//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pide un "gran acuerdo nacional" entre el Gobierno central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos para "asumir la realidad" de las cuentas frente a la "confrontación" y la "ficción económica". Lo dijo en un desayuno informativo organizado por la agencia de noticias Europa Press en el que insistió sobre la necesidad de "gobernar con la verdad". Para ello pide "sentido común y recuperar la unidad" entre la clase política.
CC.OO. y UGT de Galicia han reclamado que se amplíe la progresividad del tramo autonómico del IRPF a las rentas que superen los 60.000 euros en el caso gallego, y han recalcado la necesidad de modificar la Renta de Inclusión Social de Galicia (Risga) para paliar la situación de las "alrededor de 22.700 familias" que no perciben ningún ingreso en esta comunidad.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha tomado el 93% de Novacaixagalicia Banco (NCG), según los datos difundidos por el Banco de España. Novacaixagalicia pretende ejecutar su acción de compra del 15% antes de diciembre. Bruselas ha autorizado provisionalmente esta operación a cambiio de un plan de reestructuración que deberá estar listo en seis meses. El presidente de la Xunta confía en que NCG controle el 15% del banco.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y sus conselleiros publicarán "en las próximas semanas" en el Diario Oficial de Galicia (DOG) su situación patrimonial, siguiendo los pasos de los miembros del Gobierno central, que también hicieron públicos sus bienes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En el caso gallego, esta actuación se repetirá cuando finalice la legislatura y los miembros del Ejecutivo autonómico cesen en sus cargos. La Xunta analiza qué proyectos anula para ajustar las cuentas.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que, cuando su Ejecutivo autorizó la constitución de NCG Banco logró el "compromiso por escrito" de "instar" a la modificación de los estatutos del banco para que se incluya el "compromiso" con la modernización del tejido empresarial gallego y con el desarrollo de las actividades sociales. El BNG le acusa a favorecer a inversores "que conocen" él y Castellano para que compren NCG a precio de saldo.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado tras su viaje oficial a México y Panamá que uno de los objetivos del Gobierno gallego en los próximos dos años es "incrementar el nivel de exportaciones de las empresas de Galicia en un 22%, lo que significa más de 3.000 millones de euros que lo que se exporta actualmente".
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se hundió un 47,1% en Galicia en julio, en relación con el mismo mes del año anterior, hasta formalizarse 1.598 préstamos para vivienda, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe medio cae hasta los 118.616 euros, lo que implica un desdenso del 43,9%, según estos datos.
El Gobierno gallego recortará un total de 120 liberados -representantes de los trabajadores que dedican el tiempo completo de su jornada laboral a tareas sindicales- en las áreas sectoriales de sanidad, educación y justicia de la administración, lo que supone "el 40%" de los 300 efectivos que desempeñaban esta función fuera de lo establecido por norma y sobre los que, por tanto, la Xunta "puede negociar". Con esta medida la Xunta pretende ahorrar 4 millones de euros.
El gigante español de la moda Inditex se incorporó al Euro Stoxx 50, convirtiéndose en el sexto valor español que entra a formar parte del índice bursátil de referencia para la eurozona. La multinacional propietaria de Zara, que ocupa el lugar que deja Credit Agricole, se suma, así, a BBVA, Santander, Iberdrola, Repsol y Telefónica.
El alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, ha explicado que ha puesto en marcha una auditoría para esclarecer a fondo la deuda del Ayuntamiento, que es «asfixiante» y ha destacado: «Nuestro estado es crítico y estamos a punto de fenecer». Entre otras medidas, Conde Roa se muestra partidario de retirar las subvenciones a las compañías aéreas de bajo coste y hace un llamamiento para evitar los "localismos palurdos".