//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El precio de la vivienda aumentó su caída en 2009 en Galicia, durante el cual se redujo un 1,5%, frente al 0,4% registrado en 2008, según los datos del Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicados por el INE. El presidente de la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios de A Coruña (Aproinco) reclamó un "pacto político" sobre la Ley del Suelo de Galicia y abogó por la puesta en marcha de un plan de reactivación del sector inmobiliario que abarque aspectos fiscales, legales y urbanísticos.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se redujo tres décimas en febrero respecto a enero en Galicia, fundamentalmente influído por la caída en los alimentos y bebidas no alcohólicas y el vestido y el calzado. La reducción interanual alcanzó el 0,9%, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Galicia se sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor reducción del IPC. La deuda de la Comunidad gallega aumentó un 22,82% en 2009 en comparación con 2008, hasta alcanzar los 4.783 millones de euros.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, espera que el Gobierno cambie y «mejore» a su interlocutor sobre la ley de cajas gallega para desbloquear el recurso ante el Tribunal Constitucional. El presidente de la Xunta califica la última carta de Zarrías, «que aprende gallego los fines de semana», como una «provocación» en la que el Ejecutivo gallego asegura que no va a entrar.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha asegurado que si el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene la «misma voluntad» que el líder del PP, Mariano Rajoy, habrá fusión entre las cajas gallegas. El titular de la Xunta indicó que va a «negociar hasta el final» con el Gobierno central para que retire el recurso presentado en Madrid ante el Tribunal Constitucional.
Salonauto, en Lugo, acoge del 12 al 14 de marzo la feria que incluye la presentación de varios modelos de las marcas Ferrari y Dacia, así como un todoterreno de Mazda. Respecto al modelo de Ferrari, los organizadores presumen de será la presentación para España de este nuevo vehículo, lo que convierte a Salonauto en uno de los principales eventos del motor.
La conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, evaluó omo "malas y muy negativas" las negociaciones mantenidas con el Gobierno central para desbloquear la Ley de Cajas, que fue recurrida ante el Tribunal Constitucional, y criticó el "abuso de poder" con el que actúa, a su juicio, el Ejecutivo estatal en este asunto. Durante una comparecencia a en el Parlamento para explicar la marcha de las negociaciones, Fernández Currás censuró que el Estado pretenda "ganar por goleada, 11-0, el partido", en alusión a los puntos impugnados ante el TC.
Las empresas lácteas gallegas lamentan que el «puzzle» del sector español lo pueda completar Francia, después de que Ebro Puleva y Lactalis lograran un principio de acuerdo para la venta del negocio lácteo de la compañía española por un importe de 630 millones de euros. Los 112 trabajadores de la planta que Puleva posee en la localidad lucense de Nadela esperan que no tenga «ninguna repercusión» sobre la plantilla "ajustada" esta venta del grupo Ebro a Lactalis, según manifestó el comité de empresa.
La Xunta ha enviado una carta al secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, con una propuesta alternativa para los cinco puntos de la ley gallega de cajas recurrida por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional para desbloquear las negociaciones interrumpidas hace diez días de forma unilateral por el Ejecutivo central. En la carta, en la que se proponen alternativas a los cinco puntos recurridos de la ley gallega, se pide a Zarrías una reunión para debatirlos.
El índice de confianza empresarial creció 3,4 puntos en el último trimestre del año pasado, con respecto a los tres meses anteriores, pero continúa en valores negativos, al pasar de -28,9 a -25,5, según los datos difundidos por el Instituto Galego de Estatística (IGE). La construcción es el sector que presentó mejor evolución -sube casi 10 puntos- pero mantiene su índice extremadamente negativo.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, presentó en la comparecencia informativa posterior al Consello de la Xunta el borrrador del anteproyecto de Ley del Comercio de Galicia que pretende modernizar y actualizar la vigente normativa que data de 1988. En este contexto, el presidente de la Xunta anunció que la nueva ley pretende equilibrar la protección al consumidor y al pequeño y mediano comercio en el escenario de liberalización de la Unión Europea.