Actualidad de Economía

Noticias economia

El letrado que representa a los trabajadores de la planta lucense de Pascual, Alberte Xullo Rodríguez Feixóo, aseguró que, «por ley», los 71 empleados que aún permanecen en la empresa burgalesa tendrán que se integrados en la nueva que ahora negocia el alquiler con opción de compra de esta planta, con las mismas condiciones que tenían.
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidió admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno central contra la Ley de Cajas gallegas de inconstitucionalidad y suspender los preceptos impugnados. La Xunta afirmó que la decisión del Tribunal Constitucional es un "formalismo" que "no altera" la negociación entre el ejecutivo autonómico y el estatal para desbloquear la norma. Feijóo mantiene la "mano tendida" y revela que el Gobierno central le transmitió su "interés" en desbloquear la Ley de Cajas de Galicia.
La economía gallega se contrajo un 3,1% en tasa interanual en el cuarto trimestre de 2009 y un 0,2% en tasa intertrimestral, de forma que mejoró los registros del periodo comprendido entre julio y septiembre (-3,6% y -0,7%, respectivamente), según los datos del Instituto Galego de Estatística.
Gobierno central y Xunta de Galicia logran abrir la vía para que la Ley de Cajas gallega siga adelante, aunque con disparidad de criterios. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha asegurado ante los medios que está «claro» que hay posibilidades de «seguir adelante» con la Ley gallega de Cajas y que, por consiguiente, «el ahorro gallego se quede en Galicia». Rodríguez Zapatero justificó, en cambio, el recurso para garantizar la solvencia del sistema.
Gobierno central y Xunta de Galicia confían en seguir negociando para que se pueda «perfilar» el borrador con las diferentes modificaciones a la ley de cajas de Galicia que permitan al Estado retirar el recurso de inconstitucionalidad sobre dicha normativa. La ministra de Economía mostró su deseo de que la Xunta modifique la Ley de Cajas pero el Gobierno gallego cree que aún no está claro que tengan que modificar la norma aprobada y recurrida.
Representantes de la Xunta acuden el martes 16 de febrero a dos reuniones en Madrid con el objetivo de que el Gobierno central retire el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley gallega de cajas, y con la baza de presentar un recurso ante el mismo Tribunal por entender que el FROB invade competencias autonómicas. Fuentes del Gobierno gallego dicen que la Xunta acude con voluntad de dialogar y lamentó que el Gobierno no quisiera hacerlo antes de presentar el recurso al TC.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) descendió en la comunidad gallega un 1,4% en enero respecto a diciembre, aunque aumentó un 1,2% en relación al primer mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Galicia es la comunidad en la que más bajaron los precios en enero. El transporte, las bebidas alcohólicas y el tabaco registran las mayores subidas en Galicia.
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, acordaron que el martes 16 de febrero iniciarán, con una reunión en Madrid, las negociaciones sobre la Ley de Cajas gallega, contra la cual el Gobierno presentó un recurso de inconstitucionalidad. La reunión ha sido convocada para el mismo día que la que se celebra entre entre ambos y que está centrada en el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Confrontación política: el PPdeG llevará al pleno de A Coruña de un manifiesto en apoyo a la Ley de Cajas de Galicia y al proceso de fusión. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, urgió al vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, a contactar con el Gobierno gallego con el fin de empezar a negociar cuanto antes los cambios en la Ley de Cajas gallega para conseguir la retirada del recurso de inconstitucionalidad y avisó de que si no lo hace de inmediato, él tomará la iniciativa.
Cuestiones de tipo burocrático impiden que se pueda consumar, como estaba prevista, la firma entre la empresa de base cooperativa Alimentos Lácteos, S.A. para hacerse con la gestión, en régimen de alquiler con opción de compra, de las instalaciones que Leche Pascual posee en el municipio lucense de Outeiro de Rei.
« Anterior | 286  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES