//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Bajo el lema Las ferias como puente de cooperación internacional, el congreso Unifib será un punto de encuentro profesional con un programa científico que abordará la actualidad ferial desde distintas perspectivas como la situación del mercado en América Latina y en Europa, la organización de ferias por parte de empresas privadas, la promoción, el marketing o el medioambiente.
En la comunidad gallega los precios subieron una décima más que en el conjunto de España (un 1% en marzo), y la inflación interanual se sitúa en el 4,5%, la más alta desde julio de 1995. Galicia, junto con Canarias, Aragón y el País Vasco, experimenta el mayor incremento.
La Mesa de Coordinación de Adjudicaciones del Fondo de Bienes Decomisados devolverá las fianzas a las bodegas que habían presentado sus ofertas en el primer proceso de adjudicación del Pazo Baión, en Vilanova de Arousa. Fuentes del Plan Nacional sobre Drogas apuntan que quieren evitar que las empresas que participan en la puja se vean perjudicadas por la ralentización que sufrió el proceso. Condes de Albarei confirma su participación en un concurso que Freixenet califica de surrealista y absurdo. Martín Codax y Marqués de Riscal rehusaron posicionarse sobre la nueva convocatoria.
Los sindicatos UGT, CCOO y USTG reclaman que se incorporen al Plan industrial que Navantia había presentado en diciembre -como uno de los compromisos que la empresa adquirió con los sindicatos en la última reestructuración de los astilleros, en 2004-, y la empresa se compromete a analizar estas demandas recordando las limitaciones que impone la UE.
El presidente de la Xunta, Pérez Touriño, anunció tras el Consello que el Ejecutivo gallego revisará los ritmos de aplicación de las normas sobre el hábitat ante las dificultades económicas por las que atraviesa el sector de la construcción. Los promotores se muestran reticentes a la norma al considerar que encarece la construcción. Sin embargo, la conselleira nacionalista de Vivenda califica de catastrofista la vinculación del decreto con la subida del precio de las viviendas que achaca a la especulación urbanística.
Los sindicatos CIG y CC.OO., junto con el PPdeG, coinciden en señalar que la nueva previsión de crecimiento de la economía gallega en un 2'8% sigue siendo exagerada. La Xunta de Galicia presentó en el Parlamento los nuevos datos económicos tras adelantar la revisión a la baja de los datos iniciales que situaban el nivel de crecimiento en el 3'5%. Una cifra que, en opinión del Gobierno autonómico, garantiza los objetivos de creación 20.500 empleos y la convergencia con la Unión Europea.
Se trata de los objetivos exportadores de 80 bodegas productoras de las cinco denominaciones de origen de vino y una de licores de Galicia puestos sobre la mesa durante el encuentro Vinis Terrae que se celebra en Expourense. El principal exportador es la D.O. Rías Baixas que vende fuera de España un tercio de su producción.
El número de personas desempleadas descendió en Galicia en 1.648 personas durante el mes de marzo, lo que significa un descenso del 1'02% respecto al mes anterior. Los datos del Inem reflejan que la cifra total de parados en la comunidad autónoma asciende a 160.160 personas. La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Economía, firmó un convenio con el ICO por el que se concederán créditos en condiciones ventajosas a los empresarios gallegos por importe de 400 millones de euros.
El ayuntamiento de Compostela pide a la Xunta y al Gobierno central que definan cuál de los tres aeropuertos gallegos es el de refencia en Galicia para competir con el de Oporto, en Portugal. Para los políticos municipales es una necesidad imperativa que se aclare el papel de los aeropuertos gallegos y abogó por una apuesta seria y decidida a favor de uno para que se convierta en el de referencia.
En su viaje a Bruselas, el presidente de la Xunta de Galicia anunció la futura creación de un Centro de Negocios en la Fundación Galicia Europa para incrementar la participación de las empresas gallegas en la captación de fondos europeos y potenciar su internacionalización. Un servicio de business center, traducción e interpretación, así como formación, serán algunas de las ofertas que se incorporen a esta iniciativa. Pérez Touriño se reunió con el representante de Política Exterior y Seguridad de la UE.