Turismo de Santiago pide que se defina cuál será el aeropuerto de referencia de Galicia
El ayuntamiento de Compostela pide a la Xunta y al Gobierno central que definan cuál de los tres aeropuertos gallegos es el de refencia en Galicia para competir con el de Oporto, en Portugal. Para los políticos municipales es una necesidad imperativa que se aclare el papel de los aeropuertos gallegos y abogó por una apuesta seria y decidida a favor de uno para que se convierta en el de referencia.

El concejal de Turismo de Santiago, Xosé Manuel Iglesias, apeló al Gobierno central y a la Xunta de Galicia para que "se defina" cuál de los tres aeropuertos gallegos es el "de referencia" en la comunidad y acabar así con la "competencia desigual" que actualmente existe con el Saa Carneiro de Oporto (Portugal).
A preguntas de los periodistas sobre la fluctuación en la presencia de compañías aéreas y de vuelos en el Aeropuerto de Lavacolla (Santiago), Iglesias afirmó que "los ajustes y reajustes" que se viven entran en "la lógica aeronáutica a nivel mundial", que está "sujeta a cambios estructurales de enorme calado". Aseguró que los resultados de 2007 y los más recientes hacen que, en relación al aeropuerto de Santiago, con usuarios al nivel de los propios de años jacobeos y "una tendencia al alza", el ayuntamiento esté "satisfecho en términos generales".
No obstante, el edil compostelano enunció la "necesidad imperativa" de que "se defina cuál es el papel de los aeropuertos gallegos" y abogó por "una apuesta seria y decidida" por uno "de referencia", condición al que considera que Lavacolla está bien posicionado. Expuso que mientras el Gobierno de Portugal ha hecho "una apuesta estratégica" por el aeropuerto de Oporto, en Galicia se sigue "una política minifundista", hasta el punto de que no descartó que puedan aparecer "más aeropuertitos", en alusión a antiguos proyectos para un aeródromo en la zona de Lugo.
En este contexto, Iglesias insistió en que es "urgente" definir el "aeropuerto de referencia" y aseguró que Santiago "no tiene miedo" a afrontar este proceso, que entiende como "el empujón definitivo" para la política aeroportuaria de la Comunidad gallega e, incluso, de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
Admitió que en este asunto el Gobierno central es la administración competente, pero opinó que la Xunta debe "urgentemente apostar y definir" su posición respecto a la "estrategia de la política aeroportuaria en Galicia". "Estamos perdiendo el tiempo y posiciones", advirtió.
Iglesias aseguró que mientras Turismo de Santiago sigue su política de promoción de nuevos destinos, lo que permite a Lavacolla "aguantar el tirón" en la actual dinámica aeroportuaria. También reconoció que "se están dando pasos positivos" con la aplicación del Plan Director del Aeropuerto y el próximo inicio de la construcción de la Nueva Terminal.
R., 2008-04-01
Actualidad

O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.
Notas
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.