El Sergas ahorró en 6 meses 56 millones de Euros de gasto farmacéutico
La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas Abadía, se reunió hoy en Zaragoza con el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván, con el objetivo de tratar temas de interés común y reforzar la cooperación sanitaria entre ambas Administraciones.

En la reunión destacaron que las políticas farmacéuticas vinculadas a rebajar el gasto farmacéutico y la potenciación de genéricos son fundamentales. Así, la responsable da cartera sanitaria de la Xunta la expuso a su homólogo aragonés el funcionamiento del Catálogo priorizado de productos farmacéuticos de Galicia y el impacto económico de su aplicación, ya que con esta iniciativa el Sergas ahorró en los seis primeros meses del año 56 millones de euros en el gasto farmacéutico, manteniendo las mismas coberturas terapéuticas para los gallegos que las de los ciudadanos del resto de España.
Por lo tanto, abogó por extender esta medida a todas las comunidades autónomas, ya que, señaló, si Galicia está ahorrando alrededor de 10 millones de euros mensuales con 2,7 millones de usuarios potenciales, eso supone que el ahorro en España, con una población de 47 millones de cuidadanos, sería de más de 2.000 millones anuales.
Entre los asuntos tratados en la reunión destaca el estudio de acuerdos entre las dos consellerías de reconocimiento mútuo de cualquier autorización sanitaria entregada por una Comunidad Autónoma (acreditaciones de formación, certificados, reconocimientos, etc.) con el objetivo de eliminar posibles trabas a la movilidad de empresas e industrias alimentarias, así como de profesionales, permitiendo una reducción de los procedimientos administrativos de cara a las propias administraciones y un aumento de competitividad para centros y servicios tanto sanitarios como de otro tipo de empresas que necesiten contar con una autorización sanitaria, como las del sector alimentario.
Pilar Farjas y Ricardo Oliván también destacaron la importancia para todas las comunidades autónomas de colaborar y unificar criterios de gestión sanitaria que permitan abrir nuevas posibilidades en este contexto actual de crisis.
Otro de los temas tratados en la reunión fue la colaboración en la utilización de nuevas tecnologías en la actividad asistencial de Atención Primaria, en campos como los de la tarjeta sanitaria, la historia clínica electrónica o la e-receta.
Los conselleiros consideraron muy positiva la reunión y destacaron la importancia de unificar criterios, aunar esfuerzos y apoyar políticas en común, para la mejora permanente de la asistencia sanitaria de la población gallega y aragonesa.
R., 2011-08-18
Actualidad

Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.

Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.
Notas
Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.