Actualidad de Economía

Noticias economia

El comité interempresas de la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) cifra en un 80% la participación de los trabajadores en la jornada de huelga convocada el lunes 10 de octubre, una cifra que la Compañía ha rebajado hasta el 44%. Protestan por lo que consideran una "seria amenaza para el futuro".
El Banco Popular prevé obtener sinergias por un total de 800 millones de euros tras la adquisición de Banco Pastor, con previsión de unos 147 millones de euros anuales, lo que supone el 37% de los costes operativos de la entidad gallega, según informó el presidente del Banco Popular, Ángel Ron. El Popular descarta ajustes traumáticos pero los sindicatos dan por hecho un importante recorte de la plantilla.
El Banco Popular ha anunciado su intención de hacerse con el control del Banco Pastor, indicó la entidad que preside Ángel Ron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La entidad gallega mantendría su marca en su ámbito geográfico tradicional.
Los responsables de la Obra Social de Novacaixagalicia han informado a los sindicatos de que, con la participación que tiene actualmente la caja en el banco, su labor es "inviable" y que, incluso alcanzando el 15% previsto, sería complicado mantenerla como hasta el momento. Los trabajadores piden reuniones con la Xunta y los partidos para reclamarles el compromiso de llegar al 15% de las acciones.
La Xunta de Galicia solicita al Banco de España que rectifique sobre las indemnizaciones millonarias a los exdirectivos de Novacaixagalicia Banco y asegura que son imposibles de entender, que su opinión coincide con la de los ciudadanos y que en estos momentos de crisis se debe supervisar esa autorización.
La nueva cúpula de NCG Banco iniciará una auditoría interna para comprobar que las condiciones de los contratos y las indemnizaciones recibidas por los directivos que abandonaron la entidad cumplen las normas y no hay irregularidades en las mismas. La Xunta dice que desconocía las indemnizaciones en NCG y espera que Barcón -que presentó su dimisión- aclare si sabía los detalles que los sindicatos tampoco conocían.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) alcanzó las 232.918 personas en Galicia en septiembre, lo que supone un aumento del 3,71% en relación al mes anterior. La cifra total de desempleados en Galicia asciende a 232.918.
Los empresarios gallegos consideran que un mercado laboral "flexible y dinámico" sería la solución a los problemas demográficos de la Comunidad, colaborando a fijar la población y evitando la "salida de trabajadores gallegos" a otras zonas. Expertos apuestan por racionalizar horarios para evitar la "institucionalización" actual de los niños.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pide un "gran acuerdo nacional" entre el Gobierno central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos para "asumir la realidad" de las cuentas frente a la "confrontación" y la "ficción económica". Lo dijo en un desayuno informativo organizado por la agencia de noticias Europa Press en el que insistió sobre la necesidad de "gobernar con la verdad". Para ello pide "sentido común y recuperar la unidad" entre la clase política.
CC.OO. y UGT de Galicia han reclamado que se amplíe la progresividad del tramo autonómico del IRPF a las rentas que superen los 60.000 euros en el caso gallego, y han recalcado la necesidad de modificar la Renta de Inclusión Social de Galicia (Risga) para paliar la situación de las "alrededor de 22.700 familias" que no perciben ningún ingreso en esta comunidad.
| 239,4  de  381 | Siguiente »

Notas economia

      


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES