//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias economia
Unos 2.000 trabajadores del naval se manifiestan por las calles de Vigo en defensa del sector y "por el futuro industrial" de la comarca, en una jornada de paro parcial que es el preámbulo de la manifestación convocada por CIG, CC.OO., y UGT para el 12 de mayo. Adolfo Domínguez planea un ERE para 50 trabajadores y ligar el 15% del salario a los beneficios que pueda obtener la compañía de moda gallega.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en demandar para Novagalicia Banco y sus clientes los mismos beneficios que ha recibido Bankia, tras confirmarse la nacionalización de la cuarta entidad financiera de España, en la que el Estado inyectará fondos públicos para garantizar su salvación. El presidente gallego ha insistido en que lo que hay que pedir desde Galicia es beneficiarse de todos los pasos que se den para "buscar fórmulas seguras para los depósitos y garantizar que están blindados".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que Galicia "empieza a recoger los frutos" de una política económica y social "seria" y ha anunciado que, en su reunión semanal del Consello, su Ejecutivo dará luz verde a la creación de la primera Agencia Tributaria de Galicia. Asimismo, ha avanzado que se impulsará la Ley de Inclusión Social. PSdeG y BNG asumen con escepticismo estos anuncios y exigen a Feijóo que "ejerza de presidente" y actúe contra el paro.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido de que si Novagalicia Banco "está resistiendo" es porque tiene "un equipo de gestión potente", pero ha advertido de que "es una lucha titánica". Núñez Feijóo dice que el banco "no está perdido", pero no oculta que la situación "es difícil".
El presidente de la Xunta ha descartado "pedir ayuda" a los gallegos para financiar los menús o la pernocta en los hospitales de la comunidad en base a la "solvencia" y "mejor" situación financiera de Galicia. Asegura que ésta "sólo" tendrá que "reajustar" su capacidad presupuestaria en 69 millones de euros para cumplir con el déficit del 1,5%. Feijóo rechaza "criminalizar" a Mas y señala que si el estado de Galicia fuese otro "a lo mejor habría que plantear" pagar servicios no clínicos.
El titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago de Compostela, José Antonio Vázquez Taín, ha desestimado el recurso por el exalcalde compostelano Gerardo Conde Roa en el que pedía la retirada de la imputación por un supuesto delito de fraude fiscal derivado del impago a Hacienda de 291.000 euros por el IVA que cobró de la venta de 61 pisos a través de su promotora Geslander. El juez reitera que la insolvencia "no ha sido acreditada" y que los "indicios son claros".
Continúan las protestas por los efectos de la crisis económica. En Santiago de Compostela, unas 150 personas protagonizaron una concentración contra los recortes del Estado y los aplicados por la Xunta en la enseñanza pública gallega. Mientras, UGT, CC.OO. y CIG convocan el 12 de mayo una protesta en Vigo para pedir soluciones en el sector naval.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha pedido esperar a que finalice el plazo de que dispone NCG Banco para dar entrada a inversores privados en su capital, que no expira hasta septiembre, para analizar "las alternativas disponibles para el futuro de esta entidad". El ministro de Guindos cree que NCG "seguirá jugando un papel importante" en el apoyo a la economía gallega.
Con motivo de su visita a Santiago de Compostela para participar en el foro European Rountable 2012, que contó con presencia de representantes de la economía y la política alemanas, la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció la aprobación de la "liberalización" de "determinados servicios". Pendientes de la convocatoria de una nueva reunión con el Gobierno central, responsables de la Xunta remiten un plan para reducir el déficit de Galicia al 1,5%.
El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, critica la actitud del Comisario de Competencia de la Unión Europea, el español Joaquín Almunia, y acusa a Bruselas de no tener "ninguna voluntad" de resolver el problema de los astilleros, con el 'tax lease' suspendido desde hace un año, y de pretender "hundir el naval español". Estudia, con Aclunaga, denunciar los "tax lease" aplicados en otros países.