Actualidad de Economía

Noticias economia

La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas Abadía, se reunió hoy en Zaragoza con el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván, con el objetivo de tratar temas de interés común y reforzar la cooperación sanitaria entre ambas Administraciones.
La recuperación del sector industrial y el "aguante" de los servicios permiten a la economía gallega "sostener un ligero nivel de crecimiento", ya que compensan "el fuerte desplome" de la construcción en el primer semestre del año, según las conclusiones del Informe Económico del Centro de Investigación Económica y Financiera (CIEF) de Novacaixagalicia.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha bajado ocho décimas en Galicia en julio, en relación al mes anterior, y la tasa interanual se sitúa en el 3,3%, una décima menos que hace un año, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los efectos de las rebajas de verano se han dejado sentir en este descenso, ya que artículos como el vestido y el calzado han bajado sus precios un 11,9%. Por el contrario, suben los precios en hoteles, cafés y restaurantes debido a las vacaciones.
Representantes de los trabajadores de la planta de Clesa en Caldas de Reis (Pontevedra) se han reunido con el alcalde del municipio, que les ha reiterado su apoyo. Los empleados de la fábrica han acordado mantener un encuentro semanal para intercambiar información del proceso de negociación con posibles inversores, sobre lo que los empleados se declaran optimistas.
La Consellería de Traballo e Benestar ha resuelto la concesión de ayudas para la contratación de casi 1.500 personas, la mayoría de ellas desempleadas, en entidades sin ánimo de lucro, dentro de un plan de cooperación que culmina así su segunda fase, y que cuenta con un presupuesto total de 24 millones de euros. Según la Xunta, estas ayudas abiertas también a las Universidades están dirigidas a la contratación de personas desempleadas con el objetivo de adquirir experiencia profesional y poder acceder en mejores condiciones al mercado laboral.
El presidente del astillero vigués Hijos de J. Barreras -actualmente en concurso de acreedores-, José Francisco González Viñas, ha afirmado que estarían "encantados" con que la Xunta fuese "accionista" de la empresa y ha indicado que hay "gestiones encaminadas". La Xunta, a través del conselleiro de Economía, descarta esta posibilidad aunque reitera su apoyo al astillero.
La Consellería de Medio Rural ha comenzado a comunicar la apertura de 166 expedientes por exceso de producción de uva en la campaña de 2010, tras la denuncia presentada por el Consello Regulador de la D.O. Rías Baixas. Medio Rural ha concretado en un comunicado de prensa que los afectados son 151 viticultores y 15 bodegueros.
La Consellería de Economía e Industria ha urgido al Gobierno central al buscar soluciones "inmediatas" para el sector naval, tras la suspensión del "tax lease", y ha vuelto a enviar una carta a los ministerios de Industria y Hacienda para pedir información sobre las medidas que lleva a cabo el Ejecutivo estatal y las alegaciones presentadas al respecto ante la Unión Europea (UE). El conselleiro pide "soluciones inmediatas" porque el sistema impide la contratación de nuevos buques a los astilleros gallegos.
Galicia ha sido la sexta comunidad con mayor tráfico portuario en el primer semestre del año, con 15.063.588 toneladas entre enero y julio de 2011, lo que supone un 3% menos con respecto al mismo periodo de 2010 y un 7% del total nacional. El número de toneladas aumenta un casi un 4% en la autoridad portuaria de Vigo y un 2% en la de A Coruña. Frente a estos incrementos destacan los notables descensos del 8,76% de Marín-Ría de Pontevedra, y un 9,97% menos de Ferrol-San Cibrao.
La administración concursal de Clesa ha propuesto al comité de empresa de la planta de Caldas de Reis un expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo para toda la plantilla (150 trabajadores), si bien el personal confía en que se materialice la entrada de un inversor que se haga con las instalaciones y mantenga la actividad. La Xunta asesora a un posible grupo interesado en la planta pontevedresa.
| 242,4  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES