Noticias

Novacaixagalicia Banco informa a los sindicatos de que la Obra Social es inviable

Los responsables de la Obra Social de Novacaixagalicia han informado a los sindicatos de que, con la participación que tiene actualmente la caja en el banco, su labor es "inviable" y que, incluso alcanzando el 15% previsto, sería complicado mantenerla como hasta el momento. Los trabajadores piden reuniones con la Xunta y los partidos para reclamarles el compromiso de llegar al 15% de las acciones.

Representantes de la CIG y CC.OO. han indicado que en el encuentro -en el centro social de Vigo-, al que ha asistido el director de la Obra Social, Guillermo Brea, entre otros responsables, se les ha informado de que si la caja no logra ese 15% la acción social será "inviable", por lo que "desaparecerá" tal como se la conoce hasta ahora y pasaría a un modelo más reducido, lo que implicaría despidos. En cualquier caso, han apuntado que, de alcanzar el control del 15% del banco, la situación seguiría siendo complicada y sería necesario aligerar plantilla, por vías como la de no cubrir las jubilaciones y salidas que se produzcan. La Obra Social, que gestiona la caja tras la creación de NCG Banco, cuenta con 335 trabajadores.

Los sindicatos han explicado que pedirán reuniones con la Conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, con los grupos parlamentarios y con los copresidentes de Novacaixagalicia para pedir garantías de que se llegará a ese 15% y se mantendrá la Obra Social. El responsable de CIG-Banca, Clodomiro Montero, ha indicado que Brea explicó que este apartado de la caja tiene un remanente de 90 millones, con el que "puede ir tirando". En cuanto al patrimonio que posee la caja, ha dicho que, por el momento, no está previsto que se produzcan ventas. En cualquier caso, ha indicado que están elaborando un plan de viabilidad que será presentado a los sindicatos.

Los representantes de los trabajadores, por su parte, han pedido que se presenten documentos y se haga una cuantificación del excedente de personal que calcula la caja. Además, está convocada una asamblea de trabajadores de la Obra Social el próximo día 18 a las 18.00 horas en el centro social de la caja en la compostelana plaza de Cervantes, en el que debatirán qué medidas tomar. El escenario actual, ha insistido Montero, es que la caja controla el 6,84%, mientras que el resto está en manos del FROB. La acción social se financiará con los beneficios del banco que correspondan a la caja por su participación.

El responsable de la CIG ha reclamado que, si los copresidentes de la caja, Mauro Varela y Julio Fernández Gayoso, reciben alguna cantidad como consejeros del banco nombrados por Novacaixagalicia deben dársela a la Obra Social, que "la necesita". Montero ha explicado que preguntaron a los responsables de la Obra Social si es cierto que, a través de la Fundación, paga un chófer y la seguridad al exdirector general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, que figura como presidente, precisamente, de esa Fundación. "Dicen que no les consta", ha indicado.

R., 2011-10-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES