Noticias

Crisis económica: CC.OO. y UGT piden que se suba en Galicia el IRPF a las rentas superiores a 60.000 euros y que se modifique la Risga

CC.OO. y UGT de Galicia han reclamado que se amplíe la progresividad del tramo autonómico del IRPF a las rentas que superen los 60.000 euros en el caso gallego, y han recalcado la necesidad de modificar la Renta de Inclusión Social de Galicia (Risga) para paliar la situación de las "alrededor de 22.700 familias" que no perciben ningún ingreso en esta comunidad.

Las centrales sindicales han recordado que el desempleo ronda en la Comunidad gallega los 240.000 ciudadanos y que más de 60.000 han agotado las prestaciones sociales que recibían, por lo que urgen la modificación de la Renta de Integración Social (Risga), cuya entrada en el Parlamento estaba prevista "para este mes". Así lo han destacado en rueda de prensa los secretarios generales autonómicos de CC.OO., Xosé Manuel Sánchez Aguión, y de UGT-Galicia, Xosé Antonio Gómez Gómez, durante la presentación de los actos de la cuarta Jornada Mundial por el Trabajo Decente (JMTD) en Galicia, que este año acogerá movilizaciones en Vigo el próximo 6 de octubre.

Con esta efeméride internacional, organizada por la Confederación Sindical Internacional (CSI), los sindicatos reivindican que se respeten los "principios fundamentales" de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y, dadas las circunstancias de la economía mundial, pretenden recordar que "el trabajo no es un privilegio, sino un derecho" y que debe llevarse a cabo en condiciones de "estabilidad".

Los portavoces sindicales han incidido en la necesidad de sustituir políticas de ajuste "erróneas" por un impulso a las políticas fiscales, y han mostrado su disposición a negociar con la patronal el pacto de rentas cuando esta "cumpla" con el acuerdo de negociación colectiva y "desbloquee" el convenio para el próximo año. Además, han asegurado que las políticas económicas de "recortes" "fracasaron" y han incidido, además de en la necesidad de ampliar la progresividad del tramo autonómico del IRPF para las rentas que superen los 60.000 euros, en recuperar el impuesto de sucesiones y aumentar el de sociedades, porque "los que dicen que sin aumentar impuestos pueden mantener el Estado de bienestar, mienten". Tras recordar las cifras de paro y precariedad laboral que aquejan a la sociedad española, Xosé Antonio Gómez ha reclamado que los gobiernos estatal y europeo prioricen la lucha contra el "déficit social" que ha dejado la crisis, en lugar de la deuda pública, y que dejen de implementar medidas que "parecen tratar de salvar solo al sistema financiero".

Según los sindicatos, las políticas de ajuste "anulan" el crecimiento económico y la creación de empleo, al tiempo que provocan el aumento de la pobreza el riesgo de "una paralización total" de la economía. Por ello, UGT-Galicia ve "un error subordinar" el Estado del bienestar "al pago de la deuda" y ha exigido que, así como se incluyó en la Constitución un techo de déficit, se haga lo propio estableciendo un "suelo de gasto".

Sobre el pacto de rentas, el responsable de UGT-Galicia ha afirmado que los sindicatos "no se niegan a hablar" con la patronal si ésta "cumple" y "desbloquea el convenio" colectivo que firmaron para el año próximo, en el que las centrales sindicales se comprometen a una "moderación" salarial -"no congelación", ha puntualizado- "siempre que haya contrapartidas" con medidas como el impuesto de sociedades. Sánchez Aguión ha añadido que, en este contexto, es necesario apostar por la lucha contra el fraude fiscal y por "educar y concienciar" a la sociedad sobre el papel de los impuestos como solución a la crisis, porque los empresarios, "por muchas facilidades que reciban, no van a crear un puesto más del que necesitan".

R., 2011-09-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES