Expourense acoge a finales de abril el IX Congreso Internacional de Ferias Iberoamericanas
Bajo el lema Las ferias como puente de cooperación internacional, el congreso Unifib será un punto de encuentro profesional con un programa científico que abordará la actualidad ferial desde distintas perspectivas como la situación del mercado en América Latina y en Europa, la organización de ferias por parte de empresas privadas, la promoción, el marketing o el medioambiente.

El Salón de Ferias y Exposiciones de Expourense será la anfitriona do IX Congreso Internacional de Ferias Iberoamericanas, Unifib, que se celebrará entre los días 24 e 26 de abril, y que reunirá en Ourense a 150 directivos de los recintos feriales y de empresas vinculadas con la organización de ferias, congresos y eventos de España, Portugal y América Latina.
Bajo el lema Las ferias como puente de cooperación internacional, este congreso será un punto de encuentro profesional con un programa científico que abordará la actualidad ferial desde distintas perspectivas, entre las que se encuentran la situación del mercado en América Latina y en Europa, la organización de ferias por parte de empresas privadas, la promoción, el marketing o el medioambiente.
En ella, participará el ministro de Turismo de El Salvador, José Rubén Alonso Rochi, y los presidentes de las asociaciones de recintos feriales de España, Portugal e América Latina, así como de los directivos de las principales empresas organizadoras de eventos a nivel mundial. Otro de los relatores del Congreso será el empresario viticultor en O Ribeiro y director y productor de cine José Luis Cuerda.
El IX Congreso Internacional de Ferias supondrá una oportunidad para que los directivos de recintos, -que son prescriptotes de opinión y sus respectivas ciudades y países-, puedan conocer los recursos económicos y turísticos tanto de Ourense como de Galicia y promocionarlos posteriormente en sus lugares de origen.
Para ello, Expourense organizó un completo programa de ocio que por un lado estará dirigido a exaltar el potencial termal de la ciudad con visitas previstas a sus principales áreas termales, y por otro, pretende exaltar el vino, la arquitectura o la moda de la provincia de Ourense.
Así, este programa incluye la visita a las comarcas de O Ribeiro y de la Ribeira Sacra donde, además, podrán realizar una ruta por los monasterios de San Clodio, San Estevo de Ribas de Sil y San Pedro de Rocas. Esta delegación realizará también una visita a las instalaciones que Roberto Verino posee en el Parque Tecnológico de Galicia (PTG).
Será esta la novena edición de un congreso bienal que se celebra durante los años pares e en el que se alterna continente, por lo que una edición se celebra en América Latina y otra en Europa. La ciudad de Talca, en Chile, fue la última sede en 2006 de este Congreso y la anfitriona de este ano 2008 será Ourense.
R., 2008-04-11
Actualidad

O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.

A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.
Notas
A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.