Actualidad de Economía

Noticias economia

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avisó de que Galicia "no puede pagar y no pagará" el déficit público "alarmante" del Gobierno central generado "por la falta de rigor" de las políticas presupuestarias de su homólogo estatal, José Luis Rodríguez Zapatero, que contrapuso con las del Ejecutivo autonómico. "Si España tuviese un porcentaje del déficit público del 1%, hoy no tendríamos que reducir en 6.000 millones las inversiones públicas", dijo el presidente de la Xunta.
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, presidió la conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los consejeros del ramo de las comunidades autónomas y en la que se ha acordado la territorialización de más de 262,2 millones de euros, de los cuales Galicia recibirá 13.875.758,94 euros.
La sede social y fiscal en A Coruña, y la sede operativa e institucional, en Vigo. Este es uno de los puntos centrales del preacuerdo de fusión al que llegaban los equipos negociadores de Caixa Galicia y de Caixanova. El presidente de la Xunta dice que las dos cajas de ahorro gallegas han llegado finalmente a un acuerdo paritario y equilibrado que afectará a todos sus órganos y al reparto de los cargos, incluidos unipersonales. Se pacta un periodo de transición de tres años en el que ambas entidades conservan sus respectivos consejos de administración.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, planteó públicamente la alternativa de optar por "un presidente de consenso" para la futura caja fusionada para avanzar en las negociaciones entre Caixa Galicia y Caixanova y, aunque rechazó "especular sobre nombres" para ocupar este cargo, elogió al gallego Juan Ramón Quintás como "una persona de reconocido prestigio". El presidente gallego ya se había fijado en Quintás cuando presidía la CECA para que fuese su conselleiro de Economía.
Más de 3.000 productores de carne vacuna participaron en la movilización convocada por Unións Agrarias (UU.AA.) en Santiago para denunciar la crisis del sector y el riesgo de cierre de explotaciones a raíz, según el sindicato, del "recorte" en un 30% de las ayudas públicas y de los bajos precios en origen. UU.AA. considera que está "en juego" producir carne de calidad y defiende la labor ambiental de los ganaderos. Los manifestantes procedían, mayoritariamente, de Lugo y Ourense.
El sindicato Unións Agrarias (UU.AA.) prevé reunir en Santiago de Compostela a unos 5.000 productores de carne en la primera manifestación en la historia de este sector, después de las concentraciones celebradas en 2002, pero en aquella ocasión con motivo de la crisis de las vacas locas. Los productores de carne pretenden alertar del riesgo que entraña el cierre de explotaciones de carne vacuna en Galicia, sobre todo de las ubicadas en zonas desfavorecidas y de montaña.
El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avisó de que la entidad resultante de una fusión entre Caixa Galicia y Caixanova no puede ser "una caja bipartita" e invitó a los dos entes financieros a consensuar "una presidencia o copresidencia de todos" puesto que, a su juicio, no es "lógico ni razonable" que no haya fusión "por quién preside" la entidad. Feijóo insiste en que "no hay mayor interés general que el de Gallicia, que está por encima de cualquier interés personal".
La Comunidad gallega es la quinta que registra un mayor aumento de su producción industrial en marzo respecto al mismo mes del año anterior, período en el cual se incrementó un 10%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). En general, la producción industrial experimentó en marzo crecimientos interanuales en 14 comunidades autónomas y tan sólo bajó en tres. Extremadura fue la que registró el mayor repunte.
El presidente del Gobierno se comprometió a "hacer el máximo esfuerzo" en relación a la negociación entre Caixa Galicia y Caixanova para que "se concrete y se cierre la fusión" y se mostró confiado en "tener luz verde" en "próximos días". El presidente del PP, Mariano Rajoy, alertó de que "este país tendría un problema muy serio" si la fusión de las dos cajas gallegas -Caixa Galicia y Caixanova- fracasa debido a "razones personales", que juzgó "inaceptables". El Banco de España, las cúpulas de las cajas y la Xunta se reunieron en Santiago para abordar la fusión.
El conselleiro de Economía e Industria de la Xunta, Javier Guerra, informó de que la comunidad tiene preparado un decreto que regulará la infraestructura logística para la recarga de los vehículos eléctricos, de forma que, la comunidad se convertirá en "pionera" en todo lo que es "organización" logística de este tipo de coches. El Puerto de Vigo duplicará a finales de verano su capacidad de almacenaje de los nuevos modelos de vehículos eléctricos.
« Anterior | 278  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES