Noticias

Empresarios apuestan por un mercado laboral flexible para evitar la fuga de trabajadores de Galicia

Los empresarios gallegos consideran que un mercado laboral "flexible y dinámico" sería la solución a los problemas demográficos de la Comunidad, colaborando a fijar la población y evitando la "salida de trabajadores gallegos" a otras zonas. Expertos apuestan por racionalizar horarios para evitar la "institucionalización" actual de los niños.

Así lo ha explicado este lunes el secretario xeral de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Fausto Santamarina, durante su comparecencia en la Comisión de Demografía para dar cuenta de los apuntes de los empresarios a la situación poblacional de la Comunidad.

Fausto Santamarina ha asegurado que "apostar por un mercado de trabajo flexible y dinámico evitaría la migración de trabajadores" con la consecuente fijación de población. "La estabilidad laboral pasa por un mercado de trabajo dinámico", ha señalado el secretario xeral, que ha apostado también por el "reequilibrio territorial" de la población entre el rural interior y la costa y los grandes núcleos de población. Tras recordar que "el problema demográfico no se va a solucionar con medidas puntuales", Fausto Santamarina ha incidido en la necesidad de aumentar las cuotas de formación de los gallegos y trabajar por la mejora económica en el rural. Los incentivos a empresas, la mejora de los medios de transporte y el fomento de las nuevas tecnologías son también elementos esenciales, ha indicado.

Fausto Santamarina se ha referido al "coste" que implican las medidas de conciliación y de fomento de la maternidad -bajas, permisos de lactancia, reducciones de jornada...-, algo que, ha señalado, "se sostiene sobre todo sobre el hombro de las empresas". "Las medidas de conciliación que tienen las empresas, y que incluso ellas incrementan, tienen un coste organizativo y económico", ha resaltado Santamarina, que ha apostado por una "implicación global de todas las instituciones" en esta materia a través de un plan estratégico.

La secretaria del Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia, Concepción Fernández, ha apostado por poner en marcha medidas que "integren" a los hijos en el trabajo de sus padres, algo que, hasta el momento, es "difícil". Durante su intervención, Concepción Fernández ha incidido, al igual que los tres grupos políticos -PSdeG, BNG y PPdeG-, en la necesidad de racionalizar horarios de trabajo para mejorar la conciliación y, con ello, incrementar las tasas de natalidad. "Todos los países de nuestro entorno han ido resolviendo el problema de los horarios ¿Por qué nosotros no lo resolvemos?", ha cuestionado Fernández, que ha criticado que los niños en la sociedad actual estén "institucionalizados".

Calificando a Galicia como "un país depresivo" y con "poca confianza ante el futuro", Concepción Fernández ha asegurado que los hijos "son percibidos como una renuncia", por lo que ha apostado por "educar para el disfrute del cuidado". Además de apostar por los servicios públicos de conciliación, especialmente en el ámbito del rural, Fernández ha asegurado que las ayudas directas a las familias con hijos "pueden ser importantes en los primeros años", aunque "no son elementos decisivos a la hora de tener un hijo".

Elena Antelo García, secretaria del Colexio Oficial de Traballo Social de Galicia, ha incidido en el envejecimiento de la población gallega para reclamar servicios sociales comunitarios y solicitar que "se fije por ley" la financiación del sistema público de bienestar". Ha criticado, también, que la ayuda en el hogar para personas mayores y dependientes se "esté dejando morir" cuando "es necesario potenciarla y ha apostado también por el servicio de transporte adaptado.

R., 2011-10-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES