionales de toda Galicia y lleva 8 celebrando las ya prestigiosas “Distinciones GALLAECIA”, Concurso de Vinos Oficialmente Reconocido por la Xunta de Galicia y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.

La Cata ciega para esta selección, tuvo lugar el 28 de mayo en el recinto ferial de FEXDEGA durante la celebración de la Feria sectorial VINTECH. Allí un grupo de 20 expert@s catadores/as asistid@s por el personal técnico del C.R., con sus puntuaciones seleccionaron entre 39 aguardientes y licores, los más destacados.

La información obtenida de esta cata, también valdrá para la confección de la Guía de Viños, Augardentes e Bodegas de Galicia 07/08, que se presentará en noviembre. Y en la que los Aguardientes y Licores Distinguidos tendrán su lugar en el Cuadro de Honor

AGUARDIENTES DE ORUJO Y LICORES TARDICIONALES DE GALICIA
QUE HAN OBTENIDO “DISTINCIÓN GALLAECIA 07”
(El orden es alfabético, no por puntuaciones):

MARCA TIPO BODEGA/DESTILERÍA
ABADÍA DA COVA augardente branca Abadía Da Cova
FILLABOA augardente envellecido Fillaboa
LA VAL augardente branca La Val
LAURO DE NOBLEZAaugardente branca Campante
MAR DE FRADES augardente branca Mar De Frades
MARTÍN CODAX licor café Martín Codax
NANCLARES augardente branca Nanclares Ocio
PAZO CASANOVA augardente branca Pazo Casanova
PAZO DE GALEGOS augardente branca García Gómez
PAZO VALDOMIÑO licor café Pazo Valdomiño
VIÑA BLANCA licor café Viña Blanca Do Salnes

En esta edición han participado 39 aguardientes y licores (26 en el 2006) y 20 catadores/as (18 en el 2006). La media de las puntuaciones obtenida en esta edición por los aguardientes es de MEDIA 07: 77,092 sobre 100 puntos, casi medio punto sobre la edición anterior. Y viene siendo el año de la mayor puntuación media de los 8 años que llevamos catando los aguardientes.< /i>


R., 2007-06-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES