El presidente de la Xunta dice que Novagalicia Banco no está perdido pero cree que es una lucha titánica
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido de que si Novagalicia Banco "está resistiendo" es porque tiene "un equipo de gestión potente", pero ha advertido de que "es una lucha titánica". Núñez Feijóo dice que el banco "no está perdido", pero no oculta que la situación "es difícil".

Lo ha manifestado en una entrevista concedida a La Voz de Galicia, recogida por Europa Press, en la que ha apuntado que Catalunya Caixa "se va a subastar en las próximas semanas" y que "otras" ya se han subastado. De hecho, ha apuntado que "prácticamente todas las comunidades" han perdido sus entidades, "salvo los vascos, una los catalanes y una los andaluces". En la misma entrevista, tras la polémica suscitada al plantear el valedor do Pobo, Benigno López, la "suspensión" de la Ley de Dependencia, Feijóo ha advertido de que él no va a "criminalizar" a López "ni a quien intenta servir a su país". "Sabe de los problemas de financiación de esta ley, que no tenía memoria económica", ha manifestado.
Núñez Feijóo ha apuntado que la crisis obliga a "priorizar" sólo las ayudas "a los grandes dependientes, los más severos, que no deben verse afectados". Al respecto, ha insistido en que el debate está "encima de la mesa" y que el ministerio del ramo "deberá pronunciarse" sobre el mismo. Preguntado por si considera razonable que se pague por una hospitalización en Cataluña y no en Galicia, ha replicado que ésta "no es la situación ideal", para añadir que "sería bueno buscar un pacto para la sanidad". "Sigo pensando que si tuviéramos una oposición un poco más responsable sería más fácil, porque a los señores que nos han llevado hasta aquí parece que les gusta que todo siga yendo mal", ha lamentado el jefe del Ejecutivo gallego.
El presidente de la Xunta ha insistido en que Galicia se anticipó en austeridad y ajustes, lo que ahora sitúa a la comunidad en una situación privilegiada con respecto a su entorno. "No hay una reforma en España que no hiciéramos hace tiempo, hace semestres o incluso años". También ha remarcado que el "compromiso electoral" que habitualmente le afea la oposición relativo a "acabar con el paro en 45 días" es "una leyenda urbana". En cualquier caso, ha admitido que en Galicia la situación es "muy delicado", aunque ha matizado que la comunidad está "en mejor posición con respecto a la media del Estado".
R., 2012-05-06
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 ' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.