Noticias

Crisis económica: Adolfo Domínguez planea un ERE y una reducción de sueldo del 15% mientras el naval de Vigo pide soluciones

Unos 2.000 trabajadores del naval se manifiestan por las calles de Vigo en defensa del sector y "por el futuro industrial" de la comarca, en una jornada de paro parcial que es el preámbulo de la manifestación convocada por CIG, CC.OO., y UGT para el 12 de mayo. Adolfo Domínguez planea un ERE para 50 trabajadores y ligar el 15% del salario a los beneficios que pueda obtener la compañía de moda gallega.

Adolfo Domínguez ha planteado al comité de empresa la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción para 50 trabajadores de su sede central, ubicada en Ourense, lo que supone aproximadamente el 2% de la plantilla, incluyendo su personal de tiendas, según fuentes de la compañía. Las mismas fuentes explicaron que esta medida tiene como objetivo insistir en la racionalización de costes que está aplicando la compañía para, junto con el plan de impulso del negocio, recuperar la senda del beneficio.

La firma textil gallega también ha propuesto al comité de empresa la variabilización del 15% del salario de la plantilla ligándolo a la obtención efectiva de beneficios por parte de la compañía, que registró unas pérdidas netas atribuidas de 9,26 millones de euros en su ejercicio fiscal 2011-2012, cerrado el pasado 29 de febrero, lo que supone duplicar los 'números rojos' contabilizados el año anterior. "El detalle del impacto de estas medidas esta siendo negociado por los responsables de la compañía y el comité de empresa", indicaron las mismas fuentes.

Adolfo Domínguez estima que podrá recuperar la senda del beneficio gracias a la disminución en el gasto de amortización prevista a partir del ejercicio 2014, cuando la mayor parte de las inversiones se encuentren amortizadas, y a las medidas de ahorro que costes que está adoptando la dirección del grupo. Según datos remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a requerimiento del regulador, su trayectoria "histórica" de resultados positivos se vio interrumpida en el ejercicio 2010 por la caída de las ventas en España y la "importante subida en el gasto de amortización" como resultado de las inversiones llevadas a cabo en 2007 y 2008.

Con el objetivo de regresar a la senda de beneficios, continuará desarrollando un 'plan de impulso al negocio' que se centra en la expansión internacional, con la previsión de abrir 40 puntos de venta en el exterior a lo largo del ejercicio en curso y con el foco en los mercados de Latinoamérica, Asia y Oriente Medio. Respecto al aplazamiento de la paga extra de marzo, las mismas fuentes se limitaron a decir que dicha retribución se aplazó y "de momento sigue aplazada".

Según recoge el portal 'modaes.es', la mitad de la paga extra de Navidad se abonó a los trabajadores en diciembre y la otra mitad, en febrero. En ese caso, el comité de empresa aceptó la decisión de la compañía con el objetivo de evitar que la firma de moda pudiese presentar un ERE. A 29 de febrero, el grupo contaba con 721 tiendas (253 en el exterior), tras abrir durante el ejercicio 112 establecimientos, la mayoría en mercados internacionales, y cerrar 56 puntos de venta, 43 de ellos en el mercado español.

Unos 2.000 trabajadores del naval piden la defensa del sector

Unos 2.000 trabajadores del naval se han manifestado por las calles de Vigo en defensa de este sector y "por el futuro industrial" de la comarca, en una jornada de paro parcial que es el preámbulo de la manifestación convocada por CIG, CC.OO., y UGT para el sábado 12 de mayo. Tras salir de los diferentes astilleros en manifestación por las calles de Vigo, los trabajadores confluyeron en el cruce de Colón y Policarpo Sanz, y se dirigieron al edificio administrativo de la Xunta, donde se celebró una asamblea informativa, en la que los dirigentes sindicales hicieron un llamamiento a la ciudadanía para que participe en la marcha del sábado -que sale a las 19.00 horas de Gran Vía con Lepanto- y que Vigo sea "un clamor".

El portavoz de CC.OO. Ramón Sarmiento, ha dirigido sus críticas hacia el gobierno del PP en la Xunta, y ha advertido al presidente Feijóo de que "no se puede volver a presentar como la solución de nada, y menos del sector naval". "No quiere saber de nuestros problemas", ha apuntado, al tiempo que ha trasladado a los trabajadores que "hay que tener esperanza" porque "se va a salvar todo el sector, y no va a caer ningún astillero".

El representante de UGT, Diego Atanes, ha criticado duramente a Feijóo y al conselleiro de Industria, Javier Guerra, a quienes ha señalado como "culpables" de la crisis del naval por su "incompetencia" y su "falta de compromiso" con el sector. Sobre Guerra, ha denunciado que "se dice empresario y permite prácticas de esclavitud" en sus empresas, y le ha invitado a "agachar la cabeza y tener vergüenza". Atanes ha criticado que la Xunta "arregla los problemas dando millones del dinero público a las empresas, una por una, y haciéndose fotos en los astilleros", cuando lo que el naval necesita es una "solución global".

El portavoz de la CIG, César Rodríguez, ha extendido la responsabilidad también al gobierno central "que lleva cuatro meses haciendo lo mismo que el anterior". "Tenemos que dar un paso adelante, sólo depende de nosotros", ha subrayado, al tiempo que ha pedido a los trabajadores "no ser menos" que aquellos que lucharon por el empleo en el sector durante la reconversión de los años 80. Rodríguez ha recordado que, tras la suspensión del 'tax lease', "se juega el reparto de la carga de trabajo", y ha reclamado que, tras la manifestación del sábado, deben mantenerse las concentraciones y protestas porque las administraciones "miran para otro lado".

R., 2012-05-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES